En este artículo explica las novedades.
Versión para imprimir
En este artículo explica las novedades.
El que faltaba, éramos poco y pario la burra (Discreet).
Aquí hablan del nuevo Combustion 3. Dan un poco más de información además de alguna captura de pantalla. Las nuevas mejoras están interesantes, sobre todo la de edición, pero, la verdad es que podrían haberlo llamado Combustion 2.5. Un saludo.
Como si lo llaman basura: (a ver quién edita con el con un ordenador normal, te pues fumar varios paquetes de tabaco, y ahora no que está mal visto. Saludos.
Lo que me intriga es que encima para Mac, a ver si un día nos sorprende y sale el 3ds Max para Mac, no estaban haciéndolo para Linux o algo de eso. Saludos.
Nunca he entendido que tiene de malo sacar versiones nuevas de software. Si no te gusta, no la compras y punto, y basura no sé, pero si quieres usar un programa de mil dólares, también tienes que tener un ordenador potente.
El Combustion está pensado para profesionales, no para el usuario que hace videos de su familia. Saludos.
Constructor, yo trabajo en una televisión desde hace años y usamos Combustion desde cuándo se llamaba effect*, y es la solución ideal para composición, y sobre lo de editar yo edito con PC documentales, videos musicales y no se me caen los anillos, el nuevo añadido de edición es un gran avance en el Combustion. Significa realizar todo el proceso de postproducción en un solo programa. Esto conlleva una reducción del tiempo muy considerable. Además, según se puede leer serán compatible con muchas de las tarjetas profesionales de edición existentes actualmente.
Yo tampoco veo malo de sacar versiones nuevas y lógicamente si te gastas una pasta en el programa el ordenador tiene que ir en consonancia, es envidia cochina que mi ordenador, nunca va en consonancia y mira que le grito, le digo venga más flexiones, pero nada. Saludos.
Gonoso majo, que máquinas utilizas es por hacerme una idea, ya que yo me tengo que consolar con el After y me gustaría ponerme con el Combustion, cuando le meta anabolizantes a mí equipo claro. Saludos.
Que saquen versiones nuevas es bueno, nadie dice que sea malo. Es bueno porque el programa es cada vez mejor. Lo que no gusta a los usuarios es que saquen nuevas versiones con poco más de 4 mejoras. Mejor dicho, a los usuarios no les hace ninguna gracia tener que pagar una actualización por poco más de 4 mejoras.
Que lancen nuevas versiones que se note que son nuevas respecto a las anteriores. Yo esperaba ver en esta versión 3 otras opciones que echo de menos, y unos cuantos filtros/efectos más. En la versión 2 incorporaron avances que se notaron respecto a la versión 1: edición de texto, partículas, máscaras Edge gradiente con Splines, y un montón de cosas más. Los usuarios de la versión 1 notamos la diferencia y enseguida quisimos tener en nuestro poder esa nueva versión. Pero esta vez la verdad es que la versión 3 se muestra poco apetecible. Las mejoras que incorporan están interesantes, pero no le veo suficiente justificación para ser una versión nueva. Más bien es la versión anterior con 4 mejoras secundarias.
Respecto a los requerimientos: Pentium 3/Athlon 850 + 256 Mb de Ram, no es mucho pedir tratándose de un programa dirigido a profesionales y empresas de postproducción. Ni. Shake ni After Effects trabajan bien con menos. Un saludo.
En mi casa tengo un 231 Mhz vaya tela, solo uso para internet. En el trabajo tenemos Silicon Graphics 540 son bajo Windows 2000 y con 4 procesadores. Eso para todo lo que sea gráficos, y para edición usamos un PC normal y corriente con una tarjeta Pinnacle dc2000 y va bajo Premiere.
Cabfl, a la hora de evaluar la transición de versión no se debe ver solo la cantidad de cambios. Sino el tamaño de esos cambios. Una edición con captura DV, aunque se diga en una sola frase es un cambio abismal, en trabajo por parte de ello y por versatilidad ganada por parte de nosotros. Yo trabajo a diario con Combustion y me toca los huevos tener que estar de Premiere a Combustion y viceversa.
Y como siempre ocurre debe haber cambios que no se mencionan que cuando los descubres te saben bien. Otra cosa de agradecer es que han bajado el precio a 995$ eso es menos de 150.000 pelas. Esto es asequible para cualquier persona que desea montar una productora.
Vaya, un Silicom, me parece que mi materia prima no es tan buena, lógico que está malhumorado, en mí empresa se va a pillar un Dell, Dual, muy asequible sale incluso más barato que un Dual AMD que pillamos anteriormente, saludos y gracias por la información.
Konstructor ya me dirás que Dell es ese, porque yo no hay forma de configurar ninguno por menos de 3500 euros, (precisión 650), y tiro por abajo y sin iva. Una configuración como la mía, pero pasándola a la actualidad ronda por los 6000 euros.
Respecto a la Silicon Graphics 540 ya deben de ser un poco viejas, creo recordar que son las que sacaron con Pentium I Xeon, para trabajar con Windows NT, los sacaron después que Intergraph abandonase las estaciones de trabajo.
He de decir que el Combustion a mí me va muy bien, pero claro, a base de máquina, creé que lo que dice Cabfl tiene razón, muy pocas mejoras, deberían haber implementado muchos más filtros y partículas, a lo mejor lo han hecho, esperemos a probarlo, hay una oferta que a lo mejor me ánimo que por 1200 euros te dan una tableta gráfica junto con el Combustion 3, ya veremos cómo anda la cosa. Un saludo.
Vale ahora te la digo, bueno, tengo que decir que va sin monitor y un poco pelado, ya que solo es para modelar y tirar renders, poco de video. Procesadores Intel Xeon dos, 2600 con bus frontal a 531 Mhz y caché l2 de 512 Kb.
Equipado con sistema operativo: Microsoft Windows XP professional.
Chipset Intel e7505.
Memoria doble canal r 261 Mhz EC o no EC max 4 Gb.
512 de RAM.
Un disco duro de 80 Gb.
Tarjeta de sonido integrada.
Tarjeta de red integrada Intel Gigabit 10/100/1000 wuol.
Tarjeta gráfica Nvidia Quadro FX 500 de 128 megas.
Puertos: 1 paralelo, 2 serie, 6 usb 2.0; 2 PS/2; 1 RJ45, audio, 2 iExplorer 1394a.
5 ranuras PCI: 3 PCIX 64 bits + 2 PCI 32bits.
1 ranura AGP profesional 110 8x.
Chasis mini torre.
3 años in situ.
Con iva, saludos.
Euros 2, 028.84 (unas 340 mil de las de antes).
Por cierto, Roberto me he pillado el Dell, porque la peña bien de él, siendo tu su máximo protector, gracias por la fluida información que proporcionas, que estoy hasta la, de pillar piezas para clínicos. Saludos.