Exportación con subsurf hard edges o creases
Buenas, anteriormente cuando practicaba con el XSI a la hora de exportar una malla a Blender por distintos medios, siempre estaba el problema de que ignoraba los hard Edges o los creases, y viceversa pasaba lo mismo.
El Subsurf quedaba igualmente ignorado, en esto me pregunto:
Este tipo de algoritmos como el Subsurf o la influencia de los hard Edges y/o creases (que también influyen en cierta medida sobre el primero). ¿no son un estándard? ¿sino que cada uno tiene su propio algoritmo y cada software lo aplica como le de la gana, como un método diferente incompatible entre sí?
Me gustaría saber que está pasando, o quizás sea que cogí formatos de exportación erróneos. ¿esta prohibido (por sentido común) trabajar con Subsurf y/o hard Edges si se piensa exportar la malla?
Exportación con subsurf hard edges o creases
No, no son standard, hay varios tipos, uno de ellos es el que definieron la gente de Pixar y que son las que entiende RenderMan de forma nativa, que creo que fueron las primeras, Autodesk Maya, por ejemplo, tiene otras distintas, y últimamente se llama subdivisión a trabajar en polígonos utilizando divisiones de la malla, pero son cosas distintas, así que, si quieres exportar la malla lo mejor sería coger el modelo a lvl 0 de subdivisiones y sin creases y refinarlo en el programa destino, o hacerlo todo en uno y pasarlo como polígonos.