Problemas con luces en 3dsMax
Buenas, soy nuevo y como no unas preguntas, ya que estoy dedicándome profesionalmente a ello y tengo varios problemas con max, a ver si os pasado a vosotros os podéis solucionarlo. Cuando renderizo con luz normal, es decir, sin aplicar ninguna luz, al ver el video se produce sombras en alguna parte, no sé ve nada, solo en negro. Por ejemplo un cuadrado en el que la cámara da vueltas, y se ve bien girando la cámara alrededor suya, pero en una cara de éste se ve oscuro y la textura no sé visualiza porque no le llega luz.
Lo tengo que solucionar poniendo luces, pero claro hay escenas que no la necesitan y eso conlleva un mayor tiempo de render. El segundo es una cosa facilita, he pensado en renderizar en mpeg para poder ver los videos en el DVD, cuál es el códec que hay que utilizar al hacer el video, un saludo y muchas gracias.
Problemas con luces en 3dsMax
Lo primero, usa siempre luces, la iluminación por defecto que te saca max por los visores te sirve, por ejemplo, a la hora de preparar la escena, de crear un modelo, pero en ningún momento puede satisfacerte a la hora de sacar un render más o menos profesional la iluminación por defecto no es como una luz que venga de todas partes. Lo segundo, no es necesario ningún códec específico para mpeg, necesitas renderizar las imágenes a 720 por 576 (pal), y a una velocidad de 25 cuadros por segundo, los videos en el DVD están comprimidos con la normativa mpeg-2, a este tamaño que te comento, y con un flujo de datos por segundo o bitrate (lo que determina la calidad final del video) de 8000 kbits/s, eso en el caso de que luego quieras convertir los archivos mpeg a vob y estos grabarlos en formato DVD.
Otra opción más sencilla es usar vcd, saca las imágenes a 352 por 288, también a 25 cuadros por segundo, el bitrate en este caso es de 1150 kbits/s, una vez tienes el mpeg (comprimido con la normativa mpeg-1), con Nero, por ejemplo, puedes crear un CD en formato vcd, arrastrar ahí el mpg que acabas de crear, y verlo en cualquier reproductor de sobremesa.
Lo ideal es que si piensas visualizar tus animaciones en estos formatos, saques directamente las imágenes en estos tamaños, para luego no tener que ir reduciéndolos o aumentándolos, te recomiendo que eches un vistazo a tmpegencoder, un compresor mpg shareware (sin límite de uso pero con 15 días de prueba para mpeg-2) que no es complicado de encontrar por la red, saludos.
Problemas con luces en 3dsMax
Problemas con luces en 3dsMax
A título anecdótico por lo de las luces, me venido a la cabeza lo extraño que me resultaba al principio que Blender no tuviera ninguna luz ni ninguna cámara en la escena y que, a menos que las colocaras tú, o no te permitía hacer el render si no tienes una cámara puesta o te sale totalmente negro si no tienes ninguna luz. En las últimas versiones viene una luz y una cámara de serie, pero la lección está clara.
Sin cámara no lo ves. Sin luz no lo ves. Acostúmbrate a usar las tuyas propias y olvídate de las predeterminadas.