-
Blender y Linux
He usado Blender en Windows y jamás he tenido problemas. Más por una cuestión de seguir la filosofía de sw libre, estoy intentando usar Blender en Linux. Digo intentando porque no hay modo de hacerlo funcionar.
Baje Blender con el synaptic (estoy con Ubuntu). Mi equipo tiene un AMD 64, con una tarjeta gráfica Nvidia, el Ubuntu es 6.06 para 64. Intento clikear el lanzador y nada. Es como si fuese un adorno, no hace nada. Por consola pongo el./blender y nada. A alguien le ha pasado esto. Como lo solucionó?
-
Blender y Linux
Bienvenido. Cuando lo ejecutas desde una terminal, ¿Qué te pone? Yo tengo Ubuntu 6.10 AMD 64 y funciona bien. Lo único que fallaba, creo recordar, era el paquete de Yafray.
¿Has probado a bajarte Blender de www.blender.org? .
-
Blender y Linux
Para empezar, no te recomiendo los 64bits, a no ser que necesites exclusivamente hacer cálculos muy precisos, si ad+ vas a utilizarlo como usuario normal, internet, ofimática, juegos, te irá más lento en 64bits que en 32.
Ad+ de eso, los 64bits aún no están exprimidos en drivers y compatibilidades, y en Linux te van a dar más de un dolor de cabeza, de momento te recomiendo que uses versión 32bits.
En consola deberías ejecutar Blender a secas.
Si no te funciona prueba a reinstalar.
Sudo apt-get install -reinstall Blender.
-
Blender y Linux
Intente una serie de cosas. Ha, y si era Blender a secas. Me dice: Que se necesita Python versión 2.4 y resulta que lo tengo.
Instale una serie de librerías y programas, asy solucionaba el problema con las librería de otro. Nada.
Pregunta, de la página oficial, cual versión debo descargar para un Athlon 64. O bien como arreglo el que tengo instalado.
Para mí sería ideal echar a correr Blender en Linux. Y migrar definitivamente de Windows.
-
Blender y Linux
Actualiza primero los repositorios.
$ sudo apt-get update.
$ sudo apt-get Dist-upgrade. Ahora comprueba que tienes cumplidas las dependencias.
$ sudo apt-get check.
Si no te dice nada, es que en teoría las tienes cumplidas, reinstala otra vez el paquete de Python.
$ sudo apt-get install -reinstall python2.4.
Prueba a ejecutar ahora el Blender.
Sino te ejecuta mira las dependencias tú mismo, ejecuta el gestor de paquetes (te digo este porque es el más fácil, pero lo puedes hacer desde consola, aptitude).
$ kdesu adept_manager.
Busca el paquete de Blender, lo seleccione y le das a detalles, te deberían salir los paquetes de los que depende, y aquí asegúrate que tienes todas las dependencias correctas.
-
Blender y Linux
Yo no se mucho de linuque, pero acabo de descargar la última versión de Kubuntu junto con el Blender y caminan perfecto, y eso que mi máquina es vieja, es una Pentium IV a 1.8 Ghz con 680 y pico de Mb en RAM.
-
Blender y Linux
Agradesco las respuestas y la preocupación. Solucioné el problema. Eran los drivers Nvidia. Resulta que los descargue con automatix y no funcionaban. Razones no sé.
Esto me sirvió:
Uname -r.
2.6.12.9-386-> nuestra versión del kernel.
2º teclearemos:
Sudo aptitude install Linux-restricted-modules-2.6.12-9-386.
3º instalamos el paquete que corresponde a los drivers de Nvidia.
Sudo aptitude install Nvidia-glx.
4º habilitaremos dichos drivers:
Sudo Nvidia-glx-config enable.
Y ahora reiniciamos el ordenador.
Si queremos antes, de reiniciarlo nos podemos asegurar de que el Xorg, Conf está bien escrito, para ello desde terminal teclear:
Sudo gedit /etc/x11/Xorg, conf.
Section device.
Identifier Nvidia GeForce go 6150.
Driver Nvidia.
Busid PCI:0:5:0.
Endsection.
Section screen device.
Identifier Nvidia GeForce go 6150.
Ojo. En distintas partes aparecían los busid PCI:1:0:0, lo puse así al principio y. Pantallazo azul con error y Xwindow se desactiva. Y si esto está mal no se ve más que la consola de comandos.
Yo lo digo porque puse PCI:1:0:0 revise bien la información que me entregaba la pantalla azul y apareció el PCI:0:5:0. Lo puse así.#init 1.
Y listo tengo Blender en Linux. Pasara un tiempo para que entre a Windows.
-
Blender y Linux
Lo mejor es no usar la opción busid salvo que tengas varias tarjetas. En ese caso, usarías el lspci para que te mostrara todo y de ahí sacarías el identificador.
____________________________.
.