4 Archivos adjunto(s)
Automatizando una locomotora
Estoy haciendo el Rig de una locomotora para que al circular por un Path a este le dan vueltas las ruedas y las vielas sigan el movimiento.
Hasta ahora me funciona de la siguiente forma (copio y pasteo de mi blog).
https://www.foro3d.com/images/upload.../2007/01/2.jpg
Primeramente he hecho las respectivas asociaciones con cada una de las piezas.
-2 ruedas delanteras y su eje.
- 2 ruedas traseras y su eje.
- 2 barras de viela a (derecha e izquierda)
- 2 barras de viela b (derecha e izquierda).
Una vez ya tienes las piezas asociadas lo propio es renombrarlas.
Loco_ruedas_delanteras.
- Loco_ruedas_traseras.
- Loco_viela_a.
- Loco_viela_b.
Centramos los respectivos ejes de coordenadas, pestaña Hierarchy>affect pivot only>center todo object en ruedas delanteras y ruedas traseras.
Para las vielas colocamos los ejes de coordenadas como en la imagen y creamos 2 dummies centrados como en la imagen.
Ahora vamos a empezar a automatizar esto, hacemos la siguiente vinculación, seleccionado, por ejemplo, las ruedas traseras, botón derecho wire parameters>transform>rotation> y rotation y con el enlace marcamos las ruedas delanteras. (eje y porque es el eje de rotación de mi máquina).
Y nos saldrá una ventana como esta:
https://www.foro3d.com/images/upload.../2007/01/3.jpg
Aquí solo tenemos que activar la vinculación, hacemos click en la flecha central que nos indica que vamos a vincular el movimiento de la rueda trasera con la rueda delantera y click en conectar (esta donde ahora mismo pone update). Y ya está, las ruedas traseras giraran al mismo tiempo de las delanteras, haz la prueba.
Ahora vamos a vincular los ejes de la siguiente forma:
Vamos a el icono de linkear objetos y marcamos.
Dummy 1 con ruedas traseras.
- Dummy 1 con dummy 2.
Ahora los configuramos, en la persiana Hierarchy en enlace info nos vamos al desplegable Inherit y desmarcamos para el dummy 1 las 3 casillas de rotate XYZ. Para el dummy 2 desmarcamos las casillas yz.
Ahora los ejes, vinculamos la viela b con el dummy 1, ahora al girar las ruedas se mantendrá centrado respecto a ellas.
Y finalmente le toca a la viela a un poco más compleja. Como veréis he centrado su pivote en la cabeza a la altura del dummy 2, linkeamos:
-Viela a con dummy 2.
Ahora para que el otro lado pivote con el eje de la rueda trasera aplicamos un look at, con la viela a seleccionada nos vamos al menú animación>constraints>look at constraint y vinculamos con el dummy 1.
En la pestaña motion tendremos el desplegable de lotat constraint donde marcaremos la combinación XYZ para que la pieza se mantenga en la dirección correcta.
Os dejo aquí el archivo max para que podáis ver el funcionamiento. archivo descarga
Y el video ruedas (800kb) QuickTime.
-.
Ahora bien terminados estos pasos comienzan mis dudas.
He creado bajo la loco un dummie general, he agrupado toda la locomotora y he enlazando este dummie al grupo cambiando el wireparameters del dummie a la rueda y fijando el dummie respecto al eje x. Ahora al mover el dummie en por la comotora le sigue rodando las ruedas y funcionando todo el automatismo.
Hasta aquí correcto. Ahora me falta añadir a este dummie un Spline para el recorrido en 8 de la maqueta donde quiero que circule. Si añado este controlador, el anterior desaparece. Para esto me han dicho que use un controlador de capas position list, pero sigue estando desvinculado el automatismo.
¿Alguien sabe dónde me equivoco?
Por cierto, podéis seguir el proceso del tren en mí blog http://freevisionstudio.blogspot.com/ saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=41495
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=41496
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=41497
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=41498
Automatizando una locomotora
Hola, me ha dado error el max, con que versión lo has hecho? Un saludo.
Automatizando una locomotora
Automatizando una locomotora
Hey, compadre. Esta noche cuando llegue a casa intentaré echarle un ojo. A ver si todos estos meses de lidiar controladores y pivotes han dado su fruto. Un abrazo.
Posdata: y, por cierto, tremendo curro.
Automatizando una locomotora
Tal vez te pueda servir esto. Mira el video, el coche está en el lugar, solo muevo las texturas y la cámara. Para planos cortos en línea recta te puede servir. https://www.foro3d.com/showpost.php?...3&postcount=26. Un saludo.
Automatizando una locomotora
Ha vale, yo tengo la 8. Bueno, mira lo del coche.
Automatizando una locomotora
Gracias IkerClon, feliz año, pensaba llamarte para preguntártelo, pero pensé esperar porque digo, lo mismo este tío esta de resaca todavía.
A ve si me lo puedes mirar que el Promineo lo pillo a trompicones y ando loco con este automatismo. Saludos.
Automatizando una locomotora
Gracias TBC3D está muy bien, pero no es el caso, quiero que el tren se mueva por el escenario.
Automatizando una locomotora
Freevision, la próxima vez que vaya a la oficina de Marbella te voy a llamar. Y nos vamos a tomar una cervezas.
Automatizando una locomotora
Hombre no suelo hacer mucho caso a las citas con hombres, pero a las cervezas sí, aunque últimamente soy más de vinos, cosas de la edad.
Automatizando una locomotora
Cita:
Hombre no suelo hacer mucho caso a las citas con hombres, pero a las cervezas sí, aunque últimamente soy más de vinos, cosas de la edad.
Vaya, buen trabajo, compañero.
1 Archivos adjunto(s)
Automatizando una locomotora
Mientras saco lo del controlador ahí va un rendesillo con el nuevo Shader para la loco.
https://www.foro3d.com/images/upload.../2007/01/4.jpg
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=41499
Automatizando una locomotora
Que guapa la locomotora, he visto tu web está muy bien todo el tren.
Automatizando una locomotora
Me he bajado tu archivo y me temo que tiene unas cuantas cosas que no me cuadran. Por de pronto las piezas esas de las ruedas tienen una escala de un 1.4 no sé que %.
Voy a ver si reproduzco lo que quieres a mi bola y si lo consigo lo subo.
Automatizando una locomotora
Bueno la escala no creo que tenga mucho que ver en esto, de todas formas, creo que lo tengo al tamaño que quería, 108mm para toda la locomotora, pero vamos, ya te digo que ahí no me preocupa, eso es una copia mala de las ruedas, lo definitivo lo tendré que hacer en el archivo original dónde está todo el tren. Gracias por tu ayuda.