1 Archivos adjunto(s)
Materiales blancos quedan grises
Hola, bueno, siempre he tratado de hacer materiales blancos, pero nunca me quedan blancos blancos, aquí use un material Vray con todo el color difuso en blanco, pero se ve bastante gris, que puedo hacer al respecto?
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=34977
Materiales blancos quedan grises
Hola. Tal vez esto te ayude. Saludos.
Materiales blancos quedan grises
Debería haber un sub-foro llamado: las preguntas más frecuentes de 3dpoder, porque la verdad es que hay algunas que parece que se van a repetir indefinidamente.
Materiales blancos quedan grises
Usa una textura blanca como mapa en Diffuse (nunca color en Diffuse). Entra en tu textura blanca y juega con el valor de salida RGB (1 por defecto).
Dependiendo de la escena, a veces con 1.1 o 1.15 es suficiente para que el blanco quede mucho más decente. Es más efectivo que la auto iluminación(que por otra parte en Vray no existe.) ya que, cuando no le da la luz no se ilumina y la sensación de volumen no se pierde.
Esta solución la descubrí después de muchas pruebas prácticas para tratar de solucionar este dichoso problema de los blancos. A mí me ha dado resultados acojonantes. Y es que estaba cansado de tener que repasar todos los renders con Adobe Photoshop para que el blanco realmente fuese blanco. Doble trabajo. Prueba y te pasas por aquí y nos dices. Saludos.
Materiales blancos quedan grises
Hasta los webs de la pregunta del color blanco, que pasa se han puesto todos de acuerdo, creo que hay 4 hilos con la misma pregunta. Saludos.
Materiales blancos quedan grises
Fiz3d en ese caso te agradeceríamos que des la respuesta final y última a la pregunta que muchos no hemos podido responder, con eso ya no estarás más hasta los webs. Gracias José que tú no estés hasta los webs y nos ayudes con una respuesta coherente y que además da buenos resultados.
Materiales blancos quedan grises
Gracias nikito me alegra que te haya dado resultado. Hombre lo que si es verdad que está repetida varias veces la misma pregunta. Porque hay gente que no tiene mucha destreza con el buscador y abre un hilo sin mirar si ya hay algo al respecto. Y lo que también es verdad es que respuestas finales, que diesen resultados, tampoco encontré muchas, a pesar de tantos hilos abiertos. Por eso repetí mi respuesta en los hilos existentes por si a alguien le servía de algo.
Está claro que iluminando perfecto, y metiendo muchísima calidad (muchas horas de render) al preset se debe conseguir un blanco perfecto. Pero como eso no es tan fácil en la practica, siempre se echan de menos trucos que ayuden a maquillar un poco. La opción de subir la salida es lo mejor que he encontrado para esos pequeños retoques de maquillaje de los que hablo.
En Scanline teníamos el mítico auto iluminación, eso ayudaba, en Vray, aunque no sea el método más puro, también debería estar esa posibilidad de autoiluminar. Son opciones que le dan riqueza a un motor. Aunque sean menos puristas.
Otra cosa, por ejemplo, que también echo muchísimo en falta son los brillos de Vray. Es carísimo hacer brillos en Vray. Debería tener la opción que tienen otros muchos motores de hacer brillos más falsos. Es decir, que no todo el brillo sea por un reflejo real de los elementos de la escena (el efecto Glossy). Si no que también existiese la opción de falsear un poco como hacen los brillos de toda la vida de Scanline, que ojo, también si se usan bien dan muy buenos resultados, y son baratísimos para el render. Hablo de la especularidad. Deberían implementarsela al Vray. Tendríamos brillos menos reales en nuestra escena, pero que en muchas ocasiones podrían darnos hasta un resultado visual similar o incluso mejor al que conseguiríamos con Glossy, y con un precio muchísimo menor en tiempo de render. La especularidad es un medio para conseguir el brillo muy valido hasta en el 3d de altos vuelos. Hay artistas que prefieren la especularidad para el brillo, en lugar de la reflexión real para que se refleje ese mismo brillo real. O que simplemente van alternando ambos métodos según el caso. En Vray esto no lo podemos hacer. Son algunas cosas que está claro que sí en el futuro se van añadiendo, ray será un motor de render más perfecto. Saludos.