1 Archivos adjunto(s)
Simular escaner 3d para pasar de una imagen a otra
Hola a todos/as. Alguien me podría ayudar, o dar alguna idea para hacer una simulación de pasar de una imagen sin textura a otra texturizada como si de un escáner 3d se tratara?
Me explico. Quiero pasar de una imagen sin textura a otra con textura mediante un haz de luz que marca los contornos de los objetos. Tendría que hacerlo en una habitación completamente amueblada.
Esto tendría que hacerlo partiendo de dos imágenes. La no texturizada y la texturizada. De ahí que lo poste en postproducción.
Para que os hagáis una idea de lo que quiero, dejo una imagen que podría orientaros.
Trasladando la imagen a lo que yo quiero hacer, imaginaros que la parte superior del busto no tiene textura y la inferior si. Un saludo.
Pp.
Simular escaner 3d para pasar de una imagen a otra
Los dos videos (sin y con textura) uno encima del otro. Máscara animada y vas mostrando uno u otro según progresa el haz láser, que también deberá ser un video aparte, con su canal alfa. Creo que con eso bastaría. Aunque probablemente nuestros compañeros foreros, que son unos expertos, te sabrán decir algún método menos rústico.
Simular escaner 3d para pasar de una imagen a otra
Fácil, en 3ds Max utiliza el modificador slice, con eliminar malla. Debes tener los dos objetos cada uno con ese modificador, eso lo hacía en mis tiempos que recuerdos. Saludos.
Simular escaner 3d para pasar de una imagen a otra
Como os comento en el primer mensaje, no parto de un archivo en 3d, sino de dos imágenes fijas. Una no texturizada y otra texturizada.
Por eso pregunto cómo hacerlo en postproducción. O sea, después del 3d. Fácil en 3d, si. Pero el 3d no se puede tocar. Muchas gracias y un saludo.
Pp.
Simular escaner 3d para pasar de una imagen a otra
En pues producción pones las dos imágenes una sobre otra, a una imagen le pones una máscara y la animas la máscara.
Simular escaner 3d para pasar de una imagen a otra
Hola loathsome. Ante todo gracias por la ayuda. Lo de la máscara es una solución sencilla y rápida, pero no sé si has leído lo que quiero hacer y la imagen que he puesto de ejemplo. Con una máscara, la imagen cambiaría linealmente, y yo lo que quiero es que ocurra como si reconociera el volumen de los objetos, y lo marque con una línea (como la imagen adjunta arriba). Que haya un haz de luz semitransparente, y que donde se encuentra con un objeto remarque su contorno y además pase de no tener textura a tenerla.
Y todo eso en postproducción. Sin nada que hacer en 3d. Partiendo de una imagen texturizada y otra sin texturizar. Muchas gracias de nuevo y un saludo.
Pp.
Simular escaner 3d para pasar de una imagen a otra
Vaya PP que cosa la tuya? Bueno al menos para el tema de la máscara que ya sé que piensas que no es lo mejor, pero yo ya lo hice, puedes animar sus vértices dándole la forma de los objetos, así conseguirás que el cambio de objeto texturizado a no texturizado parezca más interactivo.
Nota : tendrás que tomarte un rato para animarla y que te quede cómo quieres, suerte.
Simular escaner 3d para pasar de una imagen a otra
Esa opción la tenía en mente (son de estas cosas que están ahí, pero que no quieres ni pensarlas). Creo que esa sería realmente la opción más acertada, aunque hay objetos bastante complejos en la sala, y sería un trabajo inviable tanto por cantidad de puntos en la máscara como por tiempo empleado para hacerlo.
Y respecto al haz de luz y la línea que remarca el contorno de los objetos? Alguna idea?
No hay un plugin de estos que le das al botón y te lo hace? Vaya, nada, que me tocará animar puntitos. Muchas gracias y un saludo.
Pp.
Simular escaner 3d para pasar de una imagen a otra
Aparte de la máscara, crea otro track de video con un gradiente color. En el creas 5 colores.
-2 negros en los extremos.
-1 rojo brillante en el medio.
-2 blancos (por encima y debajo del rojo brillante).
Esto te creara un gradiente a modo de láser (puedes meter otros dos, en azul eléctrico entre el rojo y el blanco).
Entonces, aparte de animar la máscara, animas el gradiente a medida que va encontrando nuevas formas de la imagen que descubres.
Incluso te lo puedes trabajar más, añadiendo partículas (humo y/o chispas) como si estuvieras sacando la imagen que hay debajo con el láser.
(En postrpo, obviamente).