-
3d para web
Varias veces me han pedido (y no he sabido responder) cómo colocar objetos 3d, yo trabajo en 3d Studio, para colgar en una página web de forma interactiva. O sea, que con el cursor tu rotas el objeto y lo ves de cualquier punto de vista.
Alguien conoce alguna forma de exportar desde max esto, y con que formato se hace?
Cualquier ayuda, o enlace a alguna discusión sobre el tema me servirá. Muchas gracias.
-
3d para web
Lo más típico es hacerlo en vrml, pero no sé cómo andará el nivel de este sistema, tal vez haya visores de dwf para web, pero no lo sé.
-
3d para web
-
3d para web
Hace mucho tiempo, como 7 años más menos, trabaje donde exportaban los archivos de max ha vrml y se podían ver en páginas web, pero había un programador que las subía a un programa interactivo que el mismo hacia, lo bueno es que se podía ver de cualquier parte del mundo teniendo la dirección web, le ponía botones de navegación y vuelo.
Lo único malo era que las texturas que le dabas en 3dstudio se pixelaban en vrml, pero después supe que eso lo solucionaron, así que supongo que, la actualidad eso debe estar mucho mejor.
Eso, lo único que se es que lo inportaban ha vrml.
-
3d para web
Bueno, yo lo que hago es animar 360 grados el objeto y renderizarlo como secuencia de imágenes, luego lo meto en flash y ahí se programa para que haga lo que quieras, como, por ejemplo, que si le das en un sitio va al fotograma tal, es decir a tal punto de la animación, si necesitas más interactividad creo que va todo por código, pero ahí ya no entro.
En cualquier caso, sacaron un plugin llamado papervision que sirve para exportar objetos 3d desde cualquier programa y animarlo en flash mediante programación (mejor actionscript 3, pero también funciona con el 2), es gratuito y tienes bastante información en la Wikipedia. Son objetos sin renderizar, es en tiempo real en el reproductor de flash. papervisión3d.
main page - Papervision3d wiki.
-
3d para web
Prueba el panoworx. Éste te genera una.mov similar a las panorámicas, pero de un objeto rotable. Ahora bien, el panoworx hay que alimentarlo con diferentes vistas del objeto, desde todos los ángulos, cuantas más vistas, más fluido es el movimiento. Un abrazo.