3 Archivos adjunto(s)
Como nos afecta la crisis?
Aquí os dejo un trabajo que hago por ejercitarme un poco ya que no tengo ningún proyecto remunerado por ahora. Me gustaría saber vuestra opinión tras la ausencia de trabajo que espero que dure poco y que sea generalizado.
Bueno, espero que os gusten las escenas y cuento con cualquier tipo de crítica.
Como nos afecta la crisis?
Vaya, ¿no las podrías haber hecho más grandes? Es que casi no se aprecian los detalles. Me gusta, sobrío y elegante, aunque hay trozos de la alfombra que fallan y se ve el plano o hace el efecto de que los mechones salen del suelo.
Como nos afecta la crisis?
Si caray, si fueran un poco más grandes no tendría problemas para verlas. Bueno pues creo que la alfombra es mejorable, y hay un moteado, que brinca un poco en la imagen, ¿pero creo es el reflejo de la textura del fondo? Ya nada más falta ensuciarla y darle familiaridad con lo que vaya a ser exhibido, me agrada. Saludos.
Como nos afecta la crisis?
Bien, reconozco que me he pasado de tamaño con las imágenes. Gracias por los comentarios. Pero no se comenta nada de la ausencia de proyectos de infoarquitectura que estamos sufriendo gracias al parón inmobiliario que hay.
Soltaros un poco y comentemos a ver si estáis estudiando nuevas opciones de mercado como, por ejemplo, la ingeniería industrial, renders para empresas de placas fotovoltaicas, plantas eólicas y eso.
Me interesa mucho este tema.
Como nos afecta la crisis?
Con lo de la crisis, cómo está el hilo de la crisis no había comentado nada. De todas maneras, la cosa varía mucho dependiendo de cada uno, en el foro tenemos infografistas puros, arquitectos, diseñadores industriales (como yo), informáticos descarriados, artistas, etc. Cada uno tiene un campo de actuación propio y unas competencias más o menos concretas. Dependiendo de lo especializado de cada uno se podrán encontrar salidas y oportunidades en más o menos campos.
Un infografista puro que hasta ahora haya hecho infoarquitectura podría tratar de encontrar mercado en modelado de objetos para videojuegos, spots, películas, preparando entornos para los animadores, o tratar de ampliar a modelado orgánico.
Un arquitecto puede complementarse con la infografía o la decoración.
Un diseñador industrial, puede saltar al diseño de intangibles, al marketing, al interiorismo, al control de calidad, etc.
Lo que opino es que no hay que esperar a que las cosas vayan mal para buscar nichos de mercado donde meter las narices. Cualquier campo que se desarrolle, cualquier ámbito en el que se tengan unas competencias mínimas es susceptible de llamar nuestra atención para que podamos trabajar en él. El demostrar esa versatilidad y voluntad de cambio y adaptación te añade valor como posible empleado en una empresa o para ser un autónomo que resulte atractivo a los clientes potenciales.
Así que, si tienes oportunidad de probar otros campos, otros mercados, otros ámbitos aprovéchala, aunque sea sólo para probar, que siempre será una buena experiencia y vendrá bien para el berenjenal que aún ha de montarse con la dichosa crisis.
Como nos afecta la crisis?
Estoy de acuerdo totalmente con el comentario, de hecho, yo me he tirado al pingüino y estoy viviendo retos inesperados con los cuales estoy cogiendo nuevas perspectivas hacia mi profesión y que lo bueno es que me están dando muy buenos resultados.
Todo cambia y solo cambiara la nada.