Yo normalmente lo hago con Catia o con Solid Edge lo paso a AutoCAD, y luego a 3ds Max, no sé si es mejor seguir haciéndolo así o aprender a hacerlo en 3ds Max. Gracias.
Versión para imprimir
Yo normalmente lo hago con Catia o con Solid Edge lo paso a AutoCAD, y luego a 3ds Max, no sé si es mejor seguir haciéndolo así o aprender a hacerlo en 3ds Max. Gracias.
Saludos snogangs. Cómo se modela mejoré m, bueno, esta es una de esas preguntas demasiado subjetivas. La verdad es que no importa tanto, el chiste es que, aquel método que implementas te funcione bien pero pues tomando el tema de un punto de vista más técnico, creo que el proceso de modelado puede analizarce desde 2 puntos:
1- Que es lo que estás modelando, arquitectura, personajes, vehículos, etc.
2- Cual será el objetivo final de dicho modelo.
En mi caso particular me dedico al modelado de gráficos para videojuegos y cinematics, yo trabajo con Maya, pero la técnica que utilizo está dirigida a generar gráficos de una forma rápida y eficaz, pero la verdad es que esa es la técnica que fui aprendiendo e ideando con la experiencia.
Siempre es bueno aprender a dominar bien un software (el que sea) y también apoyarce en lo que otros más especializados pueden ofrecer, pero al final, lo que importa es que tú te sientas cómodo con tus métodos, creo que lo único que puedes hacer es experimentar con otras técnicas y ver cual te resulta mejor.
Alakanoch.
Yo me dedico más bien al diseño de equipos mecánicos, ya pueden ser coches, máquinas o lo que sea. Pero para hacer animaciones puede que necesite hacer otros elementos.
La verdad es que estoy deseando de aprender Maya y 3ds Max pero no sé cómo empezar. Gracias.
Con el 3dsMax te puedo ayudar con las cosas básicas, manejo de herramientas, modificadores etc más o menos y luego con tutoriales de aquí ya que aprenderás un montón.
Te lo agradezco mucho. La primera duda que tengo, es que yo en los otros programas que manejo las funciones de modelado son distintas.
No existen mallas, ni opciones de deformar ni nada de eso, se basa en extrusiones, vaciados, protusiones por revolución y superficies.
Lo primero sería entender en que se vasa el modelado en 3d estudio. Gracias.
Hombre puedes modelar objetos básicos cajas esferas etc y convertirlos en Editable Poly (clic botón derecho ratón convert to Edit Poly) y en modificadores en sus opciones abres la Editable Poly y puedes coger sus caras, aristas etc para hacer eso que dices extrusiones (cogiendo polígonos) Chamfers y muchas opciones, los vaciados como tú dices lo puedes hacer con booleanos o eliminando polígonos y cerrando caras por dónde quieras no sé si me explico en lo último, pero es que, deja menos suciedad en la malla que si usas booleano.
Más o menos puedes hacer lo mismo solo hay que ver un poco cosas básicas, saber hacer las extrusiones, Chamfers, o sea acostumbrarse y eso al max que puede ser muy preciso.