Interpretar campos de filmación como?
Hola. Soy nuevo aquí, busqué antes de publicar, pero no me queda del todo claro que es, y porque se hace. El tema es el siguiente. Filmé unas manchas de tinta para poder usarlas como máscaras en After Effects, en PAL 720 por 576. Cargue ese video y con el keylight le eliminé el fondo blanco y renderizé el video como RGB+alpha, ahí obtuve la mancha con canal alpha. Pero me comentaron sin aclararme nada, ojo que tienes que ver cómo interpretar los campos porque te puede tirar error. Error de que? Y porque interpretar campos, que es eso de interpretar los campos en After y porque me puede tirar error si no lo hago. Se lo del video que suele tener 2 campos, pero no se bien cuando ocurre, si en este caso tiene 2 campos como lo se.
Bueno espero sus comentarios, gracias.
Rompelomo.
Interpretar campos de filmación como?
Si en el video ves que la imagen está echa de líneas horizontales alternadas, es que tienes dos campos (entrelazado). Si es nítida, sólo hay uno. Si es entrelazado, puede ser un horror trabajar con imágenes hechas por ti (sin entrelazar), así que, conviene convertirlo antes.
En After Effects no sé cómo ver el número de campos, pero simplemente mira el video. Para interpretarlo (traducción de render), botón derecho>interpretar material de archivo.
Interpretar campos de filmación como?
Hola, entrelazado (interlace). Si grabaste con una cámara DV, como una minivd, por ejemplo, los campos son interlace. Son pares e impares. Es decir, que cuando en el segundo fotograma esta mostrando las líneas impares del este, todavía se ven las pares del primer fotograma.
Para que te des una idea, hacer un render de un solo fotograma y vas a ver cómo te salen las líneas entrelazadas.
Un dato, si usaste una cámara que graba 720 por 576, o 480, con esa calidad es difícil trabajar con los cromas. Así que, si pudiste lograr el alpha, pues has hecho un buen trabajo.
Ae y Combustion traen parches para eliminar ese entrelazado.
Espero te sirva, un saludo.
Interpretar campos de filmación como?
Cita:
Si grabaste con una cámara DV, como una minivd, por ejemplo, los campos son interlace.
Eso depende de la cámara, por ejemplo, en la mía puedo hacer que grabe en interlazado o en progresivo.
Cita:
Son pares e impares. Es decir, que cuando en el segundo fotograma esta mostrando las líneas impares del este, todavía se ven las pares del primer fotograma.
Eso no es así, para ser más exactos, las segundas línes (que pueden ser las pares o impares dependiendo del estándar) mostraran la imagen con un pequeño retraso (casi 20ms, en pal) con respecto de las primeras, lo que hace verse las imágenes mucho más fluidas, ya que la sensación será cercana a ver 50 frames por segundo (aunque en realidad sean campos), por lo tanto, cada campo es distinto completamente del del frame anterior o del siguiente.
Cita:
Para que te des una idea, hacer un render de un solo fotograma y vas a ver cómo te salen las líneas entrelazadas.
Entrelazadas entre el frame actual y uno un poco más retrasado, no con el anterior.
Cita:
Un dato, si usaste una cámara que graba 720 por 576, o 480, con esa calidad es difícil trabajar con los cromas. Así que, si pudiste lograr el alpha, pues has hecho un buen trabajo.
?
Cita:
Ae y Combustion traen parches para eliminar ese entrelazado.
Estos filtros hay que usarlos con cuidado, porque siempre vamos a perder calidad, aunque sea poca, porque los métodos suelen ser distintos tipos de mezclas entre campos. Esto es solo una aclaración para que no se piense que con un desentrelazado, la imagen queda igual que si se hubiese grabado en progresivo.
Interpretar campos de filmación como?
Supongo que TBC se referirá a que la calidad de compresión de una miniDV no es que sea muy manejable a la hora de hacer chroma keys, y eso lo se muy bien por propia experiencia, es un suplicio.
Interpretar campos de filmación como?
Cita:
Supongo que TBC se referirá a que la calidad de compresión de una miniDV no es que sea muy manejable a la hora de hacer chroma keys, y eso lo se muy bien por propia experiencia, es un suplicio.
Ah, claro, eso es algo de sobra conocido, porque la componente de color tiene una resolución 4 veces inferior horizontalmente (4:1:1) normalmente los programas de postproducción ya llevan filtros para suavizar esto, antes lo teníamos que hacer a mano jugando con el blur.
Interpretar campos de filmación como?
Cita:
Eso depende de la cámara, por ejemplo, en la mía puedo hacer que grabe en interlazado o en progresivo. Eso no es así.
Para ser más exactos, las segundas línes (que pueden ser las pares o impares dependiendo del estándar) mostraran la imagen con un pequeño retraso (casi 20ms, en pal) con respecto de las primeras, lo que hace verse las imágenes mucho más fluidas, ya que la sensación será cercana a ver 50 frames por segundo (aunque en realidad sean campos).
Por lo tanto, cada campo es distinto completamente del del frame anterior o del siguiente.
Entrelazadas entre el frame actual y uno un poco más retrasado, no con el anterior.
Estos filtros hay que usarlos con cuidado, porque siempre vamos a perder calidad, aunque sea poca, porque los métodos suelen ser distintos tipos de mezclas entre campos. Esto es solo una aclaración para que no se piense que con un desentrelazado, la imagen queda igual que si se hubiese grabado en progresivo.
Tío, ¿porque te empeñas en refutar mis mensajes e ir corrigiendo cada cosa que digo? ¿tienes algún problema con migo? ¿te caigo mal? Es que ya me estas poniendo nervioso.
Y todo para decir chorradas como eso depende, blabla si vas a decir algo, que sea interesante, porque si depende, no tienes por que citarme cada vez que escribo, como si todo lo que digo no tuviera fundamento.
Solo escribe tu opinión y ya.
A ver si nos ponemos las pilas.
Interpretar campos de filmación como?
Siento haberte molestado, no era mi intención, solo corregía según mis conocimientos, para la gente que leyese el mensaje.
Tranquilo, no volveré a citarte jamás, aunque estés equivocado.
Interpretar campos de filmación como?
Cita:
Ah, claro, eso es algo de sobra conocido, porque la componente de color tiene una resolución 4 veces inferior horizontalmente (4:1:1) normalmente los programas de postproducción ya llevan filtros para suavizar esto, antes lo teníamos que hacer a mano jugando con el blur.
Ya te digo, vivan los algoritmos de eliminación ruido DV de ultimatte advantedge.
Para los que no lo conozcan, ultimatte advatedge, una herramienta bestial para los chroma keys, yo lo uso en After supongo que, lo habrá en más plataformas. Saludos.
Interpretar campos de filmación como?
Cita:
Siento haberte molestado, no era mi intención, solo corregía según mis conocimientos, para la gente que leyese el mensaje.
Tranquilo, no volveré a citarte jamás, aunque estés equivocado.
Qué bueno, me quedo tranquilo entonces.
Interpretar campos de filmación como?
Cita:
Ya te digo, vivan los algoritmos de eliminación ruido DV de ultimatte advantedge. Para los que no lo conozcan, ultimatte advatedge, una herramienta bestial para los chroma keys, yo lo uso en After supongo que, lo habrá en más plataformas. Saludos.
Ya, yo también lo he utilizado, pero insisto, con cámaras caseras, es un poco difícil hacer un buen croma. Saludos.
Interpretar campos de filmación como?
Hola, gracias por los consejos, ahí estuve probando y no estaba entrelazado. Es una digital Cam Sony DV. Y captura en esa calidad, quedó pasable el chroma. Lo que me decían que en interpretar hay una parte que dice lower field first, etc, en After. Voy a investigar que es porque la verdad no entiendo mucho cómo se hace si fuera entrelazado.
Y otra consulta, le eliminé el fondo con keylight, y luego renderizé el video como RGB+alpha, aunque es tinta negra, me conviene convertirlo a grayscale, o es indistinto, actúa bien la máscara, pero para hacer lo correcto. Gracias.
Interpretar campos de filmación como?
Cita:
Ahí estuve probando y no estaba entrelazado. Es una digital Cam Sony DV.
Cita:
Hay una parte que dice lower field first, etc, en After. Voy a investigar que es porque la verdad no entiendo mucho cómo se hace si fuera entrelazado.
No te preocupes, es muy fácil porque si te equivocas en el orden de los campos, lo veras todo a rayas horizontales muy feas entonces basta con cambiarlo.
Cita:
Y otra consulta, le eliminé el fondo con keylight, y luego renderizé el video como RGB+alpha, aunque es tinta negra, me conviene convertirlo a grayscale, o es indistinto, actúa bien la máscara, pero para hacer lo correcto, gracias.
Así lo tienes bien.
Interpretar campos de filmación como?
Vaya ok. Muchas gracias, ahí pruebo y te comento que tul. Gracias.
Interpretar campos de filmación como?