6 Archivos adjunto(s)
Rectificacion de fotografías rapida
Rectificación de fotografías rápida por Zos3r. N
Paso por la calle y veo decenas de alumnos de arquitectura amontónados a las faldas de un edificio. Horas y horas midiendo, dibujando apuntes in situ. N
Está claro que es esencial saber medir por si algún día hay que levantar un.
Edificio y tenemos que saber cuántas horas echará aquel al que se lo vamos a encargar. Pero para sacar un alzado para el monográfico de proyectos o un apunte, basta que echemos 10 minutos en coger unas cuantas fotografías, un par de medidas, y a tu casa a estudiar que luego cateamos las teóricas por que estamos todo el día dibujando (me entiendes verdad). N
Bueno, pues esta es una técnica que he empleado incluso para encargos de arquitectos (que por supuesto no iban a ir a medir) y que consigue unos resultados con un error de 1,2 centímetros en exteriores y menos en alzados más pequeños. N
Necesitaremos:
Foto de lo que hay que levantar: lo más frontal posible y con la distancia Focal más grande (intenta no utilizar un 28mm o 35 milímetros para evitar las deformaciones circulares) dos medidas una horizontal y otra vertical. Si tenemos más mejor para ir comprobando medidas Photoshop. O cualquier programa de edición de gráficos que permita deformar imagen y escalar (el tutorial está hecho sobre Photoshop). N
Venga, manos a la obra. N
De ejemplo tomaremos esta fotografía de un monográfico que deben hacer ahora los de dibujo, patio central del Carmen de los mártires. (así también hacemos algo útil). N
Bien tenemos esta fotografía.
https://www.foro3d.com/attachment.ph...1&d=1199492709
1. Rectificar fugas. N
Primero ponemos una regleta horizontal a la altura del punto de vista desde dónde se ha sacado la fotografía. Sacamos unas reglas verticales (pinchando en las regletas del Adobe Photoshop y arrastrándolas hacia la fotografía) y las colocamos en las verticales ajustandos en el punto que estas cortan a la horizontal que hemos sacado en este caso la deformación es poca en otras ocasiones el alzado estará más fugado.
https://www.foro3d.com/attachment.ph...1&d=1199492789
Ahora seleccionamos todo el dibujo, (select all) y le aplicaremos una deformación edit-transform-diestor o editar-transformar-distorsionar según la versión. N
Desactivaremos la opción de Snap (o ajustar a reglas, para tener más libertad de deformación). (en view) haremos que las verticales de la fotografía coincidan con las regletas sacadas. Simplemente tiramos de las esquinas para distorsionar. Es importante ajustar las guías verticales en un punto de altura que sea lo más próximo a la altura desde dónde se ha sacado la fotografía. N
También es conveniente sacar algunas guías horizontales para comprobarlas, en nuestro ejemplo están bien.
https://www.foro3d.com/attachment.ph...1&d=1199492866
2-re_escalado con las dos medidas comprobamos las relaciones entre ellas en la fotografía. N
Sabemos que la loseta es de 30 centímetros y los trozos rojos del bastón 20 centímetros, comprobamos la loseta en el plano que vamos a dibujar. Es importante hacer todas las medidas en ese plano, en este caso la cara de la pared. Hay una orden poco conocida en Adobe Photoshop para medir:
https://www.foro3d.com/attachment.ph...1&d=1199492951
Cuanto más grandes sean las medías menos error introduciremos en el cálculo (ya que si son muy chicas luego se acumulara el error) hacemos una comprobación con una regla de 3. Cojemos 4 losetas 1.20 mide 18.16 (sale en la w: de la barra de estado) cogemos 9 tramos de 20 centímetros en vertical (h: 25.49) si podríamos escalar la fotografía para que salieran medidas reales y poder medir directamente en ella. (pero saldría enorme el tamaño) así que, nos limitaremos a reescalar en vertical. Nsi 12018.16, 180 deberían ser 27.24
Si 25.49 deben ser 27.24, 100 será 106.86
Así que, nos vamos a image, image size (imagen, tamaño de imagen)
Desactivamos restringir proporciones y en height (altura) ponemos 106.86 en % (Percent). Damos a aceptar. N
Ya tenemos la fotografía lista para calcar. La grabamos como (*.jpg) y vamos a AutoCAD. N
3-Acad le damos a insertar, administrado de imágenes, y la enlazamos. Nahora debemos escalarla a unidades reales de dibujo. Ndibujamos una line vertical de 1.80pregunta (ya que es una medida que tenemos) partiendo de la base de las rayas rojas. Nahora escalamos la fotografía con referencia a esa línea escala, señalamos objeto, ref, punto inicial y punto final de la medida en la fotografía y luego el punto final al que tiene que ir) con esto ya podemos calacarla. En este caso si medimos ahora sobre la fotografía veo que he conseguido un error de +- 3 mm. En general en alzados grandes puedo ir a un error de 1 centímetro según el tamaño del píxel de la fotografía y el rigor con el que lo hayamos hecho. N
Aquí una captura del calcado. (identificar simetrías y ahorrar trabajo por favor, lo he dibujado en 4 minutos. Tiempo total de rectificación y dibujo.10 minutos, y ahora a irse de cañas y tomar el sol que es lo que nos hace falta). N
https://www.foro3d.com/attachment.ph...1&d=1199493140
En los ficheros adjuntos podrás encontrar este tutorial y los archivos necesarios para hacer las practicas.
.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=63599
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=63601
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=63602
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=63603
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=63604
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=63605