Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Bueno, el tema es que me acabo de comprar un Mac de Apple (viene de este hilo) y como no tengo ni idea de este sistema pues abro este hilo tanto para resolver mis dudas (ayudado por la gente del foro que usa Mac) como para que sirva a los que se encuentren en mí misma situación.
(Discutidores PC vs Mac abstenerse).
primer contacto
Lo primero que pienso al sacarlo de la caja es lo atractivo que me parece (me encanta el minimalismo), la enorme caja de aluminio con la sutil manzanita en los laterales, el teclado ultra plano, el ratón con botones ocultos, me mola, me mola.
Quito mi PC de la mesa y empiezo a conectar el Mac:
conectando
Conecto el teclado (precioso de aluminio y con un tacto exquisito en las teclas), después voy a conectar el ratón y. Oh, veo que el cable no llega miro entre los cables y encuentro un pequeño prolongador, pero después pienso: ¿para qué un cable tan corto? Y, en seguida me auto-respondo justo a cada lado del teclado hay un puerto USB, así que, guardo el prolongador, y conecto el ratón ahí, de forma que queda perfecto.
Conecto el monitor en una de las dos salidas dvi (sin problemas), después conecto el cable de red (me doy cuenta de que tiene también dos conectores a un giga), voy a conectar el cable de sonido y veo que de las salidas que tiene, solo puedo usar el Jak stereo, porque mi home Cinema no postura entrada óptica (lo cual no es mucho problema, porque las películas y los juegos los uso en el salón), por último, conecto el cable de alimentación que por cierto, entra totalmente en la caja, dejando a la vista solo el cable (me encantan estos detalles).
encendido
Pulos el único botón que hay en el frontal y, se oye un ventilador durante un segundo y se para o eso parecía, pero el brillante mini-led sigue encendido, que pasada. Es tan silencioso, que parece que esté apagado. Qué descanso para mis oídos, de repente, se oye un acorde musical que sale del ordenador (pienso:, pero si sale música del interior, en lugar de pitidos), se enciendo el monitor y aparece la manzanita en el centro (nada de Bios con pantallas negras de texto y nada de gráficos con píxeles como caballos), seguidamente y como tiene el sistema operativo, preinstalado, entra automáticamente en la configuración del país, hora, etc. Todo muy rápido y fácil.
el software.
viene con varios programas preinstalados, aunque a mí no me interesan mucho y solo les echo un vistazo por curiosidad (usando el Dok es una barra de lanzamiento de programas al estilo de las de Linux, de esas que escalan los iconos cuando acercas el ratón), lo primero que necesito, es descargarme Blender (que para eso me he comprado esta máquina) en su versión de OS X, usando el navegador safari (que nunca había usado y que en principio no me desagrada), cuando acaba, me doy cuenta de que está en la carpeta descargas del Dock, así que, lo abro, pulso el icono de Blender y. Bien, ha funcionado a la primera sin líos raros de librerías ni cosas raras de instalación.
Voy a hacer un render de prueba y, me doy cuenta de que el ratón tiene más botones de los que parece, en realidad tiene 4 botones (dependiendo de dónde pulses usando la inclinación de la carcasa) y la rueda de desplazamiento, que es bidimensional y en la cual debo mapear el botón central, porque por defecto al apretar la bola aparece un dashboard muy majo de esos con calculadora, tiempo, etc.
Bueno, hago un render de prueba con los 8 Cores y va de cine, paso a la fase dos y voy a instalar un motor de render más avanzado, así que, me paso por los que conozco:
Voy a la página de Indigo y me doy cuenta de que no hay versión para OS X >para mí.
Voy a la página de LuxRender y. Bien, sí hay versión para OS X y este motor es muy similar a Indigo, así que, voy a descargarlo.
Una vez descargado, lo instalo siguiendo las instrucciones y voy a probarlo con una escena reciente, ajusto las preferencias para 8 Cores, le doy a render y. Funciona, pero, un momento el ruido de la imagen es enorme, peor incluso que con el Quad miro los samples por segundo y veo que son muy bajos ¿cómo es posible? Abro el monitor del procesador para ver los Cores y veo que están solo al 20% de carga se me ocurre hacer el render con 4 Cores y va mejor y con 3 mejor aún, pero similar a mi antiguo Quad además la carga recae en los Cores aleatoriamente y cambiando sin parar.
Empiezo a pensar que hay algo mal en el ordenador así que, recordé que se podía instalar el Windows con un hak o algo así y me decido a probarlo por si acaso.
Abro el navegador para buscar información y me entero de que ese tema ya es oficialmente soportado por el OS X y que simplemente tengo que ir a utilidades y ejecutar la que se llama Boot Camp. Bueno, le doy tímidamente pensando que iba a ser super complicado (con Linux siempre me cargue algo) y al contrario, todo es super sencillo, ajustas la partición de forma no destructiva desde el mismo programa y leo que necesitaré un XP o vista de 32 bits yo solo tengo el vista64 nada, voy a meterlo a ver si se lo traga (otra vez acojonado), le doy a continuar y. Mola. si que se instala.
Acaba la instalación y veo que parece estar todo correcto excepto la resolución de pantalla (lo cual también suele pasar en un PC), así que, voy a la configuración y veo que hay un controlador VGA estándar, sin problemas, me voy a la página de Ati y busco los drivers, pero, un momento aquí aparecen un driver específico para Boot Camp pero, es solo para XP nada, me arriesgo, voy a pasar de el y voy a instalar directamente el de vista64 aunque no ponga nada de Boot Camp (nuevamente acojonado). Funciona perfecto.
Bueno, descargo el LuxRender para Windows, lo pruebo y, perfecto, los 8 Cores al 100% y el render de lujo, así que, el problema está en esa versión del LuxRender, por lo que me meto en sus foros y lo notifico para que lo arreglen.
Bueno, me dispongo a volver al OS X, así que, reseteo y, no hay menú, arranca el Windows Vista sin preguntar nada (pienso que me he cargado el OS X como me pasaba con Linux).
Nada, vuelvo a conectarme a internet para sacar información sobre el Boot Camp y. Bingo, para que aparezca el menú, solo hay que mantener pulsada la tecla Alt del teclado mientras arranca el ordenador.
Reseteo, pulso Alt y. Oh, como mola, instantáneamente aparecen dos grandes iconos de discos duros en el centro de la pantalla y solo tengo que pinchar con el ratón en el de Mac para arrancar con OS X.
Paso a probar Yafray y, a la primera y perfecto, voy también a probar el Kerkythea, pero aquí si que tengo problemas según parece ser, necesita un entorno x Windows (como el de Linux) para funcionar, y pese a que este so lo lleva preinstalado, no consigo hacerlo funcionar, le doy al icono de la gran x y no ocurre nada, ni siquiera da error, simplemente no hace nada si alguien de Mac usa este motor de render, que me diga cómo hacerlo funcionar.
Bueno, pues de momento eso es todo, según me vayan saliendo historias, las iré poniendo por aquí, y si alguien de Mac cree que me puede dar algún consejo para evitarme algún bacho inicial de principiante, pues agradecido le estaré.
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Pues espero disfrutes de tu nuevo Mac pro, (con ocho Cores es lo que creo te has pillado) enhorabuena. Mac OSX o el Leopard es un sistema super intuitivo y muy sencillo de usar.
El Dok de abajo es la lanzadera de tus aplicaciones, puedes colocarla en los laterales y hacerla desaparcer, cuando abres tu aplicación por primera vez se queda momentáneamente en el Dock, deja pulsado el botón del ratón y te aparece la opción de dejarla anclada al Dock, todo se puede configurar desde preferencias del sistema.
El Finder es el organizador del disco donde tener todo bien ordenado, en principio aparecen lo típico escritorio, utilidades(aquí se encuentras esas utilidades para afinar el sistema), aplicaciones(aquí se colocan los programas), música, películas, imágenes, pero tú puedes arrastrar una carpeta que uses a menudo al lateral y ampliar la lista con tus carpetas más usadas.
Veras también que las aplicaciones se cargan en una sola carpeta y no dejan (*.dlls) ni restos por todo el sistema, si quieres quitarla arrastrala a la papelera.
Y desaparecerá.
Aparte del dashboard, que es como un segundo escritorio oculto con pequeñas aplicaciones, calculadoras, llamados widgets, puedes configurar.
Para usar el Exposé que te permite ver todas las ventanas que tienes abiertas o ver el escritorio entre todas esas ventanas te adjunto una fotografía para que veas la utilidad, con el Leopard puedes configurar varios escritorios.
También.
Aquí todo es arrastrar y soltar, el solo va abriendo las carpetas hasta llegar a la carpeta de destino.
Una de las cosas más acojonantes es el spotlight, que es un sistema de búsquedas rapidísimo, en cuanto lo uses ya no podrás estar sin él.
Si tienes problemas, se cierra inesperadamente alguna aplicación o cuelgues.
(Que los hay, je) o al hacer alguna actualización, o ves que va lento, usa la utilidad de discodéjala siempre en el Dock, repara permisos, esto soluciona un 90% de los problemas.
Otra cosa es que menos AutoCAD y 3ds Max todo corre en Mac.
Configurar redes wifi, impresoras, cámaras, etc es super simple.
En fin si tienes alguna duda o problema me lo comentas.
Que lo disfrutes tío).
Posdata no me deja subir fotografías, ya te la subo en otro momento.
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Interesante. En estos días me planteaba muchas preguntas al respecto ¿casualidad? No creo en hola es, causalidad en tal caso.
En la tele compraron un Mac para el depto, de realización. Mi cortinilla de verano de este año, como la del año pasado, está hecha en Blender, sacando provecho de su simulador de fluidos. Las texturas de los líquidos y logotipo hacen que el render sea eterno, 30 minutos por frame en el Xeon de mi departamento (infografía) por lo que tuve que recurrir al Mac para que el render no tardará una semana ya que son varios segundos de animación.
En el Mac, ocho Cores, tardaba solo 3 minutos renderizando un frame (aunque luego, no sé por qué, se iba ralentizando, pero en todo caso lógicamente iba más rápido).
Estos resultados me condujeron a pensar que, a pesar de que para 3d siempre he creído que solo hay un camino (pc), con Blender el Mac se humilde en una opción real para hacer 3d.
Tu hilo me viene en estos momento como anillo al dedo. Aunque no hay pasta para cambiar de máquina por lo menos lo puedo ir pensando con tiempo y sobre todo, puedo aprovechar el Mac del curro.
No has dicho por que Mac, mi teoría es que Mac es como un micro-ondas, lo enciendes, le das al botón y ya has calentado la comida. Se compra un Mac para usar programas, sacarles provecho y olvidarse de la informática ¿piensas lo mismo?
Estaré por aquí pendiente.
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Enhorabuena por tu Mac. Y seguiré el hilo por que me interesa el tema. Siempre he usado PC, por motivos de software más que nada, por que siempre he anhelado un Mac, desde el segundo Imac, el que era media esfera, y cuando aquello era excesivamente caros.
Sique UE es cierto que el Mac profesional me sigue parecido caro, pero es un máquina de cojones.
La pregunta que me asalta y es por ello que no me paso a Mac es: por que demonios Autodesk no lanza nada de su software para Mac, es que ni el Cad, ni el 3ds Max, ni infinidad de productos como tiene Autodesk.
Me parece absurdo y autolimitarse y cerrarse en banda.
Veo que has instalado el Boot Camp, maravilloso, me gustaría saber que tal se desenvuelve Vray y max en el. Aunquie lo dicho, si me paso muchísimo tiempo con esos, programas, no me apetece pasarme a Mac.
Lo dicho, enhortabuena, y ya nos iras contando la experiencia, por que llevo ya un par de años, con la idea en la cabeza, y viendo como han bajado los Mac profesional y los Imac de 24.
El Dok es originario de Mac os y no solo es un lanzador de aplicaciones, además te deja las aplicaciones que está en marcha, o sea, es como la barra de tareas + inicio rápido, solo que mucho más bonito, elegante e igual de funcional.
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Oye, Caronte, ¿has configurado el emular tres botones en Blender o has cambiado el ratón original por uno de tres botones?
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Aparte del Boot Camp está el Parallels, es decir con Boot Camp decides en el reinicio con que so inicias ya que también puedes instalar Linux.
Y con el Parallels y si tienes mucha Ram puedes correr ambos sistemas a la vez y alternarlos según necesidades.
Por cierto, no compres Ram de Apple, cómprala en tu tienda PC favorita, te saldrá tres veces más barata.
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Pues espero disfrutes de tu nuevo Mac pro, (con ocho Cores es lo que creo te has pillado) enhorabuena.
Sí, eso es, gracias.
Cita:
Cuando abres tu aplicación por primera vez se queda momentáneamente en el Dock.
Me he dado cuenta de que cuando cierro un programa (con la bolita de la x), este se cierra, pero parece ser que, está funcionando y solo he cerrado su ventana.
¿Cómo puedo hacer que la ventana aparezca otra vez?
¿Cómo salir totalmente del programa?
Cita:
Veras también que las aplicaciones se cargan en una sola carpeta y no dejan (*.dlls) ni restos por todo el sistema, si quieres quitarla arrastrala a la papelera.
Y desaparecerá.
Eso me encanta.
Cita:
Puedes configurar.
Para usar el Exposé que te permite ver todas las ventanas que tienes abiertas o ver el escritorio entre todas esas ventanas te adjunto una fotografía para que veas la utilidad, con el Leopard puedes configurar varios escritorios también.
Sí, eso ya lo he visto y lo uso mucho me encanta, lo tengo pulsando los laterales del ratón.
Cita:
Aquí todo es arrastrar y soltar, el solo va abriendo las carpetas hasta llegar a la carpeta de destino.
Sí, también me he dado cuenta que al cambiar la carpeta de sitio, el so sigue encontrando las cosas.
Cita:
Una de las cosas más acojonantes es el spotlight, que es un sistema de búsquedas rapidísimo, en cuanto lo uses ya no podrás estar sin él.
Le echaré un vistazo.
Cita:
Si tienes problemas, se cierra inesperadamente alguna aplicación o cuelgues.
(que los hay, je) o al hacer alguna actualización, o ves que va lento, usa la utilidad de discodéjala siempre en el Dock, repara permisos, esto soluciona un 90% de los problemas.
Ah. Ok.
Cita:
Otra cosa es que menos AutoCAD y 3ds Max todo corre en Mac, configurar redes wifi, impresoras, cámaras, etc es super simple.
De momento todo ok: cámara de video por Firewire, móvil por usb y por bluetooth, pendrive, tableta gráfica.
Cita:
En fin si tienes alguna duda o problema me lo comentas.
Que lo disfrutes tío.
Gracias, estoy como un colegial con zapatos nuevos, como dice mi abuela.
Cita:
Posdata no me deja subir fotografías, ya te la subo en otro momento.
No hace falta.
Un par de cosas:
¿Cómo hago una captura de pantalla? Es que en este teclado no veo algo similar al print screen del PC
¿Se puede hacer que en el teclado numérico aparezca un punto en lugar de una coma?
Posdata: me encanta el zoom a toda pantalla pulsando el cmd + rueda del ratón.
Ah, y toqueteando toqueteando, he visto que pulsando cmd+esc, aparece una especie de media center.
Ah, y no he contado la cara de espabilados que debía tener cuando estuve un rato buscando (sin éxito) el botón para abrir la grabadora de DVD.
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
No has dicho por que Mac, mi teoría es que Mac es como un micro-ondas, lo enciendes, le das al botón y ya has calentado la comida. Se compra un Mac para usar programas, sacarles provecho y olvidarse de la informática ¿piensas lo mismo?
Vaya. Pues en parte sí, pero también porque me apetecía meterme en algo nuevo y ya que, con Linux por más que pasa el tiempo, no llego a sentirme a gusto, pues Mac siempre ha sido mi asignatura pendiente desde años de hecho, yo vengo de amiga, así que, lejos de temer a las arquitecturas cerradas, las adoro (sí, soy raro).
Después estaba también el tema económico, según estuve preguntando en este foro y fuera de él, un ordenador para hacer render me salía algo más barato en PC, pero no tanto como para marcar la diferencia, teniendo en cuenta que con el Mac tengo una Workstation completa y no solo un nodo de render sin gráfica, sin sistema operativo, posiblemente más ruidoso.
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Oye, Caronte, ¿has configurado el emular tres botones en Blender o has cambiado el ratón original por uno de tres botones?
El ratón original es todo una pieza, y yo recordaba de toda la vida que los Mac solo tenían un botón, pero al usarlo, me he dado cuenta de:
Pese a ser todo el una sola pieza, si pulsas a la izquierda, el ratón detectara un pulsación de botón izquierdo y si es a la derecha, pues ara lo propio en esa dirección, esto es porque usa la inclinación de todo el ratón en lugar de dejar botones visibles externamente.
Después, en el centro hay una bolita diminuta, que yo pensé que era en sí el botón central, pero en realidad al tocarlo levemente no ocurre nada, sino que usa la combinación de ese leve toque más cualquier presión sobre el cuerpo der ratón como botón central, además, como ya he comentedo esa bolita es en sí como un mini-trackball para moverte en dos ejes por páginas web, programas de retoque, o sea para hacer scroll en cualquier dirección.
Y a tu pregunta, pues lo que he hecho es meterme en la configuración del ratón del sistema operativo, y decirle que el botón central (que servia para otra cosa) se use como botón 3 estándar.
Eso es todo.
Edito:
Si pulsas los laterales del ratón, eso es otro botón, así que, en total son 4 botones (programables) y una bola de desplazamiento bidimensional.
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Aparte del Boot Camp está el Parallels.
Me lo a punto pero supongo que, de esta forma se perderá rendimiento.
Cita:
Por cierto, no compres Ram de Apple, cómprala en tu tienda PC favorita, te saldrá tres veces más barata.
Ya me di cuenta de eso de hola por Ebay, por eso me lo he comprado pelado y al mes que viene (cuando me recupere) me compraré la RAM.
Por cierto, si lo compras en elcorteinglés, te hacen un seguro (gratis) de 6 meses que te cubre lo que no te cubre la garantía oficial, por ejemplo, si se me cae al suelo y se me rompe algo, lo llevo al servicio técnico oficial y con la hoja del presupuesto, en el mismo corteinglés me pagan la reparación y si los daños superan no sé que porcentaje, me dan uno nuevo, lo cual está muy bien.
Por cierto, para la gente de Mac de Valencia que no lo sepa (yo me enteré ayer al pasar por allí y ver los carteles), van a abrir un Mac store oficial en la calle ruzafa (donde estaba chocolatl).
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Prueba el After Effects en Mac, es otro munco completamente distinto, apenas da problemas, renderiza a toda leche y le puede llenar de capas y animaciones, que no da el más mínimo error. El de PC parece un maldito vago de que se pasa el día, error por aquí error por, allá.
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Algo tendrás mal configurado, no recuerdo errores de After Effects en mí PC, sin embargo, el del compañero del curro si se le cuelga de vez en cuando, pero su PC es una patata.
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Es un Dell Precision Quad Core Shazam, y de veras, desde le principio, no da más que problemas, lo mismo que el Premiere.
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Para sacar una imagen de pantalla usa. Manzanita+ Alt +3. Sacara una imagen de pantalla y te la guarda en el escritorio. El tema del punto por la coma, pues no me lo he planteado.
Cita:
Me he dado cuenta de que cuando cierro un programa (con la bolita de la x), este se cierra, pero parece ser que, está funcionando y solo he cerrado su ventana.
¿Cómo puedo hacer que la ventana aparezca otra vez?
¿Cómo salir totalmente del programa?
El tema funciona como en Windows, x eliminar, - Minimizar, +ampliar solo que están a la izquierda, algunos programas se cierran dándole a la cruz, pero en otros programas solo cerraras la ventana, tendrás que cerrarlo completamente desde el Finder o desde el Dock.
Te habrás fijado que ahora en el Leopard hay una especie de pilas de carpetas, esto hará que tú escritorio esté siempre limpio y ordenado.
Ya que las descargas, actualizaciones, etc se meterán en esas pilas, puedes.
Configurarlo a tu manera para tenerlo todo a mano.
Es muy importante estar conectado a internet para actualizar cuando se necesite, parches y actualizaciones, todo bastante transparente échale un vistazo a las Ilife, son programas sencillos, pero muy potentes.
Itunes, iMovie, iphoto, garageband, mail, iDVD y prueba lo sencillo del keynote o el pages.
No sé si has probado el Windows Vista rápida, como ves ya no hace falta abrir ficheros para ver que contienen.
Ahora está más o menos arreglado, pero usa un disco duro externo para que lo use time machine, te aseguro que no perderás absolutamente nada.
Podrás viajar al pasado y recuperar cualquier cosa o ver que hiciste o que usaste.
Lo más importante es tener mucha Ram cuanta más mejor.
Y sobre todo pensar que todo siempre es más sencillo, como lo.
De la grabadora sin botón.
Pues eso, ten cuidado con la babilla que es muy mala para el aluminio.
Experiencias y peripecias de un pecero Blenderadicto con su Mac
Cita:
Para sacar una imagen de pantalla usa. Manzanita+ Alt +3.
Ya, ya he encontrado los atajos de teclado y les he echado un vistazo.
Cita:
Pero en otros programas solo cerraras la ventana, tendrás que cerrarlo completamente desde el Finder o desde el Dock.
Ah, ok.
Cita:
Te habrás fijado que ahora en el Leopard hay una especie de pilas de carpetas, esto hará que tú escritorio esté siempre limpio y ordenado, ya que las descargas, actualizaciones, etc se meterán en esas pilas, puedes.
Configurarlo a tu manera para tenerlo todo a mano.
Creo que sí lo he visto, aunque pensé que solo servían para instalar y cuando acabó, le di a expulsar para quitarlos del escritorio.
Cita:
Es muy importante estar conectado a internet para actualizar cuando se necesite, parches y actualizaciones, todo bastante transparente.
Sí, lo primero que hice fue actualizar y de todos modos, siempre estoy conectado.
Cita:
Échale un vistazo a las Ilife, son programas sencillos, pero muy potentes, ITunes, iMovie, iphoto, garageband, mail, iDVD y prueba lo sencillo del keynote o el pages.
Si, sencillos, pero muy agiles me ha encantado el iMovie.
Cita:
No sé si has probado el Windows Vista rápida, como ves ya no hace falta abrir ficheros para ver que contienen.
Si, claro que lo he probado (mola mucho), de hecho, me he pasado tanto tiempo dando vueltas por el sistema operativo, que poco me quedará por ver.
Cita:
Ahora está más o menos arreglado, pero usa un disco duro externo para que lo use time machine, te aseguro que no perderás absolutamente nada, podrás viajar al pasado y recuperar cualquier cosa o ver que hiciste o que usaste.
Vaya, pensaba que el time machine era el nombre de un disco duro de Apple ¿o sea, que puedo usar cualquier disco duro?
Cita:
Lo más importante es tener mucha Ram cuanta más mejor.
Al mes que viene ya lo he estado mirando y lo mejor que he encontrado (porque la memoria exige unas características) 8 Gb extra me salen por 360 euros gasto de envío incluidos, así que, tendré en total 10 Gb.
Cita:
Y sobre todo pensar que todo siempre es más sencillo, como lo de la grabadora sin botón.
Cierto, cierto que elegante es todo, me encanta.
Cita:
Pues eso, ten cuidado con la babilla que es muy mala para el aluminio.
Vaya.