Geforce 4 mx440 se 64mb ddr agp4x
Hola a todos. Tengo una tarjeta de video que compré hace varios meses y he leído por algunos mensajes que se puede optimizar las GeForce para trabajar mejor en 3ds 3dsmax 5, en una GeForce 4 mx440 se 64 Mb r AGP x4 (XFX una división de Pine).
Realmente la compré para los juegos, pero quería saber si se le puede sacar algún provecho en 3dsmax, tengo un Pentium 3 de 1 Ghz, 512 Mb y trabajo con Windows XP.
Actualmente configure en el 3dsmax el controlador OpenGL, pero tengo que refrescar constantemente la pantalla ya que siempre se quedan líneas congeladas en la pantalla.
No sé si esta pregunta está repetida en algún mensajes, pero como no veo exactamente la misma tarjeta quería saber si el proceso de optimización es igual en todos los modelos GeForce 4. Gracias.
Geforce 4 mx440 se 64mb ddr agp4x
Antes de nada, decirte que si compraste esa tarjeta para jugar, que compra más mala ha hecho. Bueno lo de optimizarla es simplemente convertirla en Quadro y usar funciones que tiene desactivadas por defecto.
Para empezar deberías bajarte el programa Riva Turner, y sin olvidarse de los últimos detonator de Nvidia.
Ahora te lo explicara paso a paso, pero tenía guardado en mí web una dirección que lo explicaba muy bien y te voy a pegar lo que decían ya que no encuentro su enlace original.
Introducción: las tarjetas gráficas equipadas con el chip GeForce de Nvidia (GeForce, GeForce 2, GeForce 3 y el nuevo GeForce 4) se han convertido en un estándar, y son muchos los equipos que ya viene instaladas con una de estas tarjetas, de indudables prestaciones 3d. En este pequeño artículo intentaré describir los pasos a seguir para poder aprovechar al 100% las prestaciones de este chip y lograr emular a una tarjeta Quadro (Quadro, Quadro 2, Quadro 3, Quadro 4, según el chip que tengamos), la gama alta de Nvidia. No se trata de un paso a paso, sino más bien de una guía (no es bueno que nos den las cosas tan masticadas, no).
Las tarjetas Quadro tienen una serie de prestaciones extras con respecto a las GeForce, de cara a las aplicaciones Cad, mejorando aspectos de la representación de wireframes, Shaders, iluminación, etcétera, en los visores de nuestra aplicación. Ocurre que las GeForce también traen estas prestaciones extras, pero se encuentran desactivadas, hasta no hace mucho, era necesario realizar algunas soldaduras en el chip para que este fuera reconocido por el sistema como una tarjeta Quadro. Afortunadamente, hoy día existen aplicaciones que nos evitan tener que trastear con la placa, y realizan exactamente la misma función por software, modificando los drivers. Así que no existe peligro alguno en hacer está modificación, ya que no estamos haciendo ningún overclocking, ni acelerando nada. Simplemente desbloqueamos unas prestaciones que están ahí, pero que no se usa. La única diferencia entre GeForce y Quadro son la cantidad de memoria de video, frecuencias de reloj más altas y distintos ID.
Trasteando que es gerundio. Nuestra primera tarea será actualizar nuestros drivers detonator, bajándonos la última versión para nuestro sistema operativo de la página de Nvidia. Los instalamos en nuestro equipo y listo. Ahora necesitaremos una aplicación llamada Riva Turner. Rivatuner nos permitir, además de convertir nuestra tarjeta a Quadro, otros ajustes más específicos, e incluso hacer overclock el chip. Podéis bajaros este programa desde la página gurú 3d, donde además viene todo bastante bien documentado, así que, no me entretendrá en este punto.
Una vez instalado y funcionando Riva Turner, para convertir nuestra GeForce en Quadro habrá que seleccionar, en la pestaña main, target adapter/customize y darle al primer icono (customize low level system settings). En la ventana que aparece seleccionamos la pestaña NSVtrap driver, y le damos al botón install. El programa pedirá que se reinicie el sistema. Al volver al ejecutar Riva Turner, nuestra tarjeta ya tiene que ser identificada como Quadro (en mi caso, por ejemplo, mi GeForce 2 mx la reconoce como una Quadro 2 mx). Volvemos a la pestaña anterior y colocamos todo en force on y le damos a aceptar. Ahora nos vamos a drivers settings/customize (en la pestaña main otra vez) y seleccionamos el icono de OpenGL (OpenGL Tweaks). En la ventana que nos sale, nos vamos a la pestaña profesional, que ahora estará activa. Colocamos en force on el hardware accelerated lines support y marcamos el resto de opciones, menos la opción de las gafas, a no ser que tengamos una de estas, claro. Le damos a aceptar y ya está, en principio, y es que el éxito de esto depende en parte del sistema operativo que tengamos instalado (por ejemplo, con Windows 98 hay que trastear un poco más), de la versión de los drivers, del chip GeForce que tengamos, etc. Por eso, leeros la documentación de la página.
Nota: si habéis instalado unos drivers superiores la versión 3x.xx (la 40.72, por ejemplo), deberías ejecutar además un parche para desactivar la protección contra el NSVtrap que Nvidia ha incorporado en las últimas versiones. Este parche viene con el propio Riva Turner 2.0 r12, pero tenéis que ejecutarlo aparte (se encuentra en el directorio patch scripts Nvidia NVS protección). Una vez instalado, reiniciamos el sistema, y ya deben de estar desbloqueadas las funcionalidades Quadro. Lo sabremos porque en la configuración de pantalla, configuración, opciones avanzadas, el sistema nos reconoce la tarjeta como Quadro y la pestaña profesional de las opciones de configuración OpenGL en el Riva Turner ya aparecen las opciones activas.
Si tenéis una flamante GeForce 4 deberás instalaros además el SoftQuadro 4 (desde la misma página de antes, gurú 3d), un parche para Riva Turner que nos permite instalar el NSVtrap y convertir a placa en una Quadro 4 (también hay que trastear un rato por lo que he leído), el SoftQuadro es otro pequeño programa, de cuando el Riva Turner no nos convertía por sí solo la tarjeta a Quadro (con las últimas versiones de Riva Turner es totalmente prescindible). En fin, que, si no funciona algo, leeros todo lo que pone en el faq de la página, e investigad un poco, ya que yo solo conozco mi caso en concreto (GeForce 2 mx a Quadro 2 mx).
Os recomiendo que le echáis un vistazo al resto de opciones que nos ofrece Riva Turner, pues se puede llegar a optimizar mucho el rendimiento de la tarjeta.
Rizando el rizo. Instalar los maxtreme en 3dsmax. Pues bien, ahora si nos vamos al 3dsmax (o a cualquier otra aplicación Cad, como LightWave, XSI, etc). Notaremos un incremento de prestaciones (Shaders, wireframes). Y de velocidad en los visores bastante notable (yo la note). En el caso concreto de 3dsmax podemos incrementar aún más estas prestaciones instalando unos drivers especiales: los maxtreme. Para AutoCAD existen los power draft, pero sobre estos drivers no tengo información alguna (no uso AutoCAD). Hacer notar que estos drivers solo funcionan bajo Windows NT 4, Windows 2000 o Windows XP, así que, si tenéis Windows 9x, me, olvidados de él. Podéis encontrarlos en la web de Nvidia. Ojo, la última versión disponible en el momento de escribir esto es la 4.00.25. Aún no he descubierto como modificar estos drivers para hacerlos funcionar con nuestra GeForce modificada, así que, tendremos que usar una versión anterior, la 4.00.21.
Bien, primer obstáculo. Al ejecutar la instalación del driver, el programa hace un chequeo y comprueba que realmente tengamos una tarjeta Quadro instalada en el sistema. Se supone que con las modificaciones realizadas anteriormente no debería de haber ningún problema, pero como a mí me salió el cartel de no tiene una tarjeta Quadro instalada en su equipo, pues hay que romperse el coco un poco más. Se ve que estos nuevos instaladores hacen un chequeo a bajo nivel de las id de la tarjeta. Así que lo que yo hice fue, en el momento en que me sale el cartel, y sin darle a aceptar (porque si no los archivos de instalación se borraran), irnos al directorio temporal de nuestro sistema (que tendrá que estar en c:/documents and settings/administrador/configuración/localtemp o algo así) y buscar los archivos que el instalador a descomprimido allí los copiamos a otro sitio y listo. Ahora necesitamos una aplicación llamada i6 comp (yo he usado la v0.20), que no sé de dónde lo podéis bajar exactamente, pero si hacéis una búsqueda en Google, seguro que aparece. Con esto descomprimiremos los data0x.cab, donde están los drivers que necesitamos. I6comp es una aplicación para msdos, así que, habrá que abrí una ventana dos y ejecutar desde allí: i6comp he -r data1.cab.
Los únicos archivos que nos interesan del montón que se ha descomprimido son maxtreme 4, drv y maxtreme.chm (archivo de ayuda del driver, interesante).
Segundo obstáculo. Ya casi estamos. Ahora solo quedaría copiar el driver (maxtreme4.drv) en el directorio raíz del 3dsmax, y seleccionarlo en personalizar/preferencias, pestaña visores/elegir controlador->personalizado y seleccionar maxtreme4.drv. Pero resulta que el driver, al iniciar 3dsmax, hace otro chequeo y vuelve a descubrir que nuestra tarjeta no es una Quadro. Hay que hacer una modificación al archivo. Así que editor hexadecimal en mano (yo he usado uno freeware, hexedit me parece que se llama), procedemos cambiando unos cuantos dígitos.
Ver:0.4.0.21.
Archivo: maxtreme4.drv.
Buscar: e8 e7 51 01 00 85 c0 74 6c.
Remplazar: e8 e7 51 01 00 85 c0 90 90.
En la versión 4.00.25 hay que reemplazar otra cadena hexadecimal distinta, pero no la he encontrado. Además, creo que lleva alguna protección adicional más, que hacen la modificación más complicada. En cualquier caso, si descubrís información acerca del tema, avisadme.
Pues eso sería todo. Ahora 3dsmax debería iniciarse sin problemas, con los maxtreme funcionando. La primera vez nos saldrá el cuadro para configurar el controlador. Yo he dejado las opciones por defecto, que son las que proporcionan mejor rendimiento.
La mejoría es realmente buena. No tengo datos estadísticos de esto, pero basta decir que antes de realizar todos estos cambios no podía apenas mover una tetera de 3dsmax en los visores al máximo de sus polígonos (64 segmentos, 250 mil polígonos, más o menos), y ahora en cambio muevo esa cantidad de polígonos de forma bastante fluida.
la cuadratura del círculo.
La verdad es que ya poco más le podemos hacer a nuestra tarjeta. La única opción que nos queda es hacerle un overclocking. En principio, con los controles que el Riva Turner nos ofrece es muy fácil, y un incremento de entorno al 5-10% sobre la frecuencia original de procesador/memoria se puede realizar sin mucho riesgo. Pero ojo, que aquí ya nos estamos metiendo en camisa de once varas, que si te pasas puedes quemar la tarjeta. Por ejemplo, mi GeForce 2 funciona a una frecuencia de procesador/memoria de 175/166. Si me paso de 185/175 ya me aparecen gráficos corruptos y todo ese (pruebas 3dmark 2001 y tal). Lo dicho, que el tema del overclocking lo estudies bien, os informéis y pongáis ventiladores al micro si pensáis meterle mucha caña, y sino estáis seguros de lo que hacéis, dejadlo correr. Yo no me hago responsable.
Geforce 4 mx440 se 64mb ddr agp4x
Gracias neo_spain, probaré tu técnica. Hay algo que me dejó triste. Es tan mala mi tarjeta vale la pena optimizarla o es mejor comprar una decente si es así, creo que me toca. Gracias nuevamente.
Geforce 4 mx440 se 64mb ddr agp4x
Cita:
Una vez instalado y funcionando Riva Turner, para convertir nuestra GeForce en Quadro habrá que seleccionar, en la pestaña main, target adapter/customize y darle al primer icono (customize low level system settings). En la ventana que aparece seleccionamos la pestaña NSVtrap driver.
No me sale el botón de NSVtrap. (no sé qué hacer, ayuda.
Geforce 4 mx440 se 64mb ddr agp4x
Cita:
Nota: si habéis instalado unos drivers superiores la versión 3x.xx (la 40.72, por ejemplo), deberás ejecutar además un parche para desactivar la protección contra el NSVtrap que Nvidia ha incorporado en las últimas versiones. Este parche viene con el propio Riva Turner 2.0 r12, pero tenéis que ejecutarlo aparte (se encuentra en el directorio patch scripts Nvidia NVStrap anti-protección). Una vez instalado, reiniciamos el sistema, y ya deben de estar desbloqueadas las funcionalidades Quadro.
Fácil eh Gdai pues si esa tarjeta es bastante mala y si encima es la que rinde menos que una mx440 normal aún es peor, si quieres utilizar el 3dsmax etc. Y jugar sin problemas pilla una GeForce 4 TI 4200 que ahora cuesta sobre 100 (las he visto incluso a 90) y es una buena opción y por poco dinero. Si no tienes la opción de esa tarjeta también tienes la Ati 9200 que, aunque no rinda igual que la ti 4200 es más barata (75). Ah y si quieres pasarla a Quadro hazlo que no cuesta dinero.
Geforce 4 mx440 se 64mb ddr agp4x
Se me olvidaba otra web en la que explican cómo pasarla a Quadro.
Geforce 4 mx440 se 64mb ddr agp4x
Bueno pues muchas gracias, aunque no he sido capaz. En principio me parchea en nv4_mini.Sys con en NSVtrap anti-protección, pero a la hora de entrar en el Riva Turner no sale la pestaña del NSVtrap dichoso.
A parte no me deja usar el SoftQuadro con el nv4_mini.Sys dice que no sé ha logrado satisfactoriamente o algo así, pero en inglés, he seguido tus concisas instrucciones, neo_spain, y también las del enlace que publicas, y nada. Gracias de todos modos. Un saludo.
Geforce 4 mx440 se 64mb ddr agp4x
Hola, solo decirte que no en todas las tarjetas es aplicable ese parche, es por decirlo de algún modo cuestión de suerte. Un saludo.
Geforce 4 mx440 se 64mb ddr agp4x
Hola, la verdad estoy preocupadisimo, te cuento que tengo una tarjeta GeForce 4 mx440, 64 Mb, AGP 8x, e intente de rectificarla o cambiarla a Quadro, con el Riva Turner, la verdad me funciono, me figuaraba la tarjeta como. Quadro 580, y la verdad mejoraba los gráficos, lo peor es que después encendí el PC, y no me arranca, queda pegado, y el led rojo queda apagado, e intente entrar a prueba de fallos, y tampoco, entonces tuve que sacar el conector del monitor que va a la tarjeta, y colocarlo en el conector convencional, y ahí si arranco, y la verdad en el programa Riva Turner ya no me da la posibilidad de cambiarlo a GeForce, intente en todo caso eliminar algunos drivers de Quadro, para que así figure solo con las de GeForce, pero tampoco, no sé qué ha pasado, y no sé cómo solucionarlo, te rogaría que me ayudes, para que pueda hacer algo, al respecto. Gracias.
Geforce 4 mx440 se 64mb ddr agp4x
Desinstala Rivatuner. Si no es suficiente (que seguro si) desinstala el driver de Nvidia, y limpia el Windows de drivers Nvidia con algún programa de eliminación de drivers, hay unos cuantos, para Nvidia.
Reinicia, y debería detectarte la GeForce como tarjeta nueva y pedirte que le instales driver.