-
Nvidia maxtreme
Quisiera saber cómo puedo renderizar con Maxtreme 4 y 3ds Max 5. Cojo la opción estéreo en utilidades y en los visores trabaja en estéreo, pero, el botón render está desactivado la Quadro la tengo bien configurada con el controlador Maxtreme 4, drv. Gracias.
-
Nvidia maxtreme
Hola, cuando escoges la opción estero lo que estás haciendo es activando la visualización de gafas 3d, o sea que tienes que comprar unas gafas de realidad virtual y conectarla en la tarjeta en la salida estéreo, eso da que en las gafas veas nos visores y trabajes con ellos. Nunca lo he hecho, pero dicen que es una pasada trabajar con gafas de realidad virtual, la única pega es que tienen que ser de buena calidad tanto los visores como los soportes, porque te puedes tirar mucho tiempo trabajando con un casco en la cabeza.
En ese caso no puedes renderizar como bien lo conocemos, solo representar los visores. El 3ds Max no tiene render por hardware, el Maya 5 ya lo tiene, así que, si quieres utilizar la potencia de la GPU de tu Quadro has de usar al Maya 5, esperemos que el 3ds Max 6 que sale en septiembre tenga render por hardware, pero creo que no, ya que no está anunciado por ningún sitio. Un saludo.
-
Nvidia maxtreme
Hola Roberto, te veo nombrar mucho el render del Maya 5 con la Quadro FX. No quiero desilusionarte ni a ti ni a los usuarios de Autodesk Maya, pero no es un render tal y como lo conocemos. Es en realidad un paso adelante respecto al render OpenGL para los previos, solo que lo han mejorado para que aproveche toda la gama de Shaders y efectos que es capaz de combinar la Quadro FX. No son renders ni con el mismo acabado ni la misma calidad que el render a base de procesador (el auténtico).
Pero aun así es un gran progreso porque nos permite crear previos con una calidad muy superior a los que hasta ahora acostumbramos o crear trabajos finales con una calidad que no es como la del render real, pero que es suficientemente alta como para ser una buena opción calidad/tiempo.
He visto por ahí tutoriales donde combinan render por capas, y unas capas las realiza la Quadro FX y otras la CPU y luego se compone, con muy buenos resultados.
El Raytracing, la radiosidad, GI, y demás seguiré siendo un trabajo de CPU puro y duro.
Espero que las CG de Nvidia sigan creciendo y aportando nuevos Shaders que permitan crear previos de render con buena calidad en 3ds Max. Actualmente utilizo las opciones DirectX de 3ds Max para los previos y están muy bien. Pero son solo eso, renders de previos con capacidad para representar algunos efectos que van más allí de las simples texturas, permitiendo environment Bump y algunos efectos más de iluminación sobre la superficie del modelo. De todas maneras, seguiremos investigando el tema porque lo del Maya 5 es interesante.
Si conoces algún enlace nos aclare un poco mejor hasta dónde llega el render del Maya 5 con la Quadro FX. Un saludo.