Que placa-ram-gráfica necesito?
No entiendo mucho de ordenadores, soy de los que piensan que cuanto más caro, mejor tiene que ser (aunque sé de sobra que esto no es del todo correcto).
Voy a comprar un PC nuevo gastando de 1000 a 1500 euros (me gustaría no tener que gastarme más). Tengo claros algunos componentes y que es lo que quiero de los que no tengo claro, a ver si me podéis echar una mano. Los que tengo claro son:
-Disco duro: Seagate barracuda 1 Tb 7200.11 SATA-300 32 Mb.
Micro: Intel Core 2 Quad Q9450 2.6 Ghz fsb 1333 12 Mb box.
Y ya está no tengo claro ninguno más. Pero sé que es lo que quiero más o menos.
De la placa me gustaría que tuviera más de 5 puertos USB. 1 x Firewire, tarjeta de sonido con 5.1 como mínimo, Lan y wireless.
De la gráfica me gustaría que se pudiera usar para modelar y jugar a ser posible (con preferencia con modelar).
De la Ram me gustaría tener 4 Gb DR3 pero he leído que van mejor 8 Gb de DR2. Mejor a 1333 Mhz, pero merece la pena? Puf que lío.
Y, me gustaría que fuera un ordenador potente para poder secuenciar audio también (para ello tengo una tarjeta externa también).
Que componentes debería elegir para estas 3 piezas? Asus para la placa, Kingston para la Ram y GeForce para la gráfica?
Eso entiendo leyendo el foro, pero no sé cuál elegir de cada? Ayúdame. Gracias a quien se moleste en ayudarme.
Que placa-ram-gráfica necesito?
¿Tienes pensado forzar los componentes? Si pretendes forzar compra una placa que incluya buenos disipadores si no quieres formar una buena humareda. Si no es así con una placa que tenga un p35 con un precio de unos 150 euros es suficiente. Yo uso la Asus p5k-e wifi ap, la única pega es que debes actualizar la Bios, pero después de eso va como la seda y, además muy fría.
Hay algunos modelos de MSI, y supongo que, de otras marcas que te permiten montar DR2 y DR3. No simultáneamente, pero así en 2 o 3 años puedes actualizar a DR3 cuando rindan en condiciones.
La Ram DR3 olvídate de momento, las latencias son tan altas que comparadas con DR2 de las más modernas tienen casi los mismos resultados en test sintéticos, en la práctica con programas o juegos no apreciaras la diferencia en nada de nada. Aprovecha para comprar 8 Gb DR2 a buen precio. Las marcas, bueno, yo he montado Mushkin, pero la gente se decanta por marcas diferentes. Sea la que sea que te de garantía de por vida. Si tienen las mismas características como velocidad, latencias y voltaje tendrán igual rendimiento sin importar la marca, lo que si varía es la temperatura y el nivel máximo a la hora de forzarlas.
Una gráfica muy buena es la serie 8800 GT, buena, bonita y barata. Si puedes una 9800, pero más cara claro está.
Que placa-ram-gráfica necesito?
No tengo pensado forzar los componentes. El tema de los disipadores, no sé que son pero según he leído en la Wikipedia se refiere a los ventiladores que lleva la placa. Aunque no lo vaya a forzar, siempre prefiero que vaya fresquito ya que en mí estudio hace bastante calor.
Apunto la nota de 8 Gb de DR2, alguien más es de la misma opinión? El tema de que lleve los dos slots casi lo descarto, si en 3 años necesito DR3 me actualizo y listos.
Y sobre las gráficas, es que no entiendo mucho. En el trabajo tengo la 8500 GT y tira bien. Lo que no entiendo mucho es la diferencia entre una de estas y las Quadro.
Tira mejor la 8500 GT con 512 Mb (que, según entiendo, esta orientada a videojuegos) o tira mejor una Quadro con 128 Mb?
Que placa-ram-gráfica necesito?
El disipador es ese tocho metálico que llevan los procesadores o componentes de la placa base para disipar calor, normalmente van acompañados de un ventilador para desempeñar mejor su función.
Hace poco he leído que hay rumores que en 2009 sacan al mercado dr4, ya que DR3 es un desastre en rendimiento. Pero son rumores. Así que yo no me preocuparía en montar DR3, y más teniendo en cuenta lo que pasó con DR2, que al principio eran un churro comparadas con dr 400 Mhz, por ejemplo, y después conforme han aumentado el rendimiento, las primeras placas base que salieron compatibles con DR2 no pueden funcionar al mismo nivel que exigen los últimos módulos que salen al mercado.
Sobre la gráfica, bueno, si con una 8500 te sobra, compra una, además son muy baratas, siempre estas a tiempo de comprar una mejor, y por 40/50 euros que cuesta una 8500 no vas a salir de pobre. Pero si te estrujas un poco más una 8600GT por 60/70 euros te vas a suponer una diferencia bastante notable. Y si te vas a más de 140 euros puedes encontrar 8800 GT, y con estas si que vas a notar una diferencia abismal. Aunque siempre puedes ir tirando con la 8500 y cuando las 8800 estén tiradas de precio comprar una. Teniendo en cuenta que ya han salido al mercado la serie 9xxx y está bajando de precio no tardaremos mucho en encontrar 8800 GT a menos de 100 euros.
Posdata: yo uso una 8800 GTS 320m de Asus de las primeras que salieron que son un poco peores que las 8800 GT actuales, y en juegos no tengo ningún problema y mucho menos en programas 3d y 2d, en donde va como una seda.
Que placa-ram-gráfica necesito?
Se me olvidaba. La diferencia entre una Quadro y una tarjeta normal es que las Quadro están enfocadas al sector profesional, funcionan con un sistema de gestión de gráficos en el caso de 3d llamado OpenGL siendo más estables y funcionando mejor en programas como 3ds Max, AutoCAD, etc. Mientras que las gráficas comerciales funcionan en Direct3D. También en lagunas tarjetas Quadro se incluyen funciones o chips especiales de apoyo para funcionar mejor.
Las antiguas versiones antiguas de Quadro eran en muchos casos versiones comerciales de tarjetas con algunas opciones más en sus chips o simplemente algún chip que se incluía en la placa que la versión comercial no tenía, por eso mucha gente transformaba la versión comercial de una tarjeta en su homóloga Quadro con unos simples driver específicos, pero en la últimas versiones de Quadro la cosa ya no es tan fácil o no se puede hacer.