Indignado con la sociedad de consumo
Es de noche y he bajado a llevar la basura a los contendores, como es lógico para después de reyes (y navidad) estaba lleno de cartones de regalos.
Pero veo que había algunas bolsas al lado del contenedor, miré con un poco más de atención y veo que eran juguetes, miré con mucha más atención y veo muchos juguetes de todo tipo, muchos en muy buenas condiciones, juguetes que cuando yo era chico no tuve ni cerca, y ahora verlos en la basura me dió un mal tremendo.
Bronca por esta sociedad de consumo que hace que algunos tiren a la basura cosas que ha otros usarían o que no pueden acceder, bronca porque esa gente ni se preocupó en llevar esos juguetes a algún centro (caritas, por ejemplo) que podrían darle una segunda oportunidad y uso, bronca porque cuando era chico a mí me hubiera gustado mucho tener juguetes así, bronca por la desesperación de la gente por comprar, desesperación por entrar primeros al centro comercial el día de las rebajas, bronca por este consumismo de mier*da.
Indignado con la sociedad de consumo
Tienes mucha razón sí, ya puedes pegarme una bronca, porque hace poco tiré algunos juguetes de mi para edades de hasta hace 1 año, aunque no creas que no he pensado en alguien que quiera compartirlo, pero claro, nadie quiere nada usado, todos piensan que sus bebés son únicos y que tiene que ser todo nuevo y merecen lo mejor, cuando no tienes nada más que pasarte por algún toysrus o un Carrefour y ver la cantidad de juguetes llenos de polvo y suciedad en los estantes.
También me parecen un poco malsano compartir sonajeros y cosas que se llevan a la boca, existe eso de hepatitis ¿créestu que caritas van a estilizar esos juguetes?
Indignado con la sociedad de consumo
Tienes mucha razón, pero míralo desde este otro punto de vista:
Hay muchísima gente que se busca la vida por los contenedores y seguro que esos juguetes son los reyes de sus hijos.
Indignado con la sociedad de consumo
Cita:
Existe eso de hepatitis.
Creo que la hepatitis (al igual que otros virus) mueren a las pocas horas de estar fuera del organismo.
Indignado con la sociedad de consumo
Una ves fui con mi vieja a entregar algunas cosas (juguetes, ropa, comida, libros, etc.) a un hogar para niños de la calle, tendrían que haber visto las caritas que pusieron cuando agarraron sus cosas nuevas, para ellos es mucho más que un juguete, es un acto, y cuando nos teníamos que ir no nos dejaban y hasta se ponían triste, esos chiquitos no tienen nada.
Indignado con la sociedad de consumo
Los apoyo totalmente, es muy triste ese desperdicio al que a veces llegamos, en mi caso no tengo mucha oportunidad de llevar cosas que ya no necesito o que simplemente no quiero a algún centro de ayuda o buscar a quien dárselo, lo que hacíamos aquí en la casa era sacar a la banqueta todas esas cosas, que hiban desde juguetes (ya estamos muy grandes para seguir jugando, aunque ha mi hermana no le puedes tocar sus barbies porque se pone bronca), también ropa que ya no usamos o no nos queda hasta muebles hemos sacado, poniendo un letrero de que si le gusta, lleveselo, pero cual fue nuestra sorpresa de que al principio si lo agarraba la gente que lo necesitaba, pero llego el momento que nuestro vecino esperaba que sacáramos algo, lo arrastraba a su banqueta y les ponía precio.
La verdad si se me hizo mal, nosotros tratando de darle eso a alguien que lo necesitara y el aprovechándose, no sé, tal vez el tenía esa necesidad, pero uno difícilmente se quita la idea de que se está agandallándo cómo se dice por aquí. Saludos.
Indignado con la sociedad de consumo
La verdad es que es un despropósito. Pero no sólo con los juguetes si no en general. Se compran cosas impulsivamente que luego ni se utilizaran, igual que muchos regalos inútiles que quedarán olvidados en cajones sin llegar a ser estrenados.
Indignado con la sociedad de consumo
Mi suegra tiene una niñaadquiriendok adoptaron hace cinco años y la hacía el truco desde que tenía un año de los juguetes del año pasado guardárselos cuando ya no los utilizaba para el siguiente, se los envolvía y le hacía una ilusión que no veas. Ahora ya con seis ese truco no cuela así que, sólo la regalan algo grande cómo dice ella y lo demás los libros y cosas de recorte (cosas educativas).
De todas maneras, solemos regalar a los niños lo que nos gustaría que nos regalaran a nosotros, mi novio y yo vimos una consola mini plateada que nos enamoramos de ella y se la regalamos, y el día de reyes estábamos sufriendo porque se la dejaba a su primo pequeño y a los amigos para que jugaran y veíamos que la iban a devorar, así que, estamos deseando que se canse de ella para quedarnosla nosotros (siempre hay un niño que desea los juguetes de otro).
Hay juguetes que no pasan de moda, mi madre tiene todos mis juguetes guardados para sus nietos y se siguen vendiendo.
Indignado con la sociedad de consumo
Cita:
Mi suegra tiene una niñaadquiriendok adoptaron hace cinco años y la hacía el truco desde que tenía un año de los juguetes del año pasado guardárselos cuando ya no los utilizaba para el siguiente, se los envolvía y le hacía una ilusión que no veas.
Oye, buen truco, trataré de usarlo con mi novia tal vez sirva de algo.
Indignado con la sociedad de consumo
Cita:
Oye, buen truco, trataré de usarlo con mi novia tal vez sirva de algo.
Continuaba con un, con los 6 años ya no funciona x) detalle a tener en cuenta con tu novia.
Indignado con la sociedad de consumo
Ten cuidado que hay muchos/as que aún teniendo unos cuantos años más, la edad Mental es la misma que la de seis años y menos.
Y no he señalado a nadie, y mencionado a la novia, madre, hermana de nadie, que puedo acabar en el contenedor de los cartones.
Indignado con la sociedad de consumo
1 Archivos adjunto(s)
Indignado con la sociedad de consumo
Vaya, pues que poca. En América latina hay niños que nunca tendrán un juguete. La mentalidad es diferente. Hay que recordar que España por ser Europa es primer mundo y existe otra mentalidad. Los niños de la sierra de guerrero, al sur de México carecen de las mínimas condiciones para llevar una vida. Ya no hablemos de juguetes sino de la ropa y el sustento. Ví el caso de una madre abandonada con cuatro niños no mayores de seis años, el padre se fue a los EU. Los niños no tenían ni zapatos, ni calzoncillos, mucho menos pañales. La madre repartía un par de tortillas hechas sólo de maíz de unos 12 centímetros, de circunferencia para las cuatro criaturas. Ellos padecen muchas enfermedades congénitas y otras adquiridas ya a asu corta edad tales como anemia, desnutrición, parásitos, infecciones en las vías respiratorias, etc.
Ellos jamás tendrán un juguete.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=41895