Es mi primer trabajo de arquitectura, hay algún plugin que sea apropiado para 3ds Max aparte de Vray? Me refiero que facilite cualquier cosa.
Versión para imprimir
Es mi primer trabajo de arquitectura, hay algún plugin que sea apropiado para 3ds Max aparte de Vray? Me refiero que facilite cualquier cosa.
Muy vaga tu pregunta, pero si a motor de renderizado te refieres, te recomiendo usar Mental Ray, ya que viene integrado con 3ds Max, así no tendrías que comprarlo y por lo menos desde la versión 9 de max este motor viene mucho más fácil de configurar, hechate una leída por aquí en el foro que encontraras bastante información.
Hay el housebuilder, se integra con Vray. Le metes los planos del AutoCAD, y en cuatro botónazos te saca el render de Vray iluminado y todo.
Viene con varios presets de decoración para interiores, minimal, vanguardista, Bauhaus y barroco.
Si le metes la url de una página warez te descarga los Archmodels y todo.
Además, es gratis.
Que interesante, habrá que echarle un ojo.
Estamos sarcásticos, ¿eh?Cita:
Hay el housebuilder, se integra con Vray. Le metes los planos del AutoCAD, y en cuatro botónazos te saca el render de Vray iluminado y todo.
Viene con varios presets de decoración para interiores, minimal, vanguardista, Bauhaus y barroco.
Si le metes la url de una página warez te descarga los Archmodels y todo.
Además, es gratis.
Gratis? Y es bueno?
A mí me parece una tomadura de pelo, que quieres que te diga. Antes de darle una respuesta equívoca a una persona, es mejor no decir nada.
Sanza, puedes probar el Autodesk Viz, o el Revit, ambos son de Autodesk. Pluggins para max no conozco ninguno. Saludos.
Memorable.Cita:
Me refiero que facilite cualquier cosa.
Si es el primero estas a tiempo de dedicarte a otra cosa el gremio se va a tomar por culo las grandes bolsas de trabajo que vienen son:Cita:
Es mi primer trabajo de arquitectura, hay algún plugin que sea apropiado para 3ds Max aparte de Vray? Me refiero que facilite cualquier cosa.
-Guarderías infantiles.
Geriátricos.
Psiquiátricos.
Lucha contra el cambio climático lo demás es tontería.
Tranquilo Pit. A la vista está el auge de nuevas legiones de diseñadores gráficos, que auspiciados por los avances de la tecnología en el campo del 3d, ven una salida laboral fácil en este sector. Pero, por fortuna, la condición artística es fundamental a la hora de desarrollar un trabajo que realmente se pueda llamar profesional.
La mayoría que esta metido en este mundo, tiene las herramientas (cada vez más y más fáciles de usar), pero no saben qué hacer con ellas, les falta algo innato: creatividad.
No se me moleste nadie.
No había caído en el sarcasmo de caviar. Y yo que buske alguna galería de imágenes del programa mágico ese. Y, aunque se hubiera visto bien, no creo que cambie a 3dsMax.
Me parece que la mayoría de aquí desvariais mucho. Sanza sólo ha pedido un plugin que facilite el trabajo de la infoarquitectura en 3dsmax. Yo soy delineante-proyectista, y cuando uso max hecho en falta un plugin así, la verdad.
Una cosa es hacer una obra de arte, crear uno mismo las sillas, mesa, texturas, y pasarte toda la noche haciendo y deshaciendo mil cosas para terminar un interior. Y la otra es cogerlo todo de unas librerías y subir los muros con facilidad por puro trabajo rutinario, que vas a modelar la misma historia silla cada vez que hagas un interior? Vamos.
Yo para el modelado de interiores uso Allplan y me lo exporto a max, voy 400.000 veces más rápido. Saludos.
Entendible 100% tu mensaje. Pero el resto también lleva razón. Hay mucha gente nueva que tiene acceso a al 3d, como a la postproducción, por ejemplo, donde, con dos pasos salen los efectos más vistos.Cita:
Me parece que la mayoría de aquí desvariais mucho. Sanza sólo ha pedido un plugin que facilite el trabajo de la infoarquitectura en 3dsmax. Yo soy delineante-proyectista, y cuando uso max hecho en falta un plugin así, la verdad.
Una cosa es hacer una obra de arte, crear uno mismo las sillas, mesa, texturas, y pasarte toda la noche haciendo y deshaciendo mil cosas para terminar un interior. Y la otra es cogerlo todo de unas librerías y subir los muros con facilidad por puro trabajo rutinario, que vas a modelar la misma historia silla cada vez que hagas un interior? Vamos.
Yo para el modelado de interiores uso Allplan y me lo exporto a max, voy 400.000 veces más rápido. Saludos.
Pero falta siempre el factor creatividad o iniciativa para esta, si se quiere.
Que una persona escriba de manera desesperada, diciendo que es su primer trabajo, y prácticamente pidiendo un plugin que inche su proyecto arquitectónico como a un guante, en un foro como este, donde la mayoría comemos de tema, da un poco de risa.
A lo mejor, si hubiese preguntado por librerías, o por como importar un CAD a max, o incluso, como modelar una casa, se le hubiese contestado de otra manera.
Y lo último que indigna, es que una persona que busca un plugins como el Vray para max(como si éste último fuera fácil de usar), tenga ya su primer trabajo. Un saludo.
Sanza-el plugin que pides no existe. Caviar- Tenías que haber dejado claro que ibas de coña. Future-design un chascarrillo nunca está fuera de lugar.
Pit- Eres un radical.
Carpetano- Amén.
Future-design- Vale, nosotros desvaríamos, pero no me creo que vayas más rápido con el Allplan si sabes manejar max y como le dije a sanza el tipo de plugin que pides no existe. Lo que sí hay son métodos de trabajar que facilitan el trabajo y que le dan rapidez, pero claro, eso implica trabajar.
Yo sólo hice la típica coña que me parecía además bastante evidente.