Duda sobre procesador y configuración
Buenas, últimamente me ha dado por el diseño 3d y he estado preparando mis dos ordenadores para tal tarea. El primero lo tengo seteado sin problemas, tiene su tiempo, pero no es mala máquina:
Un AMD 3500+ Winchester con 2 Gb Ram tarjeta 6800 GT, lo tengo bastante optimizadillo y corre en XP de 64 bits sin problemas, con lo cual tengo los programas instalados en su versión de 64 bits.
Pero mi duda viene a continuación: como me paso gran parte de mi tiempo fuera de casa, también tengo un portátil Asus f3s con las siguientes especificaciones:
Core dúo t7300 con 2 Gb Ram y una gráfica GeForce 8400m g turbocaché.
Hace tiempo que dejé de estar al día de procesadores y las nuevas denominaciones me suenan a chino cantonés. Así que varias dudas:
El portátil tiene procesador de 64bits y sistema operativo Windows Vista de 32 bits. ¿Qué versión de los programas debo instalar la de 32 bits o la de 64?
¿Hay mucha diferencia al correr los programas 3d en uno de 64 respecto a uno de 32 bits?
Para que os hagáis una idea, hice el test de velocidad de render de Blender (el que encontré en este mismo foro) y me tardó 2 56, cosa que sinceramente me parece demasiado. Por otra parte, no quiero empezar a toquetear ni a intentar overclocks en un portátil porque no quiero pasar a ser poseedor de un pisapapeles portátilforme de 1200 euros. Espero consejos. Un saludo y gracias de antemano.
Duda sobre procesador y configuración
Mientras no llegues a 4 gigas de Ram no tendrás problema en usar versiones de 32bits. Que el procesador soporte 64bit significa que será capaz de ejecutar operación que le mande un sistema operativo de 64 bits. Pero no que tengas que ejecutar necesariamente un so de 64bits.
Duda sobre procesador y configuración
Aja. Gracias por tu respuesta. Y volviendo a lo anterior. ¿hay mucha diferencia (en mi caso) de operar los programas 3d con 64 a operarlos con 32 bits? En tiempo de renderizado, por ejemplo. Un saludo.
Duda sobre procesador y configuración
Como te decía, sin llegar a 4 gigas no debería haber mucha diferencia. Pero no tengo datos reales sobre eso. Si tus equipos tienen 2 gigas, esa será la máxima cantidad de memoria que se pueda asignar a un proceso. XP 64 es posible que pueda asignarle algo más (siempre dentro del limite) pero no lo tengo claro.
Duda sobre procesador y configuración
Yo si que he notado mejora al pasar de 32 a 64 bits (concretamente en XP), independientemente de hacer correr programas de 32 bits.
Lo primero es que se me ha acabado un problema que me estaba empezando a poner bastante nervioso en Maya, y es que cuando consumía toda mi Ram (2 Gb) el programa se me cerraba sin más (bueno, con mensaje de error con la opción exclusiva de aceptar). Ahora sólo se ralentiza al pasar a usar el disco duro, pero no se cuelga, y hasta se trabaja más o menos bien cuando hay más de 5 millones de polígonos en la escena (a 2fps, pero pudiendo moverlo todo con decencia, aunque parezca mentira a esa velocidad). Con XP 32 era impensable y recibía un mensaje de error que me echaba directamente.
Lo que sí tengo es la sensación de que Maya 64 me va algo más lento que Maya 32 en XP x64 (parece increíble, pero si), lo que es un fastidio, porque se supone que es Maya 64 el que aprovecha de verdad al máximo la RAM.
Llevo usando Maya, Adobe Photoshop, Combustion y Silo un tiempo, y aún no se me ha colgado ninguno (sólo Maya, pero por problemas de configuración de visores, que son independientes del so y se solventan al borrar los archivos de configuración). Todo esto me ha hecho decidirme ahora a ampliar hasta esos 4 Gb que ahora veo que si aprovecho (no lo he hecho hasta ahora porque tenía mis dudas, incluso de necesitarlos).
Duda sobre procesador y configuración
Ok. Ya lo tengo mucho más claro, gracias a ambos.