1 Archivos adjunto(s)
Cupula rápida para salvar el pellejo
Cómo hacer una cúpula en Rhinoceros en minutos. Tutorial, básico, nada de expertos. Yo uso Rhinoceros para estas cosas cuando tengo que coordinarme con Almudena porque ella está haciendo los planos a la vez que yo enredo en 3d.
Rhino es rápido y bastante exacto como para que lo que hagas pueda servir para los primeros planos.
Importo una planta de AutoCAD.
4 Archivos adjunto(s)
Cúpula rápida para salvar el pellejo
Trazo una curva de puntos de control, y en el punto medio con control presionado levanto 2preguntaen punto medio, y luego cierro la curva. Repito la operación en los 4 perfiles laterales, y luego los uno.
3 Archivos adjunto(s)
Cúpula rápida para salvar el pellejo
Con la herramienta parche creo la superficie sobre la que proyectaré las líneas de los perfiles superiores con curva desde objetos / trabajo.
1 Archivos adjunto(s)
Cúpula rápida para salvar el pellejo
Una vez proyectados sobre la superficie, con el ajuste intersección, voy uniendo y creando los listones rectos.
4 Archivos adjunto(s)
Cúpula rápida para salvar el pellejo
Exporto como (*.dxf) y lo importo en 3dsmax, hago renderizables las Splines y listo. Rápido y perfectamente compatible con la labor de planimetría de mi compañero de trabajo Almudena.
De esa forma trabajamos a la vez y los planos y el 3d van a la misma velocidad.
Porque el modelo de Rhinoceros se exporta muy bien a AutoCAD, Almudena me dice quiero una planta un alzado por aquí y dos secciones por aquí y yo le mando desde Rhinoceros un dwg que ella encaja en sus planos.
nota para perfeccionistas: los fallos de ajuste en las informaciones en los listones de la cúpula son debidos a que la cúpula y los renders (y otros que no enseño) se hicieron de 03:00 a 09:00 durante una madrugada, y en algún momento en 3dsmax le debí meter un meneo y se movieron, pero vaya, no me daba tiempo a cambiarlo y en un concurso rápido de estos nadie te cuelga de los pulgares por eso, y lo dejé así .
Cúpula rápida para salvar el pellejo
Esto de la cúpula vino a cuento de que me lo pidió un amigo. (Vio una cúpula que hice y me preguntó cómo la había hecho, y ya que se lo mandé, lo subí como tutorial).
Hoy me pregunta si hay otra forma de trabajo las líneas que no sea Rhinoceros, y como no controla las Nurbs de Maya.
(Yo a veces lo hago con Nurbs en Maya).
Le propongo que lo haga con Glue.
Para que vea la forma de hacer y un ejemplo busco un hilo en el que tratamos el tema.
Aquí lo hicimos con un colador.
Y me he vuelto loco para encontrarlo porque el hilo tenía un título que no venía a cuento (se titulaba este es un reto. Yo no pude.
Así que lo pongo en este porque el tema va de lo mismo y remito a mi colega a este hilo y lo dejo aquí.
1 Archivos adjunto(s)
Cúpula rápida para salvar el pellejo
Hacer un colador proyectando las líneas, pero en lugar de con Rhinoceros con Glue.
8 Archivos adjunto(s)
Cúpula rápida para salvar el pellejo
Bueno, es lo mismo que en la cúpula, pero en lugar de trabajo en Rhinoceros o con Nurbs de Maya (que sale sin errores) hacerlo con Glue.
(Descargar de ito software, copiar el Glue, dlu en la carpeta plugins y cargarlo desde el panel de utilidades).
1: hacer la semi esfera.
2: dibujar una línea, hacerla Spline editable, en segmentos ir a divide y dividirla en 100 segundos. Seleccionar vértices alternos y bajarlos un poco. Seleccionar todos los vértices y hacerlos Bézier. Dejo la interpolación en adaptative.
3: clonar por copia hasta cubrir la esfera.
4: trabajo esas Splines sobre la esfera con el Glue. En la imagen que subo se ve que a mí me da errores. Son los tramos de las Splines que salen de la superficie de proyección que es la esfera.
5: para arreglar los errores, atacho todas las Splines Glue en una sola, y a nivel de subobjetos, en segmento, borro los que se salen de la superficie de proyección, la esfera.
6: una vez limpio el objeto Glue (es una Spline editable), centro su punto de pivote, lo clono y lo giro 90 grados y los atacho. Les doy la porpiedad renderizable, radial con 1 de grosor y listo.
Cúpula rápida para salvar el pellejo
Había leído cópula rápida.
Cúpula rápida para salvar el pellejo
Hola, soy nuevo en el foro y un aficionado al Rhinoceros, empecé hace muy poco con el Rhinoceros 3 y me entusiasmo muchísimo, me instale el 4 y estoy empezando con él, les agradecería toda información, tutoriales y consejos al respecto ya que me estoy autoformando en mis tiempos libres y me encuentro muy limitado, saludos.
Cúpula rápida para salvar el pellejo
Maravilloso Pit. ¿has visto mi hilo preguntando cómo modelar de forma precisa en max? Porque igual se te ocurre algo mejor. Por cierto, cúpula rápida está bien, pero cópula rápida creo que mola más.
Cúpula rápida para salvar el pellejo
Muy buen aporte Pit. Saludos. Ojito ojete cuídate querete.