1 Archivos adjunto(s)
Tutorial slimo para Vray 1-46 y que pasa con el 1-47
hola. Después de leer las maravillas del tutorial de slimo, lo busque lo baje y me pareció excelente. Yo trabajo con el VR 1.47 y el tutorial es para 1.46, los resultados son fatales.
Después de aplicar (según yo) todos los parámetros de slimo, el resultado dista mucho del ofrecido por slimo en el tutorial.
La pregunta del millón de dólares para los capues de 3dpoder, ¿Qué consideraciones debo tener a la hora de convertir los parámetros de una versión a otra?
Adjunto un (*.jpg) de los resultados, el de slimo con 1.46 y el mío con 1.47. Saludos.
.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=51262
Tutorial slimo para Vray 1-46 y que pasa con el 1-47
Tutorial slimo para Vray 1-46 y que pasa con el 1-47
Tiene toda la pinta de que la escena aparece quemada. ¿usas cámara Vray? ¿has probado a jugar con los controles de exposición? ¿has revisado bien todos los parámetros del tutorial? ¿conocías Vray anteriormente? Te lo digo porque es muy sencillo copiar de un tutorial, no obtener los mismos resultados y luego quejarnos amargamente, pero slimo tiene una experiencia que tú, hasta que no digas lo contrario, no tienes.
Estos tutoriales están chulos, pero de nada sirven si no tienes una base, porque en cuanto tengas un problema no vas a saber dónde radica. Suerte.
1 Archivos adjunto(s)
Tutorial slimo para Vray 1-46 y que pasa con el 1-47
hola. Iker, tienes toda la razón en lo que dices, sin embargo, la pregunta importante es si entre ambas versiones se producen estas diferencias en los valores, que podrían dar como resultados incoherencias como estas que me ocurren.
No estoy culpando al tutorial de slimo, queda claro que el es muy bueno. Pero en alguna parte he leído que entre versiones de Vray, a veces las diferencas son tales que hacen que los valores no puedan copiarse tan simplemente.
Respecto a tus preguntas, me he atenido estrictamente a los parámetros del tutorial.
No uso cámara Vray porque slimo no lo indica.
Lo mismo para los controles de exposición (¿te acuerdas del pobre Luis serrano? Cuando recomendaba usar cexp para los renders, casi lo mataron, que pena me dió, yo no soy tan estricto y creo que el cexp ayuda bastante, aunque si se puede resolver sin el y sin Photoshop creo que es mejor).
Estoy aprendiendo a usar Vray, es cierto, aunque tengo mucha experiencia con el 3d (empece con el 3dstudio para dos), me declaro un novato en el Vray.
Probe también modificando las unidades en units setup del 3ds Max (esto afecta en los cálculos de radiosidad), pero no influyo mayormente.
Adjunto una imagen echa con Vray, antes de tratar con el tutorial de slimo, gracias al vilipendiado tutorial de Luis serrano y a mi propia investigación.
.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=51293