Ventajas-desventajas de vrml
Buenas tardes a todos. Saludos desde este lado del charco, gracias por aceptarme en el foro. Nunca había estado en un foro 3d, todos mis foros son de java.
Bueno la verdad es que no sabía dónde hacer esta pregunta, es que no hay uno de vrml, de todas maneras, lanzo la pregunta:
Voy a escribir un informe, es algo corto y en el tengo que hablar un poco de vrml, ya tengo información de internet, pero me gustaría preguntarles a ustedes, (imagino que hay) expertos en vrml, que cosas se pueden hacer con vrml y que cosas no se pueden hacer con vrml? Tanto en lo teórico (o a la hora de interactuar con el mundo 3d) como en la programación?
Por favor y gracias.
Ventajas-desventajas de vrml
Vaya, es una pregunta que tiene lo suyo. ¿Qué puedes hacer? Navegar por entornos virtuales, tener cierta interacción con esos entornos, animar modelos en esos entornos y crear scripts de programación. ¿Qué no puedes hacer? Pues, así por de pronto, se me ocurre que no tiene un simulador de físicas (sí, permite colisiones y tiene gravedad, pero no puedes soltar una pelota y ver cómo rebota, por ejemplo), no recuerdo bien si el sistema de scripting estaba basado en una especie de javascript y no era demasiado potente, y bueno, en definitiva, lo estoy comparando mentalmente con las posibilidades del Game Engine de Blender (la alternativa que yo tomaría en el caso de tener que hacer un recorrido virtual), ya que no necesitas salir del programa de 3d para probar las cosas (en vrml tienes que exportar, y un buen exportado en vrml tiene tela si quieres hacerlo bien, creando bibliotecas de referencias y cosas así), tiene cálculo de físicas, tiene todo el potencial de la programación con Python.
De momento se me ocurre eso. Si te interesa algún aspecto en particular, no dejes de preguntar.
Por cierto, bienvenido o bienvenida.
Ventajas-desventajas de vrml
Oye, gracias. Con lo que me has dicho puedo investigar mejor. Gracias de verdad. Por cierto, soy chica, me llamo afrika.