Haciendo 3d de una superficie con dos fotografías: una con flash y otra sin flash
Haciendo 3d de una superficie con dos fotografías: una con flash y otra sin flash. Yo me he quedado a cuadros. Pero es mucho mejor leerlo en este enlace. Básicamente creo que saca el relieve porque en teoría las zonas más alejadas se ven más oscuras que las cercanas, pero como hay variaciones de brillo y color no se puede hacer con una solo fotografía. Por eso se corrige con el flash, que elimina esas variaciones. Se restan estas variaciones al tener la fotografía con flash, y se saca el 3d. Por lo visto la gente no es capaz de distinguir entre esta técnica y un escaneo por láser.
rlj52p9fm3c
A ver quién se anima a implantarlo en Blender.
Haciendo 3d de una superficie con dos fotografías: una con flash y otra sin flash
Eso ya lo trae el 3dsMax con el mapa de desplazamiento. Luego también el juego rights of rods, que es un juego basado en Ogre (el motor de juegos), necesita otro mapa de desplazamiento en formato (*.raw), para generar el terreno por dónde pasan los vehículos. Y como en todos os casos, luego se pone la textura en sí.
Haciendo 3d de una superficie con dos fotografías: una con flash y otra sin flash
Turriano este método no bien del desplazamiento en sí, sino de cómo extraerlo fielmente desde una superficie real. Posdata: esta noticia no es nueva, ya se habló en este mismo foro hace meses.
Haciendo 3d de una superficie con dos fotografías: una con flash y otra sin flash
Es que me suena, porque estoy liado ahora con ese juego. Por cierto, que voy a publicar unas cosas, a ver si me ayudáis. Saludos.
Haciendo 3d de una superficie con dos fotografías: una con flash y otra sin flash
Muy interesante - No conocía esta técnica. Gracias por el enlace.