Problema con el tamañdo de los ficheros
Hola, tengo un problema con 3ds Max. En el trabajo trabajo con la versión 6, en un Pentium 4 CPU 3.00 Ghz. 1.00 Gb Ram y tarjeta Radeon x550. Estoy haciendo una casa y mi problema es que de pronto me he encontrado con un fichero de 200 megas que no hay dios que abra, me sale el mensaje: se a agotaddo la memoria de la aplicación.
Entonces lo que empecé a hacer es en ficheros nuevos ir fusionando partes, pero me sigue dando problemas, hoy hice un experimento si fusionaba una luz cenital un mr-Focal y las cubiertas (cuatro cajas de 5 polígonos), me generaba.
Un fichero de 187 megas, tenía una copia guardada sin materiales, importé las cubiertas y volví a crear las luces y esta vez el fichero era de 17 megas. Sospeecho que debo ir arrastrando el tema de los materiales, y cada vez la bola de nieve es más grande, pero no sé. Si voy al editor de materiales no los veo y no sé cómo borrar los que arrastré de ficheros anteriores, si es de eso claro.
¿Me podéis ayudará ¿existe alguna orden tipo limpia de AutoCAD?
Problema con el tamañdo de los ficheros
Pero cuando vas mergeando en 3ds Max los materiales no salen en el editor de materiales, así que, es normal que no los veas. Prueba con esto: selecciona todos los objetos de la escena, vete a la ficha tools (herramientas) del command panel (panel de comandos) y en more (más) busca uno que se llama UVW remove, le das a ok, y ahora en la ficha que te sale abajo a remove materiales (o algo así, no lo recuerdo bien) y ahora a asignar materiales de nuevo.
Hay unos ficheros que se adjuntan que creo que no se pueden borrar, por lo menos no con las anteriores a la 8, y son las imágenes que se utilizan de fondo de visor, como metas un video, ya estás cargando con eso PAL resto de tus días, solo cabe el ponerle algo de poco tamaño. Saludos.
Problema con el tamañdo de los ficheros
Revisa también los modelos, si colapsas las pilas de modificadores dejando limpias las mallas, es decir, que sean solo Editable Poly o editable Mesh, liberaras memoria.
Problema con el tamañdo de los ficheros
Muchas gracias, probaré mañana a ver, aunque por lo que veo albergo pocas esperanzas de poder recuperar el fichero. Por cierto, aprovecho Alberizo para darte las gracias por otro mesanje que puse con respecto al ordenador de mi casa que no me marchaba el 3d.
a lo mejor no es x esto que te digo, pero a mi es a lo que me huele.
Yo haría lo siguiente:
-Desinstalar 3ds Max y borrar a mano si queda alguna carpeta.
Desinstalar el c-dilla, y borrar a mano la carpeta oculta que está en c: si quedase.
Mira si tienes este archivo c:\Windows\system32\drivers\cdantsrv. Exe si lo tienes bórralo.
Pasarle un limpiador. Personalmente me gusta ace utilities.
Después un limpiador de registro a fondo, el regcleaner va bien.
Y ahora a instalar nuevamente el max, cuando inicies debería pedirte licencia nuevamente..
Probé, pero aun así no conseguí que me marchara, (por mi habilidad informática seguramente algo no haga bien), pues no encontré el c-dilla ni su carpeta, como tampoco ningún fichero cdantsrv. Exe, y al volver a instalar no lo ejecutó, pero aun así gracias, que no te contesté, porque, aparte de este tengo otros problemas, que me temo son de la placa.
Problema con el tamañdo de los ficheros
Pues al final no me funcionó lo de UVW remove. Probé de otra manera, exporté a 3ds y luego lo volví a guardar como max, perdí las luces, pero al menos ahora tengo un fichero de 5 megas.
Problema con el tamañdo de los ficheros
Enhorabuena Yorex quizás te sea más útil convertirlo a (*.obj) que te mantiene los quads y no te lo humilde a tris como el.3ds.
Problema con el tamañdo de los ficheros
Hola, mira a ver si el archivo tiene materiales vinculados por alguna red: //. Me ha pasado que me daban archivos que tenían rutas de servidores locales y el max se volvía loco buscando cada x tiempo. Se colgaba, o directamente algunos archivos no los habría.
Solución, mergear de a uno y volver a mapear todo. Saludos.
Problema con el tamañdo de los ficheros
Hola. Yo tenía el mismo problema. Al mergear el archivo iva aumentando de tamaño exponencialmente. Se me ocurrió mirar con un editor de texto o hexadecimal el contenido del archivo comprobé que tenía un texto que se repetía infinitamente, que era el que llenaba el archivo, y que hacia referencia a otro archivo (*.max) mío que no tenía nada que ver con el proyecto?
No sé por qué, pero esa información basura se va acumulando en cada merge que hacia. No he podido averiguar más, pero al final lo que hice fue buscar todos los archivos. Max que tenían esa cadena de texto basura y borrarlos o no volver a usarlos nunca más. Y asunto arreglado.
Solo me sucedió con el max6. Curiosamente al abrir el archivo con el 8, desaparecía la basura. Por lo que otra solución es abrir el archivo con el 8 y exportarlo mediante obj al 6 o mejor aún con el script bobotols.