La infográfica al servicio de la educación sanitaria
Hola: Me gustaría saber si alguien conoce o ha tenido experiencias en la utilización de las animaciones 3d en movimiento, para explicar determinados aspectos de la anatomía del curpo y su funcionamiento.
Por ejemplo, alguien sabría decirme que necesitaría y cuánto tiempo le llevaría modelar un estómago por dentro y desde dentro. Muchas gracias.
La infográfica al servicio de la educación sanitaria
¿Esto es por la oferta de trabajo del hospital Clinic? ¿No debería estar en otra sección?
La infográfica al servicio de la educación sanitaria
No eso no nada que ver con el hospital Clinic.
La infográfica al servicio de la educación sanitaria
Cita:
No eso no nada que ver con el hospital Clinic.
¿y con noticias del mundo CG?
Bienvenido al foro. Un saludo.
La infográfica al servicio de la educación sanitaria
Cita:
Por ejemplo, alguien sabría decirme que necesitaría y cuánto tiempo le llevaría modelar un estómago por dentro y desde dentro.
Tener un estómago delante como muestra no estaría mal, pero yo no tengo estómago para ver esas cosas, no, es broma.
Pues depende de la calidad que necesites, del presupuesto que tengas, si es destinado a animación o solamente ilustración, si necesitas comida dentro con todo el tinglado de jugos, en fin, mil cosas cuanta más información des tú, más información te podrá dar la gente. Saludos.
La infográfica al servicio de la educación sanitaria
Cita:
Por ejemplo, alguien sabría decirme que necesitaría y cuánto tiempo le llevaría modelar un estómago por dentro y desde dentro.
Por dentro y desde dentro es lo mismo ¿no?
El modelado en sí es sencillo, otra cosa es la textura, aunque tampoco sería muy difícil. Lo complicado sería la animación de los pliegues (si lo que se pretende es la clásica animación de una endoscopia).
Realmente habría que saber que es lo que quieres mostrar para calcular el tiempo (si una animación pilórica, si el sangrado activo de una úlcera, si la esclerosis de varices esofagicas, si la extracción de un bezoar). Saludos.