Cuelgo imagen en desarrollo de trabajo veraniego en excavación arqueológica. Me interesa optimizar imágenes técnicamente. Solicito ayuda. Gracias.
Versión para imprimir
Cuelgo imagen en desarrollo de trabajo veraniego en excavación arqueológica. Me interesa optimizar imágenes técnicamente. Solicito ayuda. Gracias.
Hola carpetano: me gusta mucho la imagen. Me encantan este tipo de construcciones realizadas en 3d. Como has hecho las columnas. Son totalmente en 3d (o sea modeladas), lo digo por la parte superior o es cuestión de texturas un wire por favor. Un saludo de Gorehide.
Hola, me gusta mucho la imagen también, pero me gustaría que nos des una pista de cómo modelaste la parte superior de las columnas, adhiero a Gorehide, un wire por favor.
Está guapa, pero en las dos columnas más cercanas se nota la repetición de la textura. La rota un poco al menos. También la veo falta de constaste, pero eso se arregla en Adobe Photoshop, queremos un wire.
La verdad, no entiendo cómo destacados modeladores como vuestras obras demuestran se sorprenden por insignificancias como un pequeño modelado de un capitel, eso sí, y esto es una muestra de ello: la imaginación y las buenas artimañas, son una herramienta magnífica para los que como yo, nos gusta esto del 3d, nos defendemos medianamente y no queremos (y en algunos caso, no podemos) tener obstáculos técnicos de ningún tipo para conseguir un trabajo pactado.
El modelado del capitel no entraña más dificultad que cuatro extrusiones de algunas caras, mover algún vértice por aquí otro por allí, suavizar un poco la malla, dar un buen mapa de piedra en difuso, buen mapeado, y como último recurso, aplicar en el mapa de relieve un bitmap con la imagen de una fotografía de las florituras de ese mismo capitel. Después se le busca la luz conveniente, buena posición de la cámara, y a juzgar por lo visto, el resultado es cuanto menos aceptable.
Hola, carpetano me gusta mucho cómo te está quedando el modelo, pero cuidaría un poco más las texturas y revisara los mapas de relieve, hay zonas demasiadas lisas para ser piedra. Un saludo.
Gracias por vuestras deferencias, a qué te refieres Tonpe con lo de la piedra lisa si es por el suelo, es mármol (eso sí, machacado por el tiempo). No obstante, y como os digo estoy en proceso de elaboración y tengo que repasar muchas cuestiones. Esta imagen es parte de una colección de 30 o 40 imágenes diferentes de la excavación. Así que tendrá que conformarme con dejarlas más o menos bien. (tengo fecha de entrega, y estamos aún en proceso de investigación) por eso quería un sondeo en este foro antes de procesar toda la tira de imágenes. Gracias.