-
2 Archivos adjunto(s)
No seais muy crueles
Acabo de llegar hace dos días como quien dice al 3d con lo cual voy como que muy justo de conocimientos y los trabajo que veo por aquí los veo como a años luz, en fin, adjunto unas fotografías de un favor que me pidió una amiga, es un pequeño monolito para poner en un campo. Me podéis dar caña para ver si aprendo cómo hacerle ganar a la fotografía con el background algo de realismo. La pieza la hice en solid work y la importe al max, el resto es Photoshop con un pequeño filtro de afinamiento de bordes. Muchas gracias y un saludo.
-
No seais muy crueles
La iluminación del monolito no tiene nada que ver con la de la escena background que propones, empecemos por ahí. El monolito se vería mejor con una textura y no simplemente con un material, un Bump bien manejado se vería apropiado. Las sombras no son coherentes, son duras, planas, no hay matices y el modelo es bastante simple. El montaje es pobre, la verdad pensé que habías hecho copy, paste directamente, tienes que fundir el objeto con la imagen, no pegarlo, brushes, clone tools, manejo de colores, contrastes, blurs etc todo eso te ayudara. Etc etc.
Llevas dos días, el camino es largo, la animación y el modelado 3d es complejo, muy complejo, y por algo se empieza, tu comienzo, fue un monolito, ahora, busca un siguiente reto mejorando cada vez más. Saludos.
-
No seais muy crueles
Muchas gracias por tus comentarios, y es que está la mejor forma de aprender. Dejando a un lado que voy a tener que buscar un diccionario de 3d para descifrar todos los términos que me dices (pero para eso están los manuales) me interesa más lo que me dices de las sombras, ¿Qué significa lo de las sombras planas, incoherentes, duras y sin maticesí, ¿y lo del montaje pobre, te refieres a la perspectiva? En cuanto a lo de la textura, ¿te refieres a darle rugosidad al material?
De nuevo, muchas gracias.
-
No seais muy crueles
Hola, aquí, esta un tutorial de combinar objetos 3d con un fondo de una fotografía. Esta en ruso, pero, si te interesa el tema lo puedo traducir. ? 3ds Max? 3d? : 3domen -? ¿.
-
No seais muy crueles
Muchas gracias olenkat. He visto el tutorial y parece bueno, pero sin entender ruso veo lo que hace, pero no como lo hace, si puedes echarme un cable. Un saludo.
-
No seais muy crueles
Hola crea un plano colócalo debajo del monolito trata de que la inclinación del mismo concuerde con el horizonte del back, crea en el editor de materiales una ranura con el material mate/shadow este hará que el plano desaparezca y se proyecte sobre el la sombra del objeto esto dará la impresión de que se proyecta la sombra directo en el back, no olvides para que esto suceda debe haber una luz con sombra activada, esto es solo una mejora, de aquí en más solo práctica y errores a granel, otro pequeño consejo, busca tutoriales, hay desde los más básicos hasta los más complejos, suerte.
-
No seais muy crueles
Gracias test. Probaré lo que me dices, de todas maneras, si sabes de algún tutorial que hablé específicamente de esto coméntamelo. Un saludo.
-
No seais muy crueles
Ya tengo la traducción del tutorial ruso. Lo publicaré en el hilo de los tutoriales, para no alterar las cosas de este foro.
-
No seais muy crueles
-
1 Archivos adjunto(s)
No seais muy crueles
Buenas a todos. Ante todo un agradecimiento a todos los que me estáis ayudando. Os adjunto el fruto de nuestro trabajo en común. La verdad es que ha mejorado notablemente respecto al primero, aunque me he encontrado con algunos problemas que os comento:
-La fotografía que he usado no trae ninguna sombra con lo que me he tenido que guiar a ojo para suponer donde estaría la posición del sol.
-¿la línea de horizonte es la del suelo con el cielo, o las cimas de los árboles con el cielo?
-El objeto lo creé en solid work y lo traje como vrml y me está dando problemas con los materiales ¿se puede evitar eso?
-En el foco en cambiado la temperatura a 3000 que porque sino la imagen parecía sobrexpuesta, ¿cómo se puede guiar uno para saber cuál es la adecuada?
-Sobre el libro he puesto un texto como si fuera escrito en las páginas del libro. ¿sabéis cómo hacer para que ese texto se adapta a la curva de las páginas y no quede plano?
-En algún manual que he consultado pone que el fotomontaje se haga en Adobe Photoshop, ¿Qué opináis?
Muchas gracias de nuevo y caña al mono (nunca mejor dicho).
-
No seais muy crueles
La luz yo creo que viene de la esquina superior derecha. El horizonte a mitad de camino de los troncos de los árboles. Porqué lo exportar en vrml? Usa (*.obj), 3ds, o cualquier otro que sea exclusivamente para objetos y mapeados, no vrml que está destinado para interactividad.
Qué tipo de foco estas usando? No sería mejor una sencilla target directú.
Para adaptar un texto a una malla lo mejor es usar una textura.
Si, es conveniente montarlo en Adobe Photoshop, porque si no voveras a renderizar el fondo y perderá calidad, además no podrás ajustar los valores de color por separado (fondo y objeto) sino que se te creara una sola imagen. Usa el fondo como guía para colocar tu objeto y luego renderiza exclusivamente tu objeto guardándolo como (*.tga) para que te mantenga el canal alfa y así montarlo fácilmente en postproducción.
-
No seais muy crueles
La sombra tiene que ir en grises, no un negro profundo, no es coherente con la iluminación propuesta por tu escenografía, fíjate ahí que se ve muy dura (fuerte) con la iluminación tan pareja que presenta el sol ahí.
Cada fuente de iluminación tiene una temperatura diferente, luz natural (sol), luces tungsteno, el neón etc. La del sol es mucho más baja en esa imagen, 3000que es muy fría, busca un poco más de calidez.
Con un modelo sencillo, la clave es la textura, trabaja en ella para brindarle el toque de realismo que saque de la sencillez tu modelo.
Para que el texto se adapte puedes usar editores gráficos con blur, deformadores etc, Adobe Photoshop es la mejor opción.
Sobre tu pregunta del fotomontaje, sí, Adobe Photoshop es muy potente, pero necesita de practica. Es casi obligatorio el manejo de Photoshop para hacer esta clase de trabajos.
-
No seais muy crueles
Hola, veamos:
-El foco es IES Sun que es el que me recomendaron para fotografías en las cuales se desconoce la ubicación geográfica y horaria, pero probaré lo que me recomiendas.
De lo del fichero, es que el solid work no permite grabar ni en (*.3ds) ni.obj. Deja en stl, rml. ¿Cuál me recomendáis?
-En cuanto a la temperatura he puesto 3000 que porque más daba la sensación que el monolito quedaba sobrexpuesto, a lo mejor es por no meter una textura así que, probaré a meterla. ¿y que opinas de variar el color de la luz?
En cuanto tenga algo, lo subo. Mil gracias.
-
No seais muy crueles
Stl (stereolithographic o algo así.) ese es válido creo yo, mejor que vrml supongo. Si, efectivamente trabaja mucho más el modelo, texturas, suciedad, detalle, el solo por sí mismo sin el fondo tiene que parecer realista, sino por mucha integración va a seguir pareciendo irreal.