1 Archivos adjunto(s)
Animación de personajes con Blender
https://www.foro3d.com/attachments/5...mu00244501.jpg
La animación en tres dimensiones se está utilizando cada vez más en el mundo del arte y de las nuevas tecnologías. Es una de las disciplinas con mayor futuro y progreso. Precisa no sólo de creatividad y cualidades artísticas, sino también de una técnica desarrollada.
Blender es un programa libre, multiplataforma y muy potente que gana fuerza dentro de la animación 3d. Con este libro aprenderá a modelar y animar paso a paso utilizando ejemplos del mundo real, especialmente personajes.
Desde los aspectos básicos de Blender hasta la creación de expresiones faciales y emociones, podrá sacarle el máximo provecho a todas las herramientas y transformar totalmente el aspecto de las películas. El libro incluye un DVD con el programa entre otros muchos recursos.
Colección diseño y creatividad autor/otros mullen, Tony (autor/a) número páginas 544 formato 18,50 por 24,00 cm. Referencia 2319287 i. S. B. N. 978-84-415-2305-0 código EAN 9788441523050 precio sin iva 54,33https://www.foro3d.com/clear.gif (9.040 ptas.) precio con iva 56,50https://www.foro3d.com/clear.gif (9.401 ptas.) encuadernación rústica hilo edición 1ª fecha de publicación noviembre 2007.
Agradecimientos.
Sobre el autor.
Prólogo.
Introducción.
La ventaja del código abierto.
Quién debería comprar este libro.
Qué incluye este libro.
Cómo contactar con el autor.
Parte i. Crear un personaje con Blender.
Capítulo 1. Fundamentos básicos de Blender: interfaz y objetos.
Áreas de trabajo y tipos de ventana.
Ventana buttons.
Menús según contexto.
Navegar por el espacio 3d.
Capas.
Vistas y perspectiva.
Interactuar con objetos 3d.
Objetos y bloques de datos.
Mallas y objetos malla.
Gestionar bloques de datos.
Ventana outliner.
Grupos.
Preferencias de usuario.
Capítulo 2. Trabajar con mallas.
Polígonos y superficie de subdivisión.
Sistema modificador de Blender.
Modelado por extrusión y modelado de caja.
Modelar una cabeza humana con modelado por extrusión.
Presentar al capitán Blender: de cubo a superhéroe.
Problemas comunes y soluciones en el modelado de mallas.
Capítulo 3. Completar el modelo con materiales, texturas y partículas.
Blok de datos de material.
Propiedades de material.
Sombreado y materiales para el capitán Blender.
Texturizado básico.
Texturas y mapeado UV.
Pestañas.
Modelar los ojos.
Utilizar particular estáticas.
Crear pelo con partículas estáticas.
Capítulo 4. Esqueletos y montaje de personajes.
Sistema de esqueleto de Blender.
Huesos.
Restricciones.
Crear un esqueleto sencillo.
Envolturas.
Cinemática inversa.
Grupos de vértice y pintura de pesos.
Montar del personaje capitán Blender.
Restricciones IK.
Restricciones de estirar.
Restricciones de acción.
Resumen de esqueleto.
Anexar la malla.
Capítulo 5. Claves de forma y montaje facial.
Fundamentos de claves de forma.
Aditividad.
Añadir y eliminar vértices.
Clave basis.
Controladores de interpolación.
Crear un conjunto de claves de forma para el capitán Blender.
Manipular la malla.
Una primera forma: ojos cerrados.
Asimetría.
Formas para sincronización de audio.
Formas para expresar emoción.
Huesos faciales y controles.
Montaje de ojos y párpados.
Montaje de la lengua.
Controles de claves de forma.
Deformaciones de malla mejoradas utilizando claves de forma dirigidas.
Parte i. Dándole vida: animación.
Capítulo 6. Fundamentos básicos de animación.
Fotogramas clave e interpolaciones.
La línea de tiempo.
Utilizar el editor de interpolación: hacer botar una pelota.
Modo clave.
Modo edición.
Crear claves de escala: un efecto sencillo de encoger/estirar.
Tipos de interpolación y extensión.
Interpolación.
Tipos de extensión.
La interpolación increíble y general.
Capítulo 7. Animación de esqueleto.
Posicionar y crear fotogramas claves con el editor de acción.
Hacer botar al capitán Blender.
Vista previa de su animación.
Modificar las interpolaciones.
Línea de acción.
Crear fotogramas claves de forma manual vs, automática.
Ciclos de paseo y Carrera.
Configurar un ciclo básico de paseo.
Un ciclo de Carrera.
Animación de postura a pose.
Cambiar posición.
Palabras contundentes del capitán Blender.
Capítulo 8. Animación facial y sincronización de audio.
Crear postura facial.
Sincronización de audio.
Crear claves de formas directamente.
Reproducir.
Secuenciar fotogramas renderizados.
Capítulo 9. Animación no lineal.
Utilizar el editor NLA.
Vincular acciones al NLA.
Trabajar con tiras NLA.
Nla en acción.
Sincronizar movimientos cíclicos: un ciclo de paseo con rotación de cámara.
Otra aplicación de NLA: seguir una curva con el hueso de zancada.
Acciones para animaciones sin esqueleto.
Mezclar acciones: caminar y hablar.
Capítulo 10. Otros aspectos de la animación de personajes.
Interactuar con accesorios.
Muebles.
Agarrar y sujetar objetos.
Restricción de suelo.
Deformación con lattices.
Modificador lattice.
Cuerpos blandos y metaballs.
Utilizar cuerpos blandos.
Metaballs.
Capítulo 11. Iluminar, renderizar y editar su animación.
Fundamentos de iluminación.
Trampas/trucos.
Lamparas.
Configuraciones de iluminación.
Renderizar su animación.
Botones de renderizar.
Formatos de salida.
Renderizar en otro lugar.
Editar en el editor de secuencia.
Añadir multimedia.
Capítulo 12. Utilizar scripts Python.
Instalar y ejecutar scripts Python.
Scripts estándar.
Scripts de objeto.
Scripts de malla.
Scripts de animación.
Funcionalidad ampliada con scripts.
Blenderpeople.
Herramientas de biblioteca.
Parte i. Blender en producción.
Capítulo 13. Producciones a gran escala: elephants dream y Plumíferos.
Gpl, Creative Commons y licencia artística Blender.
Licencia pública GNU.
Creative Commons license.
Licencia artística Blender.
Elephants dream, la primera película abierta del mundo.
Un avance de Plumíferos.
Capítulo 14. Elephants dream.
Montajes de prog y emo.
Otro enfoque para montaje de mano y pie.
La chaqueta de prog.
Texturizar prog.
Formas de caminar: seguir una trayectoria vs, un paseo con claves creadas manualmente.
Consejos para el estudio de los archivos de elephants dream.
Capítulo 15. Feifi el canario: los Plumíferos remontan el vuelo.
Presentar a feifi.
Malla de feifi.
Deformaciones faciales de dibujos animados con lattices.
Montaje de un pájaro de dibujos animados.
Alas.
Capítulo 16. Blender en el proceso de trabajo.
Proceso de producción.
Utilizar bibliotecas.
Colaborar con subversión y verse.
Y de vuelta a Blender.
Parte IV. Más, allá de Blender.
Capítulo 17. Otros software y formatos.
Importar y exportar otros formatos de archivo.
Software de utilidad de código abierto para artistas Blender.
Modelar.
Texturizar y 2d.
Sonido y sincronización de audio.
Edición de vídeo no lineal y composición.
Reproducción de vídeo.
Colaboración.
Blender en el futuro (próximo).
Proyecto orange.
Google summer of code 2006.
Otros desarrollos.
Capítulo 18. Recursos para aprender más.
Recursos online seleccionados.
Documentación oficial.
Foro blenderartists, blendernation y el portal Blender professionals.
Otros tutoriales recomendados y recursos online.
Libros recomendados.
Animación de personajes.
Relacionados con CG.
Convertirse en un experto Blender.
Apéndice. Contenido del DVD.
Índice alfabético.
Geogiomar: por lo visto está muy completo.
Elgordo: vaya, yo he ido esta tarde a ver si lo tenían aquí cerca de casa, pero nada de nada. A ver si en un corte o Fnac. Gracias por la sinopsis, Jam.
Caronte: ya se ha puesto este libro por aquí, un par de veces.
A mí me parece demasiado caro, estos de Anaya son unos careros de flipar casi prefiero el original en inglés.
Además, no quisieron publicar el libro de Megacat porque según ellos, Blender era un programa muy minoritario.
Elgordo:, y que decir de la portada.
darkrazy: como nadie lo dice, digo. Es la traducción de introducing character animation.
jam: ya lo suponía, es que entré a buscar el libro que había comprado de 3ds Max y vi éste que se lanzaba en noviembre. Total que como venía el índice me pareció interesante publicarlo para el que tuviera interés.
Vaya y sobre todo el precio.
Esto de los libros es la polla. El sábado me gasté 87 euros en sólo dos de los libros que compré. Pero el colmo de los colmos es que no se me ocurre otra cosa que comprar una actualización para un programa b, que pillé y que me pareció simpático porque pensé que la actualización era online, y cuando término de hacer la operación por paypal, sin poner mis datos, evidentemente, sale un mensaje que dice: en 24 horas recibirá un paquete en el domicilio que nos ha indicado con la actualización.
La madre que parió el cordero, y yo me había inventado los datos.
Caronte: es que ya se dijo en su día: https://www.foro3d.com/f12/nuevo-lib...ost455333.html.
Enviales un e-mail con el cambio de datos, pero desde la misma cuenta de paypal, de esa forma sabrán que eres es propietario de esa cuenta.
Shazam: Jam:
-Es que estaba haciendo el pedido cuando me llamaron por teléfono. Al regresar al ordenador vi que mi hija de cuatro años estaba jugando con el teclado del PC y vi que había activado la compra.
Paypal:
-Interesante, y las dos páginas siguientes ¿cómo las llenó su hija? Allí puso los demás datos de forma coherente ¿eh? ¿eh?
Jam:
-Vale, vale que fui yo, que estaba. (a ver qué invento ahora).
pabliter: bueno, pero podéis comentar como es de recomendable? Es que son 60 euros.
Frank solo: no seas exagerado hombre, que son 56.50 euros nada más.
jam: por cierto, me enviaron un mail del servicio de atención al cliente con el título : duda en la entrega del envío o algo así, ya no me acuerdo, lo tengo en el otro ordenador. La virgen.
En cuanto al libro, lo acaban de presentar en catálogo. No creo que esté disponible en las tiendas todavía, por eso he puesto el índice que está copiado y pegado de la página de Anaya.
El Corte Inglés es distribuidor de Anaya, así que, en cualquier sitio podrás ojearlo tú mismo.
e1000i: no se supone que como comunidad Blender deberíamos estar al tanto de lo que se cuece en el mundo blenderita?
Tan grande es el mundo (o la comunidad Blender) para no estar al tanto de una traducción de un libro?
Ahora a Anaya le salen las cuentas para editar un libro Blender minoritario, pues se trata de la animación de personajes, y no de una introducción al software?
Por que me he tenido (y aún estoy en ello) de apechugarme con la versión en inglés?
Por que me voy a tener que comprar la susodicha versión en español?
--------------------------------------------
prometeo: en cuanto a la publicación del libro, depende del punto de vista que se le de al asunto, es verdad, los de Anaya son unos careros, y quizás la información de algunos de sus libros sea corta o menos propicia para nosotros depende de la opinión o bien del libro yo tengo unos de 3ds Max muy buenos de Anaya y otro de Maya milímetros, que no es muy recomendable. Sin embargo, que la editorial haya dicho antes que Blender era un software minoritario y que ahora haya publicado un libro de Blender, solo demuestra cómo este va arrasando cada vez más en el ámbito de las 3ds, yo lo veo como un paso más y es emocionante que las personas vayan dándose cuenta de las ventajas del software libre (que puede ser tan bueno como el comercial) incluyendo además de la cantidad de información disponible en internet que no tenemos que estar gastando cientos o miles de dólares para comprar cada licencia.
2 Archivos adjunto(s)
Introduction to Blender nuevo libro
https://www.foro3d.com/attachments/6...-libro-itb.jpg[/url]. La editorial natcoll acaba de sacar el libro introduction todo Blender, el cual contiene 81 páginas cubriendo los siguientes tópicos:
- blenders interface.
- working with objects.
- Mesh modelling.
- subdivisión modelling.
- lighting and rendering.
- materials.
- texturing.
- working with time.
- working with characters.
Cita:
Introduction todo Blender.
Learn how todo create 3d models and animations using Blender, the world most powerful open source 3d Package.
This manual introduces Blender tools and workflow th rouge step-by-step illustrated instructions so that you can realise your imagination in 3d.
You Will learn how todo create objects, materiales and scenes so that you can create believable still images. Possibilities are unleashed with a.
Brief overview of Blender animation and video editing tools which allow anyone todo put together exciting video clips.
The adventure doesnt estop at the end of this book, because Blender is free todo download, use at home, and share with others.
Isbn: 978-1877433-56-6.
El precio del libro (con CD opcional) esta entre $39.95 y $44.95 nzd (dólares de Nueva Zelanda), entre los 21,71 y 24,42 euros al cambio de hoy, y se puede comprar online en la web del editor.
No tiene mala pinta:
https://www.foro3d.com/attachments/6...ro-page-up.jpg
--------------------------------------------
Caronte: si tiene buena pinta, sí.
darkrazy: no tiene mala pinta, y las hojas en color tienen una muy buena calidad. Pero 81 páginas para todo eso, parece muy poco, ¿no?
--------------------------------------------
Gekonidae: en 81 páginas poco se puede meter, pero si está bien estructurado quién sabe, la página que se ve tiene una pinta muy, muy guapa.
Yo creo que me lo pillaré.
Sólo para iniciarse ya te hace falta un tocho, se echa de menos un libro menos iniciático, para nivel medio-alto, que no agote capítulos en explicar la interfaz o el modelado, que profundice en materiales, nodos, partículas, animación, efectos, física, Game Engine.
Pero este tiene buena pinta, vaya si la tiene. Quiero verlo en mí estantería.
1 Archivos adjunto(s)
Blender gamekit first edition liberado y listo para descargar
Pues eso, la primicia vino de parte de Lordloki ayer (cito abajo) y creo que merece un hilo propio.
Blender game kit first edition download:
index of /documentation/gamekit1/.
Archivo adjunto 82352
Cita:
Pues al parecer han liberado el Blender game kit ya que según pone en el blog de Apricot habrá una versión totalmente actualizada para diciembre.
Dirección:
index of /documentation/gamekit1/.
Recordad que algunas demos no funcionaran (por no decir muchas) puesto que fueron hechas para el Blender 2.25, pero por lo menos da una buena idea de cómo trabajar con el BGE. Un saludo.
------------------------------------
Lordloki : además, tiene la ventaja que todas las demos del CD se liberan bajo la Creative Commons attribution 3.0 license con lo cual se pueden hacer obras derivadas.
Voy a ver si puedo hacer algo con la chica del monopatín. Edito: la patinadora estaba en las demos del 2.25 bajo la Blender open content license, que cabeza. Da igual voy a ver si patino un poco.
------------------------------------
town : no sé si se ha publicado algo sobre esto. Me ha pasado el enlace un amigo que tiene este blog y va publicado cosas ahí.
La gente de Blender han publicado la segunda edición actualizada del libro Blender game kit, un completo manual para introducirse en la creación de juegos 3d con Blender. http://www.jesusda.com/blog/index.php?id=253.
------------------------------------
Shazam : la versión online traducida al castellano: http://nodoy1.net/wiki/index.php?Tit..._en_castellano.
------------------------------------
malversado : no está completamente traducida la versión al español.
De todas maneras, y siendo un firme defensor de este programa, no creo que Blender tenga un buen motor para hacer juegos en el mundo en el que vivimos hoy en día. Queda mucho por mejorar.
------------------------------------
Shazam.
Cita:
No creo que Blender tenga un buen motor para hacer juegos en el mundo en el que vivimos hoy en día. Queda mucho por mejorar.
Depende del tipo de juegos, en este ejemplo Caronte muestra un juego que fácilmente podría hacerse con Blender: http://www.foro3d.com/f113/juego-adictivo-70104.html.
Y sí, queda mucho por mejorar, y no solo en el Game Engine.
1 Archivos adjunto(s)
Nuevo libro teórico-práctico de Blender 3d liberado
El centro de excelencia de software libre de Castilla-la mancha (ceslcam) ha liberado bajo licencia Creative Commons los contenidos del libro electrónico fundamentos de síntesis de imagen 3d. Un enfoque practico a Blender (ISBN: 978-84-613-2782-9), creado por Carlos González morcillo (blender foundation certified trainer) y David Vallejo Fernández, miembros del personal docente e investigador de la universidad de Castilla-la mancha.
En este e-book se recogen los aspectos fundamentales de la síntesis de imagen y animación por computador, el cual contiene multitud de ejemplos y video-tutoriales guiados empleando Blender y otras herramientas de software libre. Puedes acceder el contenido completo online en la siguiente dirección: http://www.esi.UCLM.es/www/cglez/fundamentos3d/.
Espero que os guste el material. Un saludo, - Carlos.
Miguel: hola. Mil gracias, gran aporte.
Adal: hola Carlos, gracias por esta propuesta.
Pepius: muchas gracias, Morcy.
Povmaniaco: mil gracias. Le haremos un hueco en la estantería.
Acabo de hacer la reserva del CD.
ropova: muchas gracias, esta excelente este material.
malversado: gracias. El libro anterior ya es un referente indiscutible, así que, hay que seguir con la saga.
plasmazul2000: Morcy te estoy muy agradecido por tus libros anteriores. Con ellos aprendí que podía aprender. Voy a echarle un vistazo y a ver si lo puedo comprar.
Morcy: muchas gracias por vuestros comentarios. Espero que os sirva.
v1k1ngo: gracias de nuevo, por tu ya archifamoso e book introductorio entre en esto del 3d de la mano de Blender, y siempre se agradece nueva documentación, así más no sea para enseñarle a mí entorno (mis hermanitos de 10 años están empezando a modelar y eso es fascinante). Excelente.
Blender studio projects:opiniones
Hola, estoy seguro que ya abría un hilo igual hace tiempo, pero no lo encuentro y el buscador va algo lento. http://www.blender3d.org/e-shop/prod...roducts_id=126.
Este es el libro en cuestión, me gustaría saber si se trata bastante el tema de pipeline ya que es algo sobre lo que no suele haber tutoriales y es un tema muy específico de estudios. Además, creo que puede condicionar la forma de trabajar, aunque sea como aficionado, me gusta saber cosas.
Por otro lado ¿alguien sabe por que no se anuncia en la e-shop el libro bounce, tumble and splash?
Es que yo lo tengo y no creo que haya quedado obsoleto, además recuerdo haberlo comprado allí.
¿Ha cambiado el tema con las nuevas versiones, hay nuevas librerías para físicas y ya no sirve la interfaz antigua?
¿Esta descatalogado y dentro de diez años valdrá millones? Saludos.
Chotio: hola Geko.
Creo que las cosas van desapareciendo conforme se quedan sin stock. Yo me he quedado sin mi copia de elephants dream, es el único DVD que me falta de todos los que han salido. Al ser copyleft me lo he bajado y me he hecho una portada (un poco cutre) pero siempre me quedará ese resquicio de no tenerlo. Saludos.
Posdata: en Amazon creo haberlo visto, prueba ahí a ver si lo venden.
mol: buenas Geko, paisano. Si te interesa echarle un vistazo al libro, yo lo tengo, pero aún lo tengo en la lista de espera para leerlo así que, poco te puedo decir, pero si quieres echarle un ojo avisa. También puedo pasarte un escaneo del índice de contenidos si lo prefieres.
birckof: aquí puedes ver un anticipo gratis, unas 60 páginas de las 270, para que te puedas hacer una idea. http://es.scribd.com/doc/31839711/bl...l-movie-Making.
1 Archivos adjunto(s)
Un libro o curso interesante de Blender pero de versiones actuales?
Hola, estoy interesado en aprender a manejar este programa. Lo he tocado un poco con unos videotutoriales de YouTube y un curso que compre por unos 50 euros que estuvo bastante bien, pero de esto hace ya unos meses y apenas recuerdo nada porque lo hice tan rápido que no memorice nada. Además, que formatee y no hice ninguna copia del curso, por lo que ahora no puedo volver a hacerlo.
Quiero un libro o un curso bueno, actual, que trabaje con la interfaz reciente más o menos, es decir, la 2.6 o cerca de esta, supongo que, la 2.5 es parecida.
He mirado en casa del libro y he encontrado dos libros interesantes:
Blender (diseño y creatividad) (en papel).
Roland hes, Anaya multimedia, 2011.
Isbn 9788441529038.
Manual de modelado y animación con Blender (en papel).
Pablo suau, universidad de Alicante. Servicio de publicaciones, 2011.
Isbn 9788497171458.
Pero no se con que interfaz trabajan y no vivo cerca de ninguna librería para poder acercarme a ojear los libros. El tema es que, si trabajan con la 2.48, la interfaz no se parece mucho a la que se usa hoy en día y acabaría agobiado de buscar las opciones que se tocan en el libro en la versión actual.
Tampoco se si empiezan desde 0, o asumen que tienes una base de diseño 3d.
¿Qué me recomendáis que haga?
----------------------------------------------------
deyrant: http://www.venomslab.com.
No es caro y te explica desde cero crear y animar. No lo he probado, pero buena pinta tiene.
oiranac: buenas. Te confirmo que el de Roland Hess es de Blender 2.5 (lo tengo yo). De todas formas, te dejo este enlace de un curso gratuito que está bastante bien https://www.foro3d.com/f39/blender-b...n-104892.html.
Lo puedes usar online o bajártelo y es para principiantes. Un saludo.
moviendovértices: genial, voy a empezar con el curso gratuito, después si ahorro un poco o veo que el libro de Roland Hess me puede aportar nuevos conocimientos que no haya adquirido en el gratuito intento comprármelo. Por último, el que me comenta deyrant, parece muy interesante, pero creo que está orientado más al modelado de personajes, yo lo que deseo es aprender primero la base del programa, que, aunque he trabajado un poco con Blender, lo más que llegué a hacer es un pingüino y animarlo un poco, pero con el paso de los meses y al haberlo aprendido todo corriendo como un loco, no recuerdo ni cómo se movían los objetos. Pero, de todos modos agrego esa página a favoritos y si logro aprender Blender, me lo pienso comprar, esa yama parece simpática y veo que te introduce en conceptos bastante avanzados que son muy interesantes para la animación de personajes. Además, me recuerda a la yama que llama, tiene que ser la leche poder hacer una y hacerla decir lo que quiera. Saludos y gracias a ambos por la ayuda.
Spec: para iniciarte puedes ir a la http://www.blendiberia2012.com/curso-3d/.
Yo no puedo, pues los cursos los hacen entre semana.
Iherrero: en este foro hay un curso que puedes aprovechar curso dado por oscurart, también hay otro curso en CD en Blender org DVD training 11: Blender inside out que parece que está muy bien.
moviendovértices: gracias a vosotros también.
Me encantaría poder ir al que me comentas Spec, pero estoy a unos mil y pico de kilómetros (sierra norte de Sevilla), pero sin duda sería la mejor opción para aprender bien la base de Blender y, lo mejor para mí gusto, rápido. Probablemente esté trabajando por esa fecha, por lo que debo descartarlo, aunque la agrego a favoritos y estaré pendiente, pues he leído que estaban pensando en dar un curso por streaming, al cual sin duda me apuntaría.
Iherrero20, el primero está muy bien, además tiene algo que me gusta mucho y es que da el curso con la interfaz en inglés. Eso es muy interesante porque la mayoría de las cosas sobre Blender que hay en la red utilizan la interfaz en ese idioma. Por otro lado, el segundo está totalmente en inglés y yo domino muy poco ese idioma, solo se lo poco que me he visto obligado a aprender con los ordenadores y me defiendo muy poco. Pero quedan también fichados los dos. Supongo que cuando tenga suficiente base podría seguir el curso en inglés sin tener que estar pendiente de las explicaciones, las imágenes hablaran por sí solas. Saludos y gracias nuevamente.
limite: yo tengo el libro Blender de Roland Hess. Me coste 38.50 euros en la Fnac. Vale perfectamente para la versión 2.6 actual y empieza desde cero y da consejos muy interesantes. Yo te lo aconsejo como libro de referencia. Pero mírate antes lo del curso Blender en la educación. Bájate los pdf. Un saludo.
moviendovértices: hola limite, estoy haciendo de momento el de Blender para la educación, voy por el punto 4 de 10. Estoy viendo que es bastante básico y solo me está sirviendo de repaso a lo que ya había echo hace tiempo. Voy a ahorrar un poco y lo encargaré, ya que he ojeado el índice en la web de Anaya multimedia y se ve muy completo. Pero ahora debo ahorrar, ya que el miércoles encargué un monitor en una tienda, para poder tener uno al lado del otro y no tener que andar usando el tabulador todo el día. De todos modos, el monitor que uso ahora es de 19 y se me queda chico con nada. No sé si lo había dicho antes, pero el curso de Blender para la educación tiene una gran pega, y es que usa la interfaz en español, cuando sabemos que la mayoría de los tutoriales que hay en internet lo hacen en inglés, por lo demás, está muy bien. En fin, saludos, nos seguiremos viendo por el foro. Espero lograr aprender este programa, ya que siempre me ha gustado el mundo del diseño y la animación.
Soliman: puedes cambiar el idioma muy fácilmente.
Solo abres una ventana de user preferencias y en international fonts, cambias el lenguaje a español, y marcas la opción de interface.
Archivo adjunto 215671
----------------------------------------------------
moviendovértices: no me refería a eso exactamente. En el curso de Blender para la educación, te enseñan a ponerlo en español, y dan el curso utilizando la interfaz por completo en español, cuando deberían usar la interfaz en inglés, que es la que más se suele utilizar. Saludos.
limite: y yo quejándome de lo poco de Blender que hay en castellano, caray, caray pongamos una solución intermedia. Da el curso en castellano, pero deja la interfaz en inglés.
moviendovértices: límite, sobre el libro de Anaya multimedia, ¿te va enseñando con ejercicios prácticos? No veo nada en el índice sobre esto.
tonilluch: hola usuario arroba, el libro de Anaya multimedia empieza desde la explicación básica y va avanzando a través de la creación de una escena y te va enseñando desde lo más básico de Blender hasta físicas, partículas, huesos, rig, composición, todo generando elementos de la escena hasta finalizarla por entero.
moviendovértices: gracias, ahora puedo confirmar el carrito de la compra. Gracias y saludos.
limite: la respuesta es que, si. El libro es todo un ejercicio practico desde el principio. Creas un escenario con objetos, te enseña a iluminarlo eficazmente. Te ayuda consejos buenos a crear un personaje desde el comienzo. Te enseña a ponerle los huesos y hacer una animación. También te explica el uso del compositing. Uso la versión de Blender 2.63, me he leído el libro unas tres veces y no he tenido ningún problema. Yo te lo aconsejo. Es como un libro de cabecera. No te va a pesar tenerlo a tu lado.
moviendovértices: ya lo tengo pedido, creo que me llegara el martes. Esta tarde le he estado haciendo un atril de madera para ponerlo al lado del monitor y seguir todos los pasos. Lo que me haría falta ahora es una mesa más grande, porque entre el monitor, la impresora y el 5.1, no sé dónde voy a sacar espacio, con 100x45 no tengo para mucho. Saludos.
limite: a Blender no le hace falta tanto espacio. No te olvides de lo más importante: la imaginación.
piticodelechuza: hola moviendovértices, yo me compre este diciembre el libro de Roland Hess, es de Blender 2.6, me coste 469 bolívares, yo vivo en Venezuela, me coste mucho conseguirlo, porque era el último que había en toda Caracas, y te digo que la impresión que me dió el libro cuando lo empecé a leer es muy buena y trae ayuda por internet para descargar los archivos de ayuda del curso y tiene su propia página web en donde vez el curso paso por paso, no lo he podido aplicar por las épocas decembrinas, pero me da muchas esperanzas este libro. Suerte, si ya te lo compraste y me compartes tus experiencias con el libro me avisas, gracias.
Soliman: la mayoría de libros se publican en Google libros, en algunos casos solo unas páginas, pero que sirven para hacerse una idea de que es y cómo se ve.
Pongo el video que, aunque sin mucha calidad ni sonido, pero creo que se entiende.
Si no sale directamente la opción de libros en la barra, se presiona en más, y se selecciona.
Creo que es una buena ayuda para hacerse por lo menos una idea de lo que vas a comprar.
https://youtu.be/548tj76pinm
Qué libro de Blender elegir?
Me quiero iniciar con Blender y no sé cuál de los tres libros que he encontrado en español que hay sobre él, me viene mejor, a ver si me podéis echar una mano.
·Blender Diseño y creatividad. Rolland Hess. http://www.casadellibro.com/libro-Bl...529038/1837337 Tiene buena pinta, pero tiene alguna que otra mala opinión. Tengo entendido que para iniciados va bien.
·Animación de personajes con Blender. Tony Mullen. http://www.casadellibro.com/libro-an...523050/1165361 Me atrae la animación, así que, tiene más papeletas que el anterior. También tiene una parte para principiantes.
·Blender Curso de Iniciación. Mercé Galán. http://www.inforboks.com/llibres.php...-84-96097-96-4 Creo que es libro de un compañero del foro, es el único que no he visto y que prácticamente acabo de descubrir ¿Qué tal está? Saludos.