-
Diseño tapa violín maya
Hola a todos, no sé si me he metido en el foro correcto, pero es que, soy nueva en esto. Os cuento: necesito modelar la tapa de un violín en 3 dimensiones. Ya lo tengo hecho en AutoCAD a base de líneas, pero no consigo pasarlo a superficie. Sé que se puede hacer en Maya, creo que con Nurbs, pero no tengo ni idea de ese programa. ¿alguien me puede ayudará.
Muchas gracias.
-
Diseño tapa violín maya
Hola celiatx, yo fui quien estuvo tratando de que resolvieras eso cuando pusiste el tema en el 3dgazpacho (si no me equivoco), no seguí por razones de trabajo ya que me llegó gran cantidad estas 2 últimas semanas, pero te puedo decir que lo bordes los puedes extruir sin problemas (te recomiendo eso sí que les des un cierto espesor, aunque sea mínimo), pero el armazón interior al ser curvo en su parte superior, deberías dibujarlo en elevación o alzado y luego darle una extrusión a su espesor, aunque sea pequeño, así tendrás extruida toda la caja inferior del violin y así podrás hacer la tapa sin problemas (bueno no sé que otra cosa podría hacer, esto lo respondo desde un ciber y no tengo AutoCAD aquí).
-
Diseño tapa violín maya
Hola Nelcad. Muchas gracias por tu ayuda. Intenté hacer lo que me dijiste, pero no entiendo a que te referías con lo de dibujar en elevación. Me ayudaron algo con Maya y parece que puede ser la solución, pero ahora no consigo localizar a la persona que me estaba ayudando y vuelvo a estar igual. Si puedes explicarme como tengo que dibujarlo en elevación te lo agradecería mucho.
Bueno, si se te ocurre otra cosa o lo que sea, avísame. Muchas gracias.
-
Diseño tapa violín maya
Lo primero que debes hacer es familiarizarte con las herramientas de modelado Nurbs de Maya. No he visto tutoriales modelado de violines, pero si hay uno para 3ds Max que te puede ayudar a entender el procedimiento, luego solo tendrás que aplicarlo en Maya, pero el procediento es el mismo, crear la silueta con curvas y luego extruir la forma para modelar el resto de la forma, si no recuerdo mal, con Loft. A ver si algún mayer pasa por aquí con los términos y procedimientos más frescos.
El tutorial: http://www.webreference.com/3d/lesson72/.
Yo modelaría desde cero para no perder tiempo importando desde AutoCAD y limpiando luego la malla resultante, etc.
Tampoco es obligatorio hacerlo con Nurbs, con box modeling o poly2poly podría modelarse con igual precisión y eficiencia. Suerte.
-
Diseño tapa violín maya
Si el problema es que no me va a dar tiempo. Te explico: estoy haciendo el proyecto fin de Carrera sobre el análisis de los modos de vibración de la tapa de un violín. El proyecto no se centra en conseguir la curvatura del violín y, de hecho, ya he hecho análisis con la tapa sin curvatura. Pero ahora que ya he conseguido hacer el modelo en AutoCAD con curvatura, quería importarlo a femlab, que es el programa de análisis que utilizo. Y no me va a dar tiempo a aprender un programa como Maya. Creo que no debe ser difícil porque la persona que me estaba ayudando lo hizo y tardó muy poco. El problema es que el creó la superficie en 3ds y luego lo pasó a Maya porque necesitaba poder exportarlo como, IGES (para importarlo a femlab), cosa que con el 3ds no pudo, entonces hubo un problema porque me dijo que 3ds utiliza triángulos como elementos y Maya cuadrados y triángulos (creo que era así). Entonces al importarlo a femlab no salía del todo bien. Y a partir de ahí, no he conseguido contactar con él. Así que necesito que alguien me explique cómo lo hizo para intentar hacerlo yo directamente con Maya.
Ése es mi problema. A ver si alguien me puede ayudar. Muchas gracias.
-
Diseño tapa violín maya
Celiatx. A lo que me refiero con que dibujes el armazon interior del violin en elevación, es porque, por lo que vi, la parte curva del armazón es arriba donde irían los agujeros cierto, entonces dibujas eso con la altura del violin y luego extryes el espesor de ese armazón interior y así con cada parte, también el borde del armazón deberías dibujarlo con línea doble para darle espesor extruir la altura en ambas y luego substraer, todas estas sugerencia que te digo son basadas en pocos conocimientos del 3d que tengo, ya no trabajo en 3d y son para que las partes del violin queden como sólidos, sino sería algo, así como una malla (creo) y no sé si sería lo mismo.
Que altura tiene el violin? Y que espesor tienen las capas? Para poder hacer unas pruebas y mandarte eso, mándame el corte y la planta nuevamente porque parece que lo borre, ya que no lo encuentro.