Entre los pasos del biped quiero hacer una pausa
Hola amigos, mi problema, es que quiero hacer, por ejemplo, 8 pasos, y entre medio de estos pasos que el bípedo se detenga unos segundos, y después que siga. Para yo poder hacer en esta pausa una animación, y que después continúe con los pasos restantes. ¿cómo hago para hacer está detención en medio de estos 8 pasos? Gracias.
Entre los pasos del biped quiero hacer una pausa
Consejo de animador: nunca jamás uses las huellas del Biped. Anima sin huellas. Posdata: en lo que preguntas no te puedo ayudar porque nunca he animado con huellas. Cuando empecé a trabajar con el Character Studio, hace ya algunos años, al principio recuerdo que pensaba que bien, huellas, eso puede ser muy útil pero tras un par de semanas de desengaños y frustraciones, y viendo lo cagarrutas que son, nunca jamás he vuelto a utilizarlas.
Entre los pasos del biped quiero hacer una pausa
Luroc, perfecto, es más, todos prefieren hacer un propio setup. Pero el problema es que con huesos ando más flojo todavía. Ahora, si yo quisiera animar el Biped, sin huellas, ¿cómo hago para que los pies estén en un piso? ¿y cuándo agache el Biped encoja las rodillas? ¿me explico?
Disculpen, pero estoy muy pobre con esto de animar con bípedo. Gracias.
Entre los pasos del biped quiero hacer una pausa
Estoy de acuerdo con el consejo de Luroc. En cuanto a tu pregunta, la solución es hacerlo con motion flow. Cargas primero la animación del bípedo andando, luego la siguiente animación (la pausa con su animación de brazos, cabeza, o lo que sea), y luego otra vez la del bípedo andando. Para que encajen bien lo editas con las propias herramientas del motion flow. Este sistema puede ser complicado, y traerte problemas, pero tratándose de huellas, creo que es la mejor opción. Un saludo.
Entre los pasos del biped quiero hacer una pausa
Hola. Tanto los pies como las manos pueden ser anclados a un objeto o al espacio. Tienes keys distintas para dejar anclado o libre. Para poner una key de anclado tienes que ir al apartado de información y darle al icono con la bola roja que toca al suelo, y para hacer que no sé ancle, al icono con la bola roja que no toca suelo. Saludos.
Entre los pasos del biped quiero hacer una pausa
En los tutoriales que viene con el Character Studio suele explicar la manera de hacer una pausa en la marcha usando huellas. Básicamente lo que tienes que hacer es meterte en el Track View, en modo Dope Sheet (ojo, te hablo de Character Studio 4), y una vez ahí editas la duración de las claves de cada huella. Como quieres que se quede parado en un cierto sitio, tendrás que extender la duración de esas dos huellas en concreto.
Lo dicho, échale un ojo al archivo de tutoriales de character estudio, que suele estar en c:3dsmax 5 help, por ejemplo. Lo veras muchísimo más claro.
Personalmente encuentro que la animación con Biped mediante huellas puede resultar algo limitado y frustrante al principio, pero si se sabe utilizar bien es muy potente y te sirve para hacer cualquier cosa. Aunque ahora he descubierto el Humanik de Kaydara, que es una gozada. Afortunadamente se pueden combinar el Character Studio y el Humanik.
Entre los pasos del biped quiero hacer una pausa
Gracias amigos por responder tan rápido. Voy a probar esto de clavar un key frame, o alargar el tiempo de los pasos.
Entre los pasos del biped quiero hacer una pausa
Con animar sin huellas, no me refería a animar con los huesos del 3ds Max, sino ha animar con el Character Studio, pero sin usar, las huellas. Vaya, por cierto, que no soy Luroc, sino Luroc.
Cita:
Ahora, si yo quisiera animar el Biped, sin huellas, ¿cómo hago para que los pies estén en un piso? ¿y yo cuando agache el Biped encoja las rodillas? ¿me explico?
Ahí creo que ya te ha respondido Albert perfectamente. Mediante la opción de anclar los pies, crear una clave plantada, clave deslizante o clave libre, según lo que te haga falta a cada uno de ellos, desplazar el centro de gravedad o huevo de tu bípedo para, por ejemplo, hacer que tú personaje se agache, crear una clave para el centro de gravedad (te recomiendo que trabajes siempre con el auto key activado), y muy importante, acordarte de desanclar los pies antes de irte al siguiente frame.
Posdata: y para aprender a animar, muy importante: ver muchas películas de animación con los ojos abiertos como platos (te recomiendo que te fijes los párpados con papel celofán a las cejas, para así no parpadear y no perderte ni un solo frame, fijarse por la calle en la gente (ver cómo anda, como gesticula), tomar nota de todo, y mucha práctica.
Entre los pasos del biped quiero hacer una pausa
Mil gracias amigos. Ya sé me va a grabar. Anteriormente Luroc, me publicaste una imagen de un loro por decirte Luroc. Gracias.