2 Archivos adjunto(s)
Edificios para google earth
Hace un par de semanas, entre un trabajo y un plan para esclavizar al mundo, se nos ocurrió que sería un buen ejercicio Mental hacer algunos modelos para Google Earth. Ahora llevamos tiempo haciendo infoarquitectura en la empresa y pasar al lowpoly y a las texturas a lo basto es un aliciente (antes que hacer lo de siempre cualquier cosa es un aliciente).
Así que hemos hecho un par o tres de modelillos, entre Jandro (el de Yafray) y yo, aprovechando el nuevo bakeo de texturas de Blender. El proceso en sí todavía es un poco farragoso, pero los resultados no están mal para el tiempo invertido.
Me enrollo. Lo que quería preguntar es si alguno ha probado la salida comercial. Nos estamos planteando ofrecerlo como opción añadida a lo tradicional, o incluso en algún proyecto como única opción por la visión general que puede dar. ¿alguien ha hecho una urbanización, un plan urbanístico, un campo de golf, en Google Earth para un cliente real?
De paso, estaría bien saber que opináis de las posibilidades (o no) que nos puede aportar el Google Earth.
Ya. Os pongo un par de enlaces por si alguien quiere cargar los modelos en el SketchUp: world trade center de Barcelona. macba.
O si alguien quiere ver los kmz los he colgado en: http://infoarquitectura, scopia.es/google_earth.html.
Edificios para google earth
No tengo ni idea sobre este tema, pero me parece muy interesante. Estaré pendiente.
Edificios para google earth
Opino como Shazam. Creo que el poco tiempo las coordenadas de Google Earth vendrán de serie en cualquier tipo de publicidad, igual que vienen ya las url. Seguro que sacan algún sistema traductor como las DNS para los nombres de dominio.
Edificios para google earth
Aquí ya se planteó algo parecido, pero nos quedamos a medias. A ver quién es el primero, suerte. Yo puse el pilar y me costó ni 5 minutos, directamente de Blender, eso sí, sin texturas. Lo que no sé es que hay que hacer para publicarlo y que lo vea todo el mundo.
Edificios para google earth
Cita:
Yo puse el pilar y me costó ni 5 minutos, directamente de Blender, eso sí, sin texturas. Lo que no sé es que hay que hacer para publicarlo y que lo vea todo el mundo.
Vaya, eso es fácil. Lo puedes hacer directamente desde Google Earth. Te das de alta en la Google Earth community y cuando has guardado tu modelo como kmz te aparece la opción de publicarlo en las opciones del modelo (en ge).
Otra opción es publicarlo en 3d warehouse esto tienes que hacerlo desde Google SketchUp (lo malo es que tiene que ser la versión 6, por lo menos a mi desde la 5 no me funciona). Primero capturas la instantantea desde Google Earth, luego colocas el modelo y lo rotas según convenga y por último haces un share model y listo. Está muy bien explicado aquí.
Otro tema es como usar Blender para todo el proceso. Básicamente hay que desactivar las caras dobles, exportar a 3ds y cargarlo en SketchUp. Desde ahí puedes exportar a kmz o directamente enviarlo al 3d warehouse. Hay que tener en cuenta algunas cosas, como dejar las texturas en el mismo directorio en el que está el modelo, no usar nombres muy largos, editar los nombres de los materiales porque el SketchUp les añade su propia extensión y los jode, y creo que ya estaba.
Y si no os interesa para nada el SketchUp se puede exportar a collada 1.4 (también desactivando caras dobles y activando la opción de rutas de textura relativas) y cargar el modelo directamente en Google Earth. Desde allí se escala, se rota, se le asigna la instantánea y la descripción que más os guste y se exporta a kmz.
En fin, no es complicado. Así que quiero ver ese pilar rulando por intesnée. Saludos.
Edificios para google earth
Yo tengo pensado hacer lo propio con el esqueleto ujiano (ya que me lo curré, pues por lo menos ponerlo por ahí). Lo he leído un poco por encima y no he entendido nada, pero me lo guardo en favoritos, y ya os pediré un how-to paso a paso si no me aclaro muchas gracias.
Edificios para google earth
Cita:
Y ya os pediré un how-to paso a paso si no me aclaro.
Vaya, en los bookmarks del zulo creo que tengo un tutorial que había por ahí, para Blender, y que no estaba mal. Mañana te lo miro.
Aunque ya digo que no es nada complicado. Tú prueba y si te atascas chilla. Saludos.
Edificios para google earth
Muy interesante Tintín. De esto estuvimos hablando en Barcelona, ¿no? Y ya que pides puntos de vista acerca de la salida profesional de este tipo de curros, por experiencia propia y de algunos compañeros, estas integraciones en Google Earth son muy sorprendentes para el potencial cliente, pero le aportan poca información más (o más bien poca información de interés para él.) si se consiguiese un entorno en 3d más currado, del estilo del que está haciendo qdq con algunas ciudades españolas, algunas ciudades del propio Google Earth o de la alternativa microsoftesca, ya sería otro cantar.
Eso sí, como herramienta de trabajo en sí, por lo menos para mí Google Earth se ha convertido en algo indispensable (y no te digo nada de SketchUp), tanto como hace un par de años lo fuera el SIGPAC, o cómo lo es ahora una nueva maravilla. golzom Google maps + catastro + SIGPAC, un mashup que monta sobre los planos de Google maps, todos los catastrales del estado (y veo ahora, que también le han montado la información del SIGPAC). Un saludo.
Edificios para google earth
Sí, Elgordo, esa es precisamente la duda. Si los clientes potenciales están preparados para ver las ventajas a nivel de difusión que puede tener esto. Lo que creo que está claro es que es difícil que, hoy por hoy, una constructora normal se lo plante, pero quizás en las grandes y en los proyectos gigantescos (o para concursos) pueda verse mejor la utilidad directa. Gracias y saludos.
Posdata: sí, es lo que hablamos en Barcelona. Conseguí solucionar el problema del mapeado UV. Era cuestión de poner la textura en el mismo directorio y exportar cómo 3ds.
Edificios para google earth
Yo publiqué hace un tiempo hablando del Google SketchUp para hacer modelos y colgarlos directamente en Google Earth lo que pasa es que yo solo veo en el PC donde los creo, no acabé de descubrir cómo se subían.
Pero si veis en la playa de Málaga una chimenea de 100 de alto, de labrillos, casi seguro que será la que yo cuelgue, a menos de que se me hayan adelantado. Porque lo que es la catedral no creo que la haga.
Vaya, pero sí podía hacerle la torre que le falta.
Edificios para google earth
Cita:
Yo publiqué hace un tiempo hablando del Google SketchUp para hacer modelos y colgarlos directamente en Google Earth lo que pasa es que yo solo veo en el PC donde los creo, no acabé de descubrir cómo se subían.
Pero si veis en la playa de Málaga una chimenea de 100 de alto, de labrillos, casi seguro que será la que yo cuelgue, a menos de que se me hayan adelantado. Porque lo que es la catedral no creo que la haga.
Vaya, pero sí podía hacerle la torre que le falta.
Que hiciste, la chimenea de la playa de la térmica?
Y anda que pensar en hacerle una torre ortopedica a nuestra manquilla.
Esta curioso esto de añadir modelos de edificios al Google Earth. No sabía nada de esta iniciativa y mira tu que hace algún tiempo imaginé que estaría bien hacer algo así.
Voy a curiosear a ver qué veo.
Por cierto Tintín muy chulos los modelos de los edificios.
Edificios para google earth
La chimenea de los guindos, esa que pone Mónica. Por cierto, ahora está cubierta de andamios y redes, la están restaurandopara hacerla monumento. Creo que le van a poner los 15preguntaque se derrumbaron o los tiraron para que no se derrumbasen.
Pero vaya, un troncocono con una textura, no sé si al final los importé desde un obj hecho en 3dsmax, y la textura no acababa de encajar bien.
De todas formas, tienes otra chimenea para tí justo al lado, la de no a la guerra, y aún hay otra más.