Filtro de capas o estado de capas?
Estoy estudiando la manera de que con pocos clicks queden en pantalla las capas que forman el plano en el que quiero trabajar.
He encontrado estas 2 opciones, pero no sé cuál utilizar correctamente.
Mexplico: quiero encender la planta sótano general (compuesta por las capas -1-muros, -1-carpint y -1-pilares) y qel resto de capas queden inutilizadas. O si quiero trabajar en la planta baja electricidad, que se queden encendidas 0-muros, 0-carpint, 0-pilares y 0-electr y el resto queden inutilizadas.
A ver quién sabe la respuesta wena. 1 saludo y gracias.
Filtro de capas o estado de capas?
Que programa, me imagino que AutoCAD, hablas de hacer una rutina? Porque si no es eso lo que haría yo es trabajar por filtros o grupos y congelar todo el grupo, y utilizar lo demás y después descongelar e ir haciéndolo según lo que necesito.
Filtro de capas o estado de capas?
Explicación en mexicano. Por lo demás no se programa usas, una explicación buena es la que propone ben90, saludos.
Filtro de capas o estado de capas?
Efectivamente, es AutoCAD. Exactamente no sé la diferencia entre filtros y estado, y en las pruebas que hago que no me termina de salir lo que menciono + arriba.
A ver si podéis ser + explícitos. Gracias.