1 Archivos adjunto(s)
Linux ubuntu 6-10 edgy eft
https://www.foro3d.com/images/upload...2006/10/80.jpg
Hoy ha salido la nueva Ubuntu, tras cuatro meses de desarrollo.
Página oficial: http://www.Ubuntu.com/.
La nota de lanzamiento: http://www.Ubuntu.com/news/610released.
Detalles de lo nuevo:
https://wiki, Ubuntu.com/edgyreleasenotes.
Las imágenes ISO están en: http://releases, Ubuntu.com/releases/6.10/.
Comentar que la versión 6.06 es la que asegura un mantenimiento (parches de seguridad), por 3 años, mientras que está lo hará durante 18 meses.
Los que no queráis instalarla, pero si probarla, podéis bajaros el CD ya que es un CD-Live (iniciar el ordenador con el CD metido y tendréis un Linux corriendo en menos de 5 minutos, sin que toque vuestro disco duro).
Luego pongo más información.
Linux ubuntu 6-10 edgy eft
A por el. Muchas gracias viriathus.
Linux ubuntu 6-10 edgy eft
Hace un par de semanas me pasé de debían a Kubuntu Edgy, y estoy encantado.
Linux ubuntu 6-10 edgy eft
Estoy Dist-upgradeando y parece que no falla, eso sí, 1300 megas de descarga. Así que he pasado por la versión 5.10, 6.06 y ahora 6.10 sin formatear.
Linux ubuntu 6-10 edgy eft
Esto, pregunta de novato. Voy a probar con el livecd, y de esta manera puedo instalar un Blender y abrir un fichero que grabe en un CD, de modo que vea si con Ubuntu no tengo los problemas de memoria que tengo con Windows, o estoy diciendo una burrada?
Linux ubuntu 6-10 edgy eft
Puedes probar. Recuerda que el CD-Live no puedes sacarlo mientras estés en Linux, o sea, que o tienes dos lectores, o mételo en un Pen. También puedes acceder a las particiones de tu disco duro desde el CD-Live y buscar el.blend.
Linux ubuntu 6-10 edgy eft
Ok, muchas gracias viriathus. Probaré esta noche a ver qué tal. Un saludo.
Linux ubuntu 6-10 edgy eft
La pregunta de pelo. ¿alguno de vosotros tiene una Wacom y ha conseguido que funcione correctamente con Ubuntu? Yo es que en su día intenté compilar los drivers esos que hay por ahí junto con el kernel, pero no conseguí sacar nada en claro. Tampoco es que yo sea un gurú.
Ahora estoy con Suse, que es la única que me pilla automáticamente la Wacom con todos sus niveles de presión y tal, pero preferiría una ubunta, por ser más light y tal. Saludos.
Linux ubuntu 6-10 edgy eft
Cluezz, todo es bajarsela y probar en modo live. Por lo que he visto, se ha mejorado enormemente en el tema del hardware (parece que poco a poco las restricciones se diluyen). Empiezo a preguntarme si Windows está preparado para usarse como entorno de escritorio. >=).
2 Archivos adjunto(s)
Linux ubuntu 6-10 edgy eft
Acabo de instalar Beryl (gestor de ventanas acelerado por aiglx) y es im-pre-sio-nan-te. Vaya, espero que funcione también en Ubuntu 64, que es lo que tengo en casa. A ver si me da tiempo para poner algún screenshot del gestor de Beryl, para poneros los dientes largos.
Linux ubuntu 6-10 edgy eft
Porque no hay ningún pelirrojo?
Linux ubuntu 6-10 edgy eft
Buenas. Una pregunta, dónde está el mirror para descargar el live CD del Ubuntu, que no lo encuentro en su web. Alguien lo tiene a mano?
Después, yo tengo un Dual Core Intel (64bits) tendría que descargar la distribución 64-bit PC (AMD 64)? Gracias de anemano.
Linux ubuntu 6-10 edgy eft
La versión de 64 bits vale para AMD 64 or em64t architecture (e, g, Athlon 64, Opteron, em64t Xeon), o sea que seguramente valga. De todas formas, puedes probarlo antes de instalarlo.
Aquí lo tienes: http://ftp.GUI, uva.es/sites/Ubuntu.com/releases/edgy/.
Linux ubuntu 6-10 edgy eft
Viriathus, ¿esto del Beryl es lo del XGL o no tiene nada que veré es la primera vez que lo oigo.
Linux ubuntu 6-10 edgy eft
Cita:
Viriathus, ¿esto del Beryl es lo del XGL o no tiene nada que veré es la primera vez que lo oigo.
Para traer el 3d al escritorio (con OpenGL), se siguieron dos caminos:
-XGL, que es una re-escritura del servidor gráfico Xorg (desarrollado por Novell).
Aiglx, que es un módulo añadido al servidor Xorg (desarrollado por Redhat).
Para acceder a la funcionalidad de XGL hace falta un gestor de ventanas, y para ello Novell (actual propietario de Suse, Gnome y KDE) desarrolló Compiz. Todo esto es GPL.
El asunto está en que ese desarrollo de Compiz (gestor que gestiona ventanas con sombras, transparencias.) está muy controlado por Novell, y un grupo de hackers ha preferido coger el código y seguir a su manera, y eso es Beryl: un Fork de Compiz.
Al principio Ubuntu se alineó más con XGL/Compiz, pero finalmente en Edgy han integrado de serie aiglx, y en repositorios de momento no oficiales está disponible Beryl. Tras actualizar a Edgy, la instalación de Beryl no lleva más de 10 minutos.
De momento hay una pega, hacen falta unos drivers en estado beta de Nvidia y Ati para que funcione, pero es cuestión de días que esté de manera estable.
Quizás hay alguna imprecisión, pero en general es así. Google es tu amigo.
Página oficial de Beryl: http://www.beryl-Project.org/.
Un ejemplo de Beryl/aiglx: http://www.youtube.com/watch?v=i0ztcxhusdq.
Info: http://www.guía-Ubuntu.org/dapper/index.php/xgl_y_beryl.