-
1 Archivos adjunto(s)
Gimp canal alpha
Pues estoy intentando trabajar con Gimp igual de cómo lo hacemos en Adobe Photoshop. Y el problema que me encuentro es que trabajamos con imágenes de 4 canales. RGB y el 4 canal es canal infrarrojo que es un canal en escala de grises.
Pero al abrir el Gimp el canal alpha me lo interpreta como transparencia (normal que yo sepa el alpha se utiliza como transparencia) y no sé si hay alguna forma de que el canal alpha no lo interprete como una transparencia y se vea opaco como cualquier canal RGB.
Aquí dejo un fichero pequeño por si alguien quiere charle un Vistazo.
¿Se puede no se puede? Un saludo y gracias por vuestro tiempo.
-
Gimp canal alpha
Abajo a la izquierda tienes un cuadrado (en la intersección de los deslizables dé la ventana) que te sirve para visualizar la transparencia en tonos de rojo, y que además puedes pintarla con pinceles en la escala de grises para alterarla. No sé si es lo que buscas.
-
Gimp canal alpha
No estoy seguro de que es lo que quieres hacer, pero una forma de eliminar transparencias es aplanar la imagen, o bien en cada capa haces eliminar alpha.
-
Gimp canal alpha
Gracias Mars y Kellogg. Mars supongo que, te refieres a las máscaras de transparencia. Kellogg de esa forma acoplaría la imagen, pero sería una fusión de las transparencias.
No me he explicado bien, lo que quiero es que Gimp interprete el canal alpha como un canal más.
O sea que sea opaco.
Como cualquier canal.
-
Gimp canal alpha
A ver, igual sería más fácil que contaras que quieres hacer, porque no estoy muy seguro de para que se puede querer que la transparencia se vea opaca (pero me imagino que querrás que se siga viendo transparente en la imagen final, ¿o tampoco?)
En el menú de preferencias (en la caja de herramientas>preferencias>pantalla) tienes la opción de configurar la visualización de la transparencia como cuadros claros, cuadros de tonos medios, cuadros oscuros, blanco, gris o negro.
Igual eso es lo que buscas. Si no, cuenta mejor que necesitas y para qué, y lo mismo puedo ayudarte mejor.
-
Gimp canal alpha
Ei, creo que lo que quieres es algo que yo también preguntaba hace un tiempo en este hilo, ¿verdad? problema con tif (+alpha) como textura - foros 3dpoder..
Creo que no existe la solución en Gimp, por desgracia. Por ejemplo, antes, cuando hacia un render en 3dsmax, guardaba como tif con canal alpha, abría en Adobe Photoshop, y veía la imagen tal cual salía del render (con su cielo de fondo o lo que hubiera de fondo), pero con la ventaja de que el canal alpha también estaba ahí, pero como información útil para luego poderla usar a modo de selección perfecta del fondo.
Creo que ésa es tu inquietud, ¿verdad? Saludos.
-
Gimp canal alpha
Gracias por tu ayuda Joan, eso mismo es lo que me interesa. Mars lo que me interesa es que Gimp interprete los canales como Adobe Photoshop.
Si abres la imagen que he dejado en Adobe Photoshop, veras que el canal alpha es como un canal cualquiera RGB.
Vamos que no lo interpreta como una transparencia, si no como un canal más.
Sin embargo, Gimp interpreta el canal alpha, como un canal de transparencia.
Y no se puede visualizar los canales RGB por separado.
Ya sé que normalmente el canal alpha se utiliza para transparencias, pero el alpha que utilizamos en el trabajo es un canal con datos de ondas infrarrojas, (un canal en escala de grises).
Si abres la imagen en Adobe Photoshop y en Gimp lo veras claro clarete. Un saludo Mars y gracias por tu tiempo, me alegro de volver a charlar contigo.
-
Gimp canal alpha
Vale, a ver entonces si este work-around puede servirte: Vas a la parte de canales. Seleccionas con el botón derecho el del alpha, y eliges alpha a selección. Copias (Control + c) la selección, y la pegas. Pasa a la pestaña de capas, y verás la capa flotante que acabas de crear.
Ahora seleccione en la caja de herramientas el color que quieras que represente la opacidad, y pulsas Control +, para rellenar toda la selección con el color de frente.
Si creas una nueva capa debajo con el color que quieras que represente la no opacidad, ya tendrás lo que buscas. Luego, seleccione la capa superior (la del color de frente) y la colapsas con la nueva.
Con eso, tendrías el mapa con niveles de color según tuviera opacidad la capa de transparencia.
Pelín retorcido, pero, es lo que tiene usar el alpha para otros menesteres.
-
Gimp canal alpha
Gracias Mars, pero no es exactamente eso lo que necesito. Gracias por tu ayuda y perdón por no contestarte antes. Un saludo.
Por el momento desiesto de trabajar con Gimp y con 4 canales.
Si tengo suerte le comeré la cabeza a algún programador de la casa y ya veremos.