El maravilloso mundo del cómic
Buenas, me gustaría abrir un mensaje sobre un tema que me pirra, el maravilloso mundo del cómic. La gente cree que es un arte infantil, para niños, o se te queda mirando porque vas leyendo un cómic en el tren en lugar del marca. Ahora quizás haya un resurgimiento, sobre todo gracias a la factoría Marvel, y parece que Hollywood se ha dado cuenta del film de buenas historias que existen en el mundo del cómic (Xmen, Spiderman, Daredevil, Hulk, Camino a la Perdición, From Hell, próximamente la Liga de hombres extraordinarios).
Cuáles son vuestros artistas del género favorito con qué obra os quedaríais queda inaugurada la primera taberna galáctica de 3dpoder.
El maravilloso mundo del cómic
Pratt, Moebius-Giraud, Altuna, Scott Campbell, Eisner, Otomo, Shirow, Marini, Guarnido, Herg, Gibran, Muoz y Sampayo, Windsor Smith, Frazzeta, los Buscema y un larguísimo etc. Saludos de Vector.
El maravilloso mundo del cómic
Pues espera que coja las zonas 84 y 1984 para acordarme cómo se llamaban, así de memoria Azpiri, Manara, Moebius, Corben (amo), Giménez, Maroto, (aunque me hizo un dibujo deforme), prado (2 amo) y como dice Vector, un largo etc.
Otros que siguen trabajando. Marini, me ha gustado, Gribat. Fernando de Felipe (es más perro que yo, que ya no hace nada desde décadas), Frezzato, también me gustó mucho, Simn Bisley (3 amo), dije Frazzeta.
Evidentemente para mí son los grandes.
Ahí algunos de los que nombro que son ilustradores, más que dibujantes de cómics. Pero es que hay tantos que no sé sabe que nombrar. Marvel pues si a la gente se le da a conocer super héroes con malas historias, pues ya me dirás.
Aquí ya sabemos que la gente tiene mucha cultura y todo eso, pero creo que es normal, en su época si salían de tebeo se perdían. Aunque haya excepciones. Pido disculpas a otros autores que, admiro y no los haya puesto.
Posdata: y por supuesto a lázaro, no lo conocéis.
El maravilloso mundo del cómic
Sí es cierto que, gracias a películas como Spiderman, Daredevil, Hulk, se está produciendo un ligero incremento en la venta de cómics (hablo conocimiento de causa), pero mucha gente (y muchos críos) sólo se quedan con el cómic de la película. Un porcentaje muy bajo de estos nuevos compradores investigaran y compraran cosas nuevas, pero como digo, son la minoría.
Mis autores favoritos: Bill Watterson (Calvin & Hobbes), Akira Toriyama (crecí mamando Bola de Drac, y quieras que no eso se nota), Barbucci & Canema (creadores y dibujantes de Sky Doll, me encanta el estilo), Miguelanxo Prado, Sergio bleda, Ramón f. Bachs, Katsuhiro Otomo, y luego algún cómic europeo alternativo de cuyos autores no recuerdo el nombre seguro que me dejo alguno, porque Jim Henson no dibujaba cómics, no saludos.
El maravilloso mundo del cómic
Vaya, veo muchos viejos conocidos y otros por explorar, otros más cercanos muy grandes, Bea hizo cosas geniales, Carlos Giménez (Hom o Kolau son la leche), Alfonso Font, Altuna (esas chicas), Juan Giménez (ahora casi exclusivamente conocido por la casta de los metabarones), Segrelles por los impresionantes dibujos (los guiones flojean un poco en el mercenario), quino con su humor.
Y obras de los guiris, empezar y no parar, pero de los famosas, Watchmen, From Hell (que sorpresa) y casi todo lo que huela a Alan More al guión (Jodorowsky me empieza a rallar últimamente, pero también es genial), Moebius y el Incal, aunque también el oeste de Blueberry y Jeremiah, pasando por Arzach, de historias crudas como Maus, de las aventuras de Blake & Mortimer de Jacobs, del Spirou y Fantasio de Franquin, de Uderzo, vaya, me estoy yendo por la rama antigua más infantil al final.
Así que ya veis, mucho europeo, americano. Pero que conste, me gustaría darle la oportunidad de una vez al cómic japonés, ya que no le he hecho mucho caso. Flip con la película de Akira y me encantan más todavía la princesa Mononoke y el viaje de Chihiro, así que, tendrá que echarles un ojo a algunas obras. Alguna recomendación japonesa por encima de otras, por cierto, ayer vi por fin animatrix, me parecieron muy buenos ciertos capítulos y otros un poco más flojos. Eso sí, como las escenas del primer vuelo de Osiris de la batalla strip teaser, ninguna.
El maravilloso mundo del cómic
Cita:
Juan Giménez (ahora casi exclusivamente conocido por la casta de los metabarones).
Están volviendo a editar los grandes éxitos del genial Juan Giménez. Por lo pronto ya ha salido elige tu juego.
Para mí, es mi ídolo (después de los colegas del foro de 3dpoder).
Lo sigo desde que era del tamaño de un moco (yo, claro), y para mí es de los mejores, sin olvidarnos de muchos otros clásicos (Neal Adams, Barry w. Smith, Jhon Buscema, aspira, etc).
El maravilloso mundo del cómic
Yo le voy a dar una oportunidad al manga, no a la animación, sino al apartado de cómic, cuando no sean clones unos de otros, hay algunos distintivos, véase Otomo o Shirow, y alguno más que dada mi incultura no logro reconocerlos.
El maravilloso mundo del cómic
Pues películas orientales que no debes perderte, depende tus gustos cinematográficos: Hiroshima, que es una obra maestra, metrópolis, basada en un manga de Tezuka, Ghost in the Shell, Porco Rosso, la serie y las películas de evangelion.
Intenté leer la casta de los metabarones, pero me pareció soporífero. Y Carlos Giménez mola muchísimo (Paracuellos no tiene desperdicio). Saludos freaks.
El maravilloso mundo del cómic
Aeon flux, la echaban en la segunda por las mañanas tempranito, el manga empezó ahí para mí. El resto ha sido cuesta abajo. Coincido con la mayoría y confieso un fanatismo inusual por Moebius, que se le va hacer.
El maravilloso mundo del cómic
A mí me gusta cualquiera de los dibujantes de lobo, porque lo importante ahí no es el dibujo, sino cómo el hombre raja a esos malditos bastardos.
9 Archivos adjunto(s)
El maravilloso mundo del cómic
Cita:
A mí me gusta cualquiera de los dibujantes de lobo, porque lo importante ahí no es el dibujo, sino cómo el hombre raja a esos malditos bastardos.
Para ti.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.php?attachmentid=2975
El maravilloso mundo del cómic
Me parece a mí, o el muchacho este de arriba es un plagio del look del grupo Kiss Hata lo de la lengua es igual.
El maravilloso mundo del cómic