2 Archivos adjunto(s)
Mapa de desplazamiento desde ZBrush
Hola a todos, resulta que estoy intentando aprender ZBrush para esculpir algunos detalles en la cabeza que estoy haciendo aquí.
Pues después de varias horas, y no estoy de cachondeo, he conseguido sacar el mapa de una manera, que creo que es la correcta, aunque a lo mejor, ni eso.
Os pongo lo que he sacado esculpiendo nada más que un donut en el centro de la frente. (y os pongo también con el auto contrast del Adobe Photoshop).
https://www.foro3d.com/images/upload...006/12/202.jpg
Auto contrast:
https://www.foro3d.com/images/upload...006/12/203.jpg
Bueno, pues una vez hecho eso, yo muy listo he dicho: ya está, ya tengo un mapa de desplazamiento. Vale, eso es cierto, pero es que, resulta que si le aplico tal cual ese mapa en el mapa de displacement del material de la cabeza en el 3ds Max, pues se le abolla toda la cara como si la hubiesen dado una paliza. Entiendo que es lo que debe pasar, ya que, al no ser negro todo salvo el cuerno, pues esto produce que el gris se tome como un cierto nivel, que es superior al negro, y por tanto realice un displace. Sé que podría bajarla el peso del mapa, pero es que, entonces no se notarían los desplazamiento que sí quiero que se noten.
Pero, ¿cómo hacéis para arreglar eso? ¿lo tratáis con algún programa de edición de imágenes, de manera que, lo ponéis todo tirando a negro, o qué?
La verdad es que no sé si el flujo de trabajo que sigo es correcto. Yo lo que hice fue exportar desde max la malla de la cabeza (que tiene un suavizado con MeshSmooth). Luego esa malla la importé en el ZBrush, y luego la modifiqué con draw (zadd, zsub). Después, le di a que me generase el mapa de desplazamiento, y luego sobre la cabeza original en el 3ds Max, es decir, con su MeshSmooth y todo le adjudicaba como mapa de desplazamiento el que había obtenido. ¿es así?
Siento a ver sido tan extenso, pero me cuesta mucho explicar lo que me pasa. Espero que al final más o menos lo haya explicado bien, y que alguien me pueda ayudar, que empiezo a estar un poco desesperado.
Mapa de desplazamiento desde ZBrush
Una imagen del resultado final en 3dsmax y de los parámetros que usas en el modificador displace serían de ayuda. Pregunta tonta: ¿has volteado verticalmente el mapa?
Mapa de desplazamiento desde ZBrush
Gracias Dexter, pero hoy por la mañana lo he solucionado. Resulta que yo en ningún momento exportaba el modelo del ZBrush, sino que aplicaba el mapa sobre el modelo suavizado en 3dsmax, y demás tonterías que no entendía en los tutoriales, hasta ayer.
De todas formas, aún me salen cosas raras, pero entre que no sé utilizar bien el ZBrush, y que seguro que pongo más de un parámetro mal en el 3ds Max, pues es normal.
Pero una cosa que me ha surgido ahora, y que supongo que, es algo que he debido cambiar en el ZBrush, es que, ahora me salen los mapas con los colores invertidos. No invertido en cuanto que sale al revés (lo de abajo, arriba, y lo de arriba, abajo), sino los colores, lo que debería salirme blanco, me sale negro, y viceversa.
Sé que se resuelve fácilmente, pero la verdad es que me he quedado con la curiosidad de saber porqué me está saliendo mal ahora.
Dexter, muchas gracias por haberte molestado en contestar.
Mapa de desplazamiento desde ZBrush
Si usas el plugin para exportarlos (Displacement Exporter) es posible que hayas tocado algo. Yo para el max le meto este quik code: de-lbek-eaeaea-r32.
Y en las opciones para crear el displacement: adaptative, mode activado, 2048 o 4096 de tamaño de mapa y lo demás por defecto.
Mapa de desplazamiento desde ZBrush
Muchas gracias, Dexter. Revisaré a ver qué es eso que he tocado. Perdona otra pregunta. ¿Qué es eso del quik code? ¿max script?
Mapa de desplazamiento desde ZBrush
No hombre, es un código que metes en el plugin Displacement Exporter y te configura los parámetros para exportar el mapa a una aplicación determinada (3dsmx, Autodesk Maya, XSI etc.) daba por hecho que lo tendrías instalado. Búscalo en zbrushcentral, viene con documentación muy detallada, eso sí, en inglés.
Mapa de desplazamiento desde ZBrush
Muchas gracias, Dexter. Lo miraré.