Dadle caña chicos, 3dsMax 8, Vray 1.5 Photoshop CS3.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=56541
Versión para imprimir
Dadle caña chicos, 3dsMax 8, Vray 1.5 Photoshop CS3.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=56541
Yo no soy el más indicado en temas de este tipo, por lo general a mí me gusta mucho, lo único que veo es que la pantalla tiene demasiado reflejo, creo vamos, por decir algo.
Yo no le veo nada malo, la verdad es que me ha encantado, me gustó tanto que me puse a buscarle errores, pero no le encuentro, aunque no soy experto en esto. Además, es un bonito lugar.
Chao.
Tiene buena pinta, quizá demasiado gris para mí gusto, se ven algunos artefactos repartidos en zonas como la parte baja de la puerta o la moldura de arriba que estropean un poco la imagen. Saludos.
Tienes problemas con la solución de iluminación global que has usado, se nota principalmente en la puerta al exterior y el borde del techo sobre la repisa, si te fijas parece que emana luz y no es correcto. Las mesitas parecen flotar en el aire, puede ser consecuencia del mismo problema.
En generla me gusta la composición, no está nada mal.
Que tipo de GI has usado? Saludos.
Me gustaría que me ayudarais a mejorarla un poco puesto que aún no está entregada, en el rebote primario le puse, bueno, publico las settings.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=56567
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=56568
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=56569
El Irradiance Map esta puesto como para pruebas, al usar -2,-2 solo le das oportunidad de hacer un sólo pase para el cálculo y por eso te aparecen tantos errores, la cantidad de pases viene dada por la diferencia de valores entre el min y el max, -3,-1 es un buen valor en la mayoría de los casos, y si la imagen es muy grande digamos 1600 por 1200 puedes ponerle -5,-3 y el tiempo de cálculo no será tangrande ofreciendo casi el mismo resultado. Las hsph son el número de rayos de luz que nacen al chocar por primera vez un rayo contra un objeto, mientras más tengas mejor, pero más tiempo se va a tomar. 60 es un buen valor para interiores generalmente, las interp, samples están bien en 40.
El Light Caché deberías subirle las subdivisiones a 1000, o 1200, pero no es necesario que tengas 4 passes, con 2 será suficiente.
Te recomiendo que el valor de Nmr thrs del randomized Quasi Monte Carlo sampler lo pongas en 0,005, supongo que, lo tienes en 0,01, esto hará que tanto la solución de iluminación como el antialiasing que estés utilizando sea más exacto.
Recuerda que esto te va a afectar el tiempo de render, pero al final vale la pena y más aún si no has entregado el trabajo final, ya que la escena se lo merece. Saludos compañero, si puedes sube el resultado para ver los avances y así otras persona que estén empezando tengan la oportunidad de comparar ambas imágenes y entender mejor cómo funcionan estos parámetros.
Muy didáctica la corrección de Molina. Bastante bien a quedado con esos settings, el lugar me encanta, lo único lo que han dicho ya que flota la mesa, pero vamos, perfecto para.
Gracias Román, muchas gracias, cambiaré parámetros y publicaré los cambios en cuanto lo tenga, lo malo es que la resolución es a 3600 px y se va a llevar un rato. Saludos y gracias por tomaros vuestro tiempo y hacerme mejorar.Cita:
El Irradiance Map esta puesto como para pruebas, al usar -2,-2 solo le das oportunidad de hacer un sólo pase para el cálculo y por eso te aparecen tantos errores, la cantidad de pases viene dada por la diferencia de valores entre el min y el max, -3,-1 es un buen valor en la mayoría de los casos, y si la imagen es muy grande digamos 1600 por 1200 puedes ponerle -5,-3 y el tiempo de cálculo no será tangrande ofreciendo casi el mismo resultado. Las hsph son el número de rayos de luz que nacen al chocar por primera vez un rayo contra un objeto, mientras más tengas mejor, pero más tiempo se va a tomar. 60 es un buen valor para interiores generalmente, las interp, samples están bien en 40.
El Light Caché deberías subirle las subdivisiones a 1000, o 1200, pero no es necesario que tengas 4 passes, con 2 será suficiente, te recomiendo que el valor de Nmr thrs del randomized Quasi Monte Carlo sampler lo pongas en 0,005, supongo que, lo tienes en 0,01, esto hará que tanto la solución de iluminación como el antialiasing que estés utilizando sea más exacto.
Recuerda que esto te va a afectar el tiempo de render, pero al final vale la pena y más aún si no has entregado el trabajo final, ya que la escena se lo merece. Saludos compañero, si puedes sube el resultado para ver los avances y así otras persona que estén empezando tengan la oportunidad de comparar ambas imágenes y entender mejor cómo funcionan estos parámetros.
Vaya, y a mí que me parecía tan perfecta, debo calibrar el ojímetro. Tengo curiosidad de ver cómo queda al final. Chaufa.
Aquí está la nueva imagen con nuevos parámetros, los cuales publico también. Se ve mejor, sí señor, pero en el techo me sigue saliendo esa iluminación artefacto incorrecta, por lo que veo le falla eso y la mesita que sigue pareciendo que vuela, quizás sea adecuando iluminarla un poco más, pero puede que eso lo haga en Adobe Photoshop.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=56665
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=56666
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=56667
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=56668
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=56669
Vaya, se ve bien. Pero creo que tienes muy alto los reflejos de los metales, por eso las manchas blancas son más notorias. En cuanto al cristal de las mesitas juega con el Fog con un multiplicador de 0.004 aproximadamente, dándole un toque entre azul y verde para que se despegue más.
La luz que se ve en los bordes del techo para mí opinión es que este no está alineado con los muros y quedo un par de líneas desfasado y por ende se filtra un poco la luz exterior.
Y bueno una imagen en la televisión no quedaría nada mal.
Ha, se me olvidaba, las revistas parecen de mentiras, dale un poco más de espesor.
En general, la iluminación quedo del esclavas.
Mucho mejor, me gusta cómo se ve la iluminación, justo te iba a sugerir lo que ha dicho spawn666, me parece que el techo y la pared no están exactamente alineados y se está filtrando la luz exterior por ahí, ya que entra muy bien definida y no como una mancha rara.
Qué raro que las mesitas se vean en el aire, has revisado que no lo estén cierto? Sólo por curiosidad. Saludos amigo, esperemos que resuelvas lo del techo.
Hola Tote de Triana. Esta mucho mejor, pero creo que aumentando las subdivisiones a los reflejos de los materiales, quedará mucho mejor.
Seguramente están en 8.cambia a 30.
A y aumenta también la intensidad a la luz, y te sugiero también que pongas una luz detrás de la cámara, veras que con el solo hecho de tener un poco más de luz mejora bastante la escena. Saludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=56740
Bueno, después de algunos cambios parece que ha mejorado un poco, muchas gracias por vuestra ayuda e interés, ahí va eso.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=56746