Cual es mejor para modelar objetos orgánicos?
Hola comunidad manejo a medias el 3ds Max, pero al menos a mí me cuesta cierto trabajo cuando voy a modelar figuras orgánicas, figuras compuestas por muchos planos curvos y aparentemente tengo un objeto simple a modelar.
Quiero ver si existe otro programa que me sea más fácil hacer esto y que me permita exportarlo a 3dsMax para mapearlo o concluir una escena.
Dicen que Rhinoceros en esto es mejoré díganme ustedes. Gracias.
Cual es mejor para modelar objetos orgánicos?
Lo que necesitas es practicar más, hacer muchos tutoriales y aprender a modelar, solo eso, el programa da igual.
Cual es mejor para modelar objetos orgánicos?
Concuerdo 100% con Caronte, saludos a los dos.
Cual es mejor para modelar objetos orgánicos?
Concuerdo con lo que te han dicho, pero no está de más que pruebes otras herramientas, yo modelo con 3ds Max pero hace poco y por culpa de Shazam probé el Wing 3d y me he quedado preso, también puedes bajarte la demo de Silo que es considerado por muchos la mejor herramienta de modelado y en último y no por ser despectivo puedes probar con Blender. (Wings 3d y Blender son gratuitos)
Algunos enlace. http://www.Wings3d.com/. http://www.nevercenter.com/.
http://blender.org/cms/home.2.0.html. https://www.foro3d.com/showthread.php?t=24022&highlight=Wings+3d.
Cual es mejor para modelar objetos orgánicos?
Gracias Sejob voy a probar con el Wings3d que no lo conocía.
Cual es mejor para modelar objetos orgánicos?
Lo que te dice Caronte es cierto, pero si el software que uses permite manipular el objeto en el modo isolines, pues ayuda mucho, al menos en orgánico.
Cuando digo lo de isolines, me refiero a modelar viendo el objeto suavizado, bájate algún video de la pagina de Silo y sabrás a lo que me refiero.
Cual es mejor para modelar objetos orgánicos?
Cita:
Me refiero a modelar viendo el objeto suavizado.
Eso ya lo hace cualquier programa decente.