-
1 Archivos adjunto(s)
Interior
Hola a todos. Hace mucho que no estoy por aquí, y estoy con un chollo que me vuelve un poco loco. Es un interior muy sencillo, pero el brillo de la madera me queda fatal. No sé si es por el LightWave o por la textura en sí, aunque la he cambiado y obtengo el mismo resultado.
Tengo varias Vray light, una cámara física de Vray y con exponiental, Irradiance Map 65-40, en high, lazos filter, en los segundos rebotes motecarlo.
No sé a qué se debe esos reflejos horrorosos que salen, pero si alguien me pudiera ayudar le estaría muy agradecido. Si queréis que os suba los parámetros, por favor decídmelo.
Bueno, muchas gracias a todos.
-
Interior
Vaya parece que tienes muy bajas las subdivisiones tanto de las luces Vray como las del reflect del material. M. 4horas para ese tamaño es escesivísimo, creo yo.
-
Interior
Hola Alonso, tiempo sin saber de ti amigo, supongo que, (como casi todos.) debes estar full de trabajo. Estoy de acuerdo con Maxam con respecto a lo de las subdivisiones del reflejo del material, te recomiendo le subas el valor de 8 que trae por defecto a un 20-25 más o menos, eso eliminara el ruido, pero te costara en tiempo de render, el cual me parece muy alto.
Te recomendaría dos cosas en particular a ver si mejora ese tiempo: en primer lugar que le rebajes de high a medium en el IRR, map, generalmente no es mucha la calidad que se pierde (no desde el punto de vista técnico, para el ojo experto puede ser un crimen, pero para el cliente común pasa completamente desapercivido en la mayoría de los casos), esto mejora el tiempo considerablemente sobre todo si utilizas el Quasi Monte Carlo como motor secundario.
Por otra parte, el Quasi Monte Carlo tiende a ser un método de cálculo muy bueno, pero muy lento, prueba con Light Caché en el secundario con un valor entre 1500 y 2000, dependiendo de la configuración de luces e image sampler el tiempo puede caer drásticamente.
Que valores de image sampler y randomized Quasi Monte Carlo estas usando? Veo muy escalonados los bordes sobre todo en los cuadros que están al fondo. Saludos amigo, espero que te sirvan estos consejos.
-
Interior
Hola. Pues bien, estoy de acuerdo con lo que te dicen de las subdivisiones de la Vray light y del reflect del material.
Y además veo un problema de escalas, no sé si es impresión mía, pero parece que, con el tamaño que tiene el sofá, hay que agacharse para ver por la ventana? Quizá sea solo impresión mía. Saludos.
-
Interior
Hola majo, cuánto tiempo, a ver qué te comento: el material de las cortinas parece papel de aluminio, aunque no sé si es apropósito, y tendrías que arreglar un poco la distorsión de la cámara, creo que es demasiado exagerada. Efectivamente, como te comentan, tienes que subir las subdivisiones de las luces para quitarte ruido de la imagen, por otro lado, creo que bajar un poco la cámara y situar su objetivo un poco más alto ayudaría a que la escala de las cosas se percibiera mejor, ahora mismo pareces tenerla mirando al suelo, ánimo y sigue con ello, que vas mejorando día a día. Un beso gallego.
-
Interior
En primer lugar os doy las gracias a todos, en especial a mis buenos colegas,román Molina y atalanta, que fallo el de las subdivisiones, ahora estoy haciendo el render y efectivamente bajo el tiempo considerablemente.
En las subdivisiones del material de madera, en reflect, las tenía en 3, y creía que las tenía bien. Aún no toque las subdivisiones de las luces, creo que las tengo en 10. Quiero probar así haber cómo queda y luego os cuelgo la imagen. Gracias atalanta por el detalle de la cámara y las cortinas, tienes toda la razón, lo rectificare. También el piso lo quiero cambiar, pero es una prueba. También decir román Molina, que baje a medium como me dijiste y en los segundos rebotes lo estoy haciendo con Light Caché en 1500.
Me alegra mucho no solo el poder contar siempre con unos buenos compañeros en este foro.
Luego subo la imagen. Muchas gracias y muchos saludos.
-
Interior
Me alegra poder ayudarte Alonso, estaré pendiente de las actualizaciones. Saludos.
-
Interior
Bueno, aquí va la imagen. Aun le quedan muchos detalles, pero os agradezco muchísimo vuestra ayuda. Tengo una duda enorme, resulta que desde otra cámara, cuando está en el proceso del render, se me va abajo y me gustaría consultaros si sabéis cómo puedo distribuir el render en red, pero en un solo PC.
Quizás así, sufra menos el procesador y me finalice la imagen. Un saludo, gracias Román Molina.
-
Interior
-
1 Archivos adjunto(s)
Interior
Perdóname, aquí la dejo. Aún no está terminada, pero ¿cómo se ve? Un saludo amigo.
-
Interior
Pues se ve mucho mejor, y el tiempo es de 2 horas menos que el anterior, lo que ya es un gran avance. Me gusta el ángulo de la cámara, aunque me parece que el material del techo/paredes y vidrio del mueble puede mejorar, al igual que ya lo hiciste con el de la madera, revisa las subdivisiones de estos.
Hay algo de la alfombra que no me convence, no sé si es el color o lo largo de las fibras, o una combinación de ambos, pero no me termina de agradar, sin embargo, eso es cuestión de gusto y de las necesidades del cliente, así que, sólo comento como opinión personal. Saludos Alonso, ánimo que la imagen se está viendo muy bien amigo.
-
1 Archivos adjunto(s)
Interior
Muchas gracias romamolina, creo que opino como tu sobre la alfombra, creo que es un poco grande y no sé hay algo que no termina de convencerme.
De todas maneras, no me convence nada que se vea tan oscuro el mueble, te dejo otra imagen un poco mejorada, pero sigue sin convencerme. Gracias y un saludo amigo.
-
Interior
Esto está mucho mejor, veo que has hecho los deberes este fin de semana. La alfombra definitivamente sí, es demasiado grande, déjala sólo en la zona del sofá o en la zona de la mesa y las sillas, o coloca 2 alfombras en vez de una, como quieras, pero es demasiado grande. Parece que sigue habiendo ruido en el cristal del mueble de la tele y en algún sitio más, puede que sea por la Vray light (tenías alguna colocada, ¿verdad?), prueba lo siguiente: en las opciones de la luz activa la casilla estore with Irradiance Map, y en la persiana de Light Caché desactiva estore Direct Light, a ver si sirve, si no cambia es cosa de los materiales, pero creo que ya tenías las subdivisiones bastante altas, definitivamente está mucho mejor, la vista es mucho más interesante. Ánimo.
-
1 Archivos adjunto(s)
Interior
Muchas gracias atalanta, iniendo de ti esos piropos, bueno, me pongo rojo. Si la verdad ha mejorado, pero no le encuentro el realismo que busco, ¿por qué?
Podrías explicarme, para qué sirve el parámetro estor with Irradiance Map? Que es lo que me va a cambiar y por que. Perdona, pero quiero saber su utilidad para futuros diseños.
Y ya que estoy, otra pregunta;quisiera poner un fondo, pero no sé si ponerlo con max o es mejor con Adobe Photoshop? Lo que sucede, ignorante de mi, es que, aun no controlo mucho el CS y no sé cómo poner fondo en el canal alfa.
Bueno corazón muchas gracias por animarme y un saludo muy grande.
Te dejo con otra vista.
-
Interior
Me gusta, sigues sin cambiar las cortinas? Lo que te conté de esos parámetros sirven para eliminar, al menos en parte, el ruido que crea en una escena una Vray light, lo que hace (según tengo entendido) es que la luz de la Vray light sea calculada y sampleada por el Irradiance Map, que se le da mucho mejor samplear e interpolar que al Light Caché. ¿te ha servido?
Sigo viendo las alfombras demasiado grandes.
En cuanto a lo del fondo, yo la verdad que suelo ponerlos con Adobe Photoshop. Te guardas la imagen en tif y le dices que te guarde el canal alfa, y en Adobe Photoshop te vas a la pestaña canales y cargas como selección el canal alfa de la imagen (el blanco y negro). Si tienes alguna duda sobre eso pregúntame al correo, ¿ok? Saludos majo.