-
Problema con booleanas
Soy nuevo en esto del modelado en 3d. Hasta ahora solo pude utilizar el Rhinoceros, de manos de mi hermano que es diseñador industrial, y el Maya PLE. Las operación booleanas me resultan una manera sencilla y poderosa para modelar salientes y huecos en mis modelos, pero ya me ocurrió tanto en Rhinoceros como en Maya que intento hacer un bolean diference para quitar un pedazo a un modelo de llave que estoy haciendo (bastante simple, ni vale la pena mostrarlo), y en lugar de socavar el cuerpo de la llave como es mi intención, desaparecen los 2 objetos (Maya) u ocurren cosas extrañas (Rhino).
Qué debería hacer?
Desde ya, muchas gracias.
-
Problema con booleanas
No usarlas. No hay otra solución. Ahora te pongo unos enlaces a unos mensajes sobre esto ya tratados en el foro.
-
Problema con booleanas
https://www.foro3d.com/showthread.php?t=38139. https://www.foro3d.com/showthread.php?t=33906. Algún enlace hay más, pero son más de lo mismo.
Todos para decirte lo mismo: no las uses.
Además, serán todo lo rápidas que quieras, pero quedan unas mallas tan feas.
-
Problema con booleanas
Gracias, estoy leyendo lo de los links, voy a ver cómo me las arreglo sin booleanas (el mundo sería tan bello si funcionaran bien).
-
Problema con booleanas
El amor por las booleanas suele ser un flechazo que viene de AutoCAD. Pero a medida que te introduces en el 3d y otros programas.
El desgaste de la convivencia hace que busques otras amantes.
-
Problema con booleanas
Las booleanas eran la leche. En mis tiempos del Truespace 2 con 13 años. Pero siempre hay alternativas mejores, como cortes, displacement maps, sólo hay que tener un poco de imaginación.
-
Problema con booleanas
Así es, no más booleanas, recuerdo haber modelado de esa manera, en mis ingenuos principios.
-
Problema con booleanas
El powerbolean funciona bastante bien y deja la malla prolija.