Cita:
No sé cuánto hace que viniste, pero ha cambiado un montón en los últimos 5 años. Ya no es esa ciudad industrial que la mayoría de la gente recuerda, ahora se ha orientado a los servicios y al turismo y ha mejorado mucho.
Mismamente la avenida de la ría, que se inauguró hace algo más de un año. La puedes ver en el mensaje de las fotografías urbanas, es una pasada pasear por ahí de noche.
Sitios chulos para visitar, el mirador de Artxanda, es el clásico mirador de película yanqui desde el que se ve todo Bilbao. De noche es espectacular.
Toda la gran vía, que ahora la mayor parte es peatonal, franqueada por comercios y restaurantes y con músicos ambulantes que le dan un ambiente chulo. Nada cutre, violines, miniorquestas y tal.
El casco viejo es algo más sucio, pero tiene el encanto del botxo y con muy buenos restaurantes (también mucha tasca, eso sí).
En general, toda la zona centro está muy mejorada, pero empeora a medida que vas hacia las afueras. Lo típico, vamos.
Evita a toda costa la zona de las cortes y san Francisco, es la zona chunga de Bilbao. Toda esa barriada se va a demoler, pero hasta entonces no pases por ahí ni con escolta.
Si coincides con día de partido, te recomiendo pasarte por la zona de pozas, que es la avenida que da al campo (se ve al final de la calle). Ambientazo, pintxos, risas, mucho kalimotxo, y la mejor manera de conocer el verdadero carácter bilbaíno.
Toda la zona de la costa, el puerto deportivo, el molino de haizerrota, la playa de atxabiribil (también hay fotografías en el mensaje), en esa playa hay una cafetería justo a pie de playa, con una terraza en la azotea desde la que sólo ves mar. Es una gozada si la temperatura acompaña.
No te cortes en preguntar a la gente, verás cómo les encanta enseñar la ciudad. Y si te topas con algún energúmeno, pintadas, carteles no hagáis caso, son cuatro gatos.
Para desplazaros, lo más vistoso es el tranvía. El recorrido es bastante inútil como medio de transporte público, pero para ver la ciudad mola. El metro te lleva a cualquier parte, y el bus es lo más incómodo.
No sé si me dejo algo. Ahora falta que acompañe el tiempo, a ver si tenéis suerte.
Para el que no lo sepa, a Bilbao se le conoce como el botxo (vendría a ser el agujero) porque está ubicado entre montañas, lo que limita enormemente su capacidad de expansión y le proporciona ese clima tan especial que tenemos. Y por culpa de esa imposibilidad de expansión los pisos valen un pasote y me tengo que ir a vivir a tomar por culo.