-
Fiat500
Bueno, me encontré el modelo de este coche www.evermotion.org y me he entretenido en hacer unas pruebas de Shaders Carpaint y demás, y como no me disgustado del todo el resultado pues aquí lo tenéis para que lo veáis. Vray y un poco de Photoshop.
No se cómo se plantean los que saben de coches el tema de texturizarlo pero mi principal problema sido en hacer pruebas y pruebas para colocar los reflejos donde mejor quedaban, al final creo que he usado 4 HDRI porque algunas cosas me gustaban más con unos y otras con otros, no sé si esto se hace así o no (supongo que sí se nota mucho que los reflejos provienen de distintos mapas pues no quedará bien). En fin, decid lo que queráis, saludos y feliz navidad.
-
Fiat500
Si es lo correcto o no lo del HDRI pues no sé, pero que quedado brutal eso si lo sé, impresionante, saludos y feliz navidad para todos y todas, tini.
-
Fiat500
¿4 mapas HDRI? Dios, estoy muy desfasado en estas cosas, más o menos como tú coche una imagen fenomenal, saludos.
-
Fiat500
Y yo ya sé cuál es el principal de los reflejos cromados, lo que no me convence es el excesivo nivel especular de las ruedas y su textura, la refracción del interior no la entiendo, en la luna delantera no sé si refracta un asiento o qué. Y bueno no veo nada más. Y por cierto ¿quién se atreve a tunear un monstruo así? Saludos.
-
Fiat500
Correcciones marca Ballo, la verdad es que no sé que vaya pasado con los cristales porque la refracción hecho un zipi zape exagerado, el coche este tiene unos asientos bajos y sin reposacabezas así que con la vista de cámara no se ven en absoluto. El material de las ruedas lo he cambiado un poco, antes no me disgustaba pero si lo miro bien parece que es para un coche más usado, que esté está flamante, saludos. Por cierto, lo de tunear el carro este no estaría nada mal lástima que yo no sabría ni por dónde empezar.
Y Ballo el HDRI del Carpaint negro es mucho más famoso.
-
Fiat500
Ahora veo demasiado oscuro el interior del automóvil, parece que dejan pasar poca luz esos cristales, ponle una matrícula, que el cachirulo ese que has puesto no le pega. Por último y para acabar con el linchamiento, yo le integraría en un entorno porque con ese fondo blanco parece que esté aparcado en el limbo.
-
Fiat500
Está genial, me encanta, algún día sabré modelar y hacer esos brillos.
-
Fiat500
Muy bueno Mikimoto, me encantado, en serio, el coche es el que se usa para llevar las almas del limbo a donde corresponda (cielo, infierno, purgatorio), por eso ese interior oscuro y misterioso. Por eso no tiene matricula, es un coche celestial. Y por eso ese fondo blanco brillante, saludos.
-
Fiat500
Vaya casi tan brillante como tú respuesta.
-
Fiat500
Vaya Dideje, me sorprende tu faceta de modela-coches, creo que es el primero que te veo, la verdad es que está guapo, rompe con la saga de los diablo, Bugatti, Ferrari. Lo que más me gusta, son las llantas o tapacubos metálicos, muy técnico, un saludo amigo Dideje.
-
Fiat500
Carpetano, siento estropearte este momento tan navideño y eso, pero. Lo cual no quita en absoluto mérito al trabajo de Dideje (es que el coche no lo genera Poser, que si no, otro gallo cantaría), saludos.
-
Fiat500
De hecho hay un tutorial muy extenso de como modelar ese mismo coche, en este caso creo que se valora el texturizado, que por cierto está genial, un saludo.
-
Fiat500
Hola, yo creía que con el coche fantástico ya estaban agotadas todas las posibilidades, pero Dideje me abierto los ojos, el coche celestial, un remake de autopista hasta el cielo. ¿sólo en los mejores cines? Una cosa que podría funcionar si tienes instalado el plugin de Splutterfish, es cargar los HDRI como imagen con este plugin y no como mapas Vray HDRI, esto te permitiría desenfocarlos, a la vez que jugar con combinaciones de exposición y valores de RGB.
Bon Nadal. Vicent.
-
Fiat500
¿Me podríais indicar donde se encuentra el tutorial de este modelo? Quiero aprender a modelar coches, gracias.
-
Fiat500
https://www.foro3d.com/viewtopic.php?t=4628 y Vicente la verdad es que ni lo pensé en cargar los HDRI como bitmap, para estas pruebas hubiese servido lo de desenfocar (es una manera de hacer Glossy-fake) pero en el momento que haya más elementos en la escena no serviría, aparecería el HDRI desenfocado y los elementos nítidos, así que habría que meter Glossy verdadero. En cuanto a jugar con el RGB y exposición se puede poner un mapa output encima del HDRI, saludos.