Qué distribución Linux para Blender?
Bajo esta pregunta se esconde otra más general que me está threshold, y es que distribución Linux, y como ya me he estresado otras veces con la misma, me lo tomaré con calma esta vez e iré despacito.
Tengo un portátil que quiero liberar. Ya me cargué XP con instalando un Ubuntu defectuoso, así que, no hay vuelta atrás.
Primero metí una Centos, pero era vieja y no me detectó la wifi. Aunque parecía funcionar bien, y yo quería meter la Ubuntu porque muchos blenderitas la tienen.
Así que ubuntucé la máquina. En fin. Blender peta, el openoffice se cuelga, al cerrar la tapa y volver a abrir, la pantalla se ve como entrelazada, pero en vertical, y si lo suspendo, no se despierta.
A la.
Así que, supongamos que quiero una distribución simple, para correr programas gráficos y tal y actualizada. ¿Qué me recomendáis?
¿Qué gestor de escritorio le pongo para que Blender no se de mucho de bofetadas con él?
Qué distribución Linux para Blender?
A mí me pasa lo mismo con mi portátil, Ubuntu no va bien, ahora voy a probar el Xubuntu, que es mucho más suave y no es tan pesado. Saludos.
Qué distribución Linux para Blender?
No puedo aportar nada, pero estaré pendiente de este hilo, mi viejo portátil esta pendiente de linuxacción y me interesa el tema.
Me acojona porque lleva una Ati Radeon 9000, caca de vaca para Blender.
Qué distribución Linux para Blender?
La petada de Blender ocurre (creo) un momento después de aparecer una vista de cámara: la zona a renderizar aparece negra, y al segundo Blender se cierra. Sin embargo, mientras es usable funciona muy bien, y renderiza y todo (lo que he podido probar), así que, no creo que sea problema de Ati (la mía es una Radeon Mobility de esas). La aceleración de chorradas de Gnome también funciona a la perfección.
Qué distribución Linux para Blender?
La semana pasada salió la reléase candidate de Ubuntu Studio, habrá que echarle un vistazo.
Ubuntu-studio 8.04 (Hardy Heron) reléase candidate.
Qué distribución Linux para Blender?
Prueba la última Mandriva:
download | Mandriva. En cuanto a g estores de escritorio, lo más importante es no usar Compiz (el cubito 3d), al menos no cuando vayas a usar Yafray.
Si tenéis problemas de máquina, está claro, lo vuestro es Xfce, ligero, muy funcional y va de perlas, había una utilidad que te generaba tu propia distribución de forma bastante sencilla (yo me hice una cuando tampoco pilotaba mucho de Linux), y le quitáis lo que le sobre y le metéis como escritorio Xfce, a ver si alguno que sepa cómo se llama la utilidad esa para hacerte tu propia distribución nos lo recuerda. Un saludo.
Qué distribución Linux para Blender?
Instalar un Gentoo from scratch, es optimizar la máquina al 100% pues compila siempre a la medida de tu máquina, pero no lo aconsejo para un novato, g estores de escritorio ligeros hay un montón, aparte de Xfce tienes, wmaker, Blackbox, yo utilizo debían siempre unstable (uno que es temerario) y llevo unos 10 años con él, y Blender me va de perlas, para dudas concretas silbar y aparecere por aquí.
Posdata si vas sobrado de máquina, ponte KDE que es mucho más amigable para alguien UE viene de un entorno windoze. Un saludo.
Qué distribución Linux para Blender?
No soy nuevo en Linux, aunque no se puede decir que sepa administrar uno, así que, es posible que me tire por la Gentoo personalizada esa. Siempre será mejor compilado. En cuanto al escritorio, casi seguro que pasaré de Gnome y KDE y me iré a uno de esos papelillos de fumar, que siempre me han gustado. El Xfce lo probé hace años y me gustó mucho.
Qué distribución Linux para Blender?
Vaya, Gentoo, cofcof. Yo, sin ánimo de ofender a los gentoceros, intentaría antes la Xubuntu (que usa Xfce como gestor de escritorio).
Me queda la duda de si la frase que has escrito antes.
Cita:
Ya me cargué XP con instalando un Ubuntu defectuoso.
Era una forma de hablar. Y si no lo era ¿volviste a descargar la Ubuntu, le pasaste un md5sum y probaste a reinstalar? Saludos.
Qué distribución Linux para Blender?
Cita:
Vaya, Gentoo, cofcof. Yo, sin ánimo de ofender a los gentoceros, intentaría antes la Xubuntu (que usa Xfce como gestor de escritorio).
Me queda la duda de si la frase que has escrito antes.
Era una forma de hablar. Y si no lo era ¿volviste a descargar la Ubuntu, le pasaste un md5sum y probaste a reinstalar? Saludos.
La descargué mal. La interné de la oficina baja las cosas rotas, y al tener extensión.ISO, no tuve forma de comprobar su estado. Así que la probé como live y funcionaba, pero al instalarlo me salió un error. U más.
Bueno, ¿Qué pasa con la Gentoo? Y en qué se diferencia la Xubuntu con la Ubuntu?
Qué distribución Linux para Blender?
Yo solo he probado Fedora y Ubuntu/Kubuntu. Al final me he quedado con Kubuntu, aunque ando queriendo probar Mandriva y Gentoo en dos PC antiguos que tengo montados a tal efecto sacados de la chatarra para experimentar. También tengo en proyecto hacer precticas con una Play Station 3 que me van a dejar(no saben lo que hacen) para instalar una versión modificada de Ubuntu para Power PC/Play Station 3. Quiero probar a tirarle renders con Blender a ver cómo rinde y si la falta de Ram le afecta.
En definitiva, no se mucho, pero en lo que pueda ayudar, estaré atento Klópes. Yo por mi experiencia recomiendo Kubuntu, pero para un portátil quizás Xubuntu vaya mejor.
Por otro lado, estoy queriendo seguir un curso desde cero de Linux de esta web: noticias 3d - Artículo: curso desde 0 de GNU/Linux - Entrega 1 .
No sé si lo conocéis, pero por si os sirve de ayuda os lo pongo. Lo poco que se de Linux ha sido de aquí, de la web de Ubuntu y de googlear un poco. Suerte con la distribución que elijas y paciencia.
Qué distribución Linux para Blender?
Para mí lo mejor es Mandriva y Suse, si venís de Windows. Son muy parecidos a este último en como administrar el sistema y por lo tanto muy amigables.
Qué distribución Linux para Blender?
Yo doy fe de que Blender en Ubuntu 7.10 me va de perlas en cualquier ordenador que lo he puesto, eso sí activa la aceleración gráfica porque puede ser por eso que pete. En un portátil 1400 cetrino con 512 y graf Intel, algo desfasado, va perfecto.
Qué distribución Linux para Blender?
Dos cosas. La primera, que falta muy poco para que salga la próxima versión de Ubuntu (con soporte mejorado de wifi y porrón de cosas más). Yo me esperaría un poco y me pondría esta próxima Ubuntu (mejor Xubuntu para tu portátil).
La otra, que en las páginas de descarga de Ubuntu veras que siempre te dejan el md5sum del ISO, para que una vez descargado le pases tú un md5 a lo que te has descargado y compruebes que cuadra con lo que deberías tener (comparado con el md5sum que te permite consultar la web). Una vez asegurado esto, después de grabarlo al CD deberías verificar que la grabación se ha hecho bien (durante las opciones de la propia grabación o bien mediante la opción de verificar el CD en busca de errores de la propia Ubuntu al cargar).
Así te aseguras de que lo que vas a instalar es exactamente lo que quieres instalar. Ten en cuenta que la instalación desde un CD corrupto supone meterte en el ordenador fallos aleatorios que pueden inestabilizar tu sistema de forma terriblemente peligrosa.
Así pues, yo apostaría por Xubuntu, la próxima versión. Mientras, puedes ir tirando con una SDL y flipar con lo rápido que va todo.
Qué distribución Linux para Blender?
Mandriva powa. Más de 7 años con ella y nunca me ha dado quebraderos de cabeza. Detecta todo (o casi todo) y se actualiza y configura fácilmente con el centro de control. No entiendo cómo a la gente le gusta complicarse tanto la vida.