Infoarquitectura en Blender medidas y proporciones
Hola, estoy empezando a manejar Blender y, aunque he hecho algunas chucherias, estoy por comenzar mi primer gran proyecto en Blender.
La idea es modelar mi casa con la ampliación que hemos (con mi señora y el asesoramiento de una arquitecta) proyectado. He digitalizado el plano (no es un plano oficial, es un proyecto (así lo denominaba la arquitecta) que seria un boceto muy prolijo y bastanrte detallado. La imagen tiene 836x1619 y está en jpe, g, la pienso cargar cómo referencia y a partir de ella empezar el modelo.
La pregunta que me surge es el tamaño en que va a salir el modelo, si tengo que poner alguna configuración especial, en lo posible pensaba, una vez hecha la estructura, diseñar el interior de manera que, pueda hacerse un recorrido virtual.
No intento hacer nada profesional, me gustaría algún día hacer trabajos como los que se ven aquí y espero que este proyecto me sirva de aprendizaje. Gracias por su atención. Saludos.
Infoarquitectura en Blender medidas y proporciones
Qué tal akfael? Pues te cuento que hay un libro de infoarquitectura en Blender que está bastante completo, lo único es que está en inglés, pero la explicación de modelado y render (utilizando Yafray como motor de render) es muy a fondo, no soy fanático de Blender, pero he estado revisando el programa porque me llama la atención.
Te dejo el enlace en Amazon para que lo revises: amazon, com: Blender 3d architecture, buildings, and scenery: Allan Brito: books. Saludos, compañero.
Infoarquitectura en Blender medidas y proporciones
Gracias Román por tu consejo, pero realmente el inglés es una traba para mí. Tengo ese.pdf (no lo obtuve de la mejor manera) pero la lectura en inglés me cansa rápidamente ya que avanzo muy lento. Sin embargo, es claro que es un libro muy recomendable.
El que si tengo entre cejas es el de Anaya, aunque está un poco pasado de mi presupuesto, en fin, gracias por tu consejo. Saludos.
Infoarquitectura en Blender medidas y proporciones
Bueno, estos videotutoriales están en inglés también, pero están bastante claros, y encajan muy bien en lo que estás buscando ya que el autor modela también a partir de un plano escaneado. bruxy blender3d resources.
Por el tamaño de la imagen no te preocupes, porque puedes cambiarlo al cargarlo como fondo en la vista 3d.
Para hacerlo solo tienes que, abrir el menú view de la vista y darle a background image. Cargas la imagen y en el cuadro de opciones tienes el botón size con el que puedes cambiar el tamaño.
Pero si te refieres a que salga con la misma escala que tienes en el plano no creo que debas preocuparte por eso ya que para sacar imágenes en 3d no te hace falta saber lospreguntasi ya tienes el plano como plantilla.
1 Archivos adjunto(s)
Infoarquitectura en Blender medidas y proporciones
Hola. Yo parto de la base de que una unidad Blender corresponde a un metro. Aprtir de ahí creo, por ejemplo, un rectángulo con la medida que conozco y ajusto la imagen de fondo hasta que coincida con el rectángulo de referencia.
En el ejemplo adjunto, he usado una imagen (*.png), con transparéncia para eliminar los elementos que no me interesaban, pero con un jpeg, es lo mismo.
Blendersaludos.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
https://www.foro3d.com/attachment.ph...chmentid=80035
Infoarquitectura en Blender medidas y proporciones
Gracias Turanian, vi el video y empecé con el modelo, más o menos copiando la forma de trabajo que se puede ver en él. En cuanto a lo que comentas tu Carleptos, es buena idea, lo había pensado, el problema se me presenta cuando las medidas no son exactas i ahí me surgian dudas. Si leí que no es como en los Cad`s si no que a veces algo a ojo queda mejor que cuando de hace exactamente según las medidas.
En fin, ¿cómo comenté antes ya comencé, cualquier cosa lo publico en trabajos en progreso. Gracias y saludos.