-
Dof Photoshop
Bueno, antes de utilizar la cámara física de Vray, utilizaba el Dof de Vray, pero con la cámara física no me funciona, no sé si es porque no se urilizarlo o porque en realidad no funciona, y otra posibilidad es hacer el Dof con la cámara física directamente, pero a mí me parece demasiado complicado por el hecho de que dependerá mucho de las unidades en las que trabajes, yo trabajoen pregunta y por lo tanto no me planteo hacer el Dof con la cámara física ya que tengo los valores pillados de fnumber y velocidad de obturación.
Bueno entonces, poniendo los parámetros de Dof en Vray, puedes sacar el canal de Dof aparte, el problema es que no tengo ni idea de cómo mezclarlo, y he odido que se puede tanto en After como en Adobe Photoshop etc, a ver si alguien me podría dar una rápida explicación de cómo hacerlo, un saludos y gracias de antemano.
-
Dof Photoshop
Si usas la cámara física de Vray tienes que usar el Dof integrado, no el del panel de render y sí, funcionar, funciona. No es tan dependiente de las unidades como de los parámetros de cámara, es decir, si usas valores de exposición que se alejen demasiado de la realidad (quizá porque estés buscando un efecto de iluminación que de otra forma no se consigue) pues el Dof sale bastante irreal, pero si te mantienes dentro de ciertos parámetros funciona muy bien.
Para componer el canal Dof de manera independiente lo puedes hacer de muchas formas, pero a mí me gusta hacerlo desde Photoshop con el Lens blur diciéndole que coja la capa apropiada.
-
Dof Photoshop
Yo lo que hago en esos casos es sacar un render de la imagen normal (sin desenfoque) y otro del Z-Depth. Pon mayor o menor distancia según donde quieras el foco.
Luego utilizo en Adobe Photoshop el render del Z-Depth con el filtro desenfoque de lente.
Hay 800000000000 de tutoriales en internet sobre cómo utilizar este filtro.
-
Dof Photoshop
Bueno, la manera de la que yo lo hago, es con Combustion, no se sil lo tendrás, por las dudas te lo explico medio rápido:
Importas los dos footages (el del render normal y el z-depht).
Seleccionas la capa del render normal y le das click derecho / add operator / aquí no me acuerdo que dice / g - Buffer Builder (algo parecido), después te va a aparecer una ventana para que selecciones la capa que quieres usar como profundidad de tu render y seleccione el footage del z - Depth que tienes por allí. Después prova cambiar los valores y fíjate los cambios de la imagen.
Espero a ver sido de ayuda, también viene el plugin Dof profesional para Adobe Photoshop, no lo conozco muy bien, pero creo que es bastante sencillo de usar, ta lueguito.
-
Dof Photoshop
Ah, es cierto que el Adobe Photoshop ahora ya viene con un plugin para eso. Si no tienes la versión de Photoshop que tiene ese plugin, y no tienes Combustion, u otro programa para hacerlo, puedes hacerlo a manito nada más enmascarando las zona de profundidad e ir aplicando desenfoques con distinto radio, o si no con la herramienta difumar. D esta manera no queda tan mal.
-
1 Archivos adjunto(s)
Dof Photoshop
Bueno os dejo la otra imagen que he hecho, esta es con cámara física, y saque el Dof aparte lo dejo para que lo veáis y si es correcto. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...hmentid=159641