-
Duda sobre el escalado
Hola. Estoy haciendo un castillo a partir de un blueprints de referencia y me surgen las siguientes dudas: Lo primero que hago es crearme un plano con las dimensiones del plano y le asigno el mismo como material para que me sirva de referencia).
A continuación trazo las líneas hasta tener las paredes que posteriormente extruiré. (hasta aquí ningún problema).
Duda:
Como el plano de referencia no tiene medidas significativas para mí (por ejemplo 595 por 400), lo que quiero es escalar lo que he hecho a algo que tenga sentido, por ejemplo, (12 por 10 m).
Problema:
Al escalarlo a las medidas que quiero, se me mantienen las medidas originales del plano, con lo que una vez escalado sí, por ejemplo, lo extruyo a 5 m, no se refleja la realidad.
¿Me podéis decir cómo se hace? Y otra cosa, me queda la duda de por qué al escalar cualquier objeto se mantienen las dimensiones originales, ¿no veo los beneficios que tiene? Gracias de antemano por vuestras respuestas. Saludos.
-
Duda sobre el escalado
Hola, amigo. No está demasiado bien descrito el asunto. Parecería que pusiste de fondo en el viewport el plano y que no lo trabaste para cambie la escala a medida que cambias el zoom.
Si es eso, la solución es trivial. Suerte.
-
Duda sobre el escalado
Hola, creo que para lo que quieres hacer debes de utilizar el modificador XForm, busca en la ayuda del 3ds Max, XForm y mira si es lo que te hace falta. Un saludo.
-
Duda sobre el escalado
Bolton: El blueprints está aplicado a un plano como material para que me sirva de referencia al dibujar, no está como fondo de viewport. Por lo tanto, puedo hacerle zoom para trabajar con él.
Mi problema es que, al acabar de hacer el dibujo con splines, quiero escalar las dimensiones mediante scale y veo que, aunque me lo escala, al aplicarle un extrude no le corresponde la medida.
Franhegar:
La verdad que me he estado leyendo el modificador XForm y me he quedado igual. No logro entender para qué sirve, si me pudieses poner un ejemplo.
Para que entendáis mi problema mejor haced esto:
-Crear un plano de 100 por 100.
Escalarlo hasta que en vuestras coordenadas aparezca, por ejemplo, x:20, y:20 y z:20.
Ok, ahora lo convertís a poly y le hacéis un extrude de 20 unidades, veréis que deberíais tener un cubo, pero no, porque, aunque lo ha escalado ha conservado las unidades con las que fue creado (100 por 100). En el caso de un plano se arregla fácil, porque me basta con hacerlo de 20x20, pero si lo que tenéis es la estructura de una planta echa a base de líneas, pues ya es otra cosa.
-
Duda sobre el escalado
Kagen: ahora entiendo lo del blueprint. Discúlpame, había leído con poco cuidado. En cuanto al ejercicio que nos propusiste, debo decirte que es, así como dices tu. Algo raro porque un plano no tiene dimension z. Sin embargo, 3dsMax te deja escalarlo como si tuviera 3 dimensiones. Estuve buscándole la vuelta y la única manera que encontré fue escalar solamente en el plano en que está apoyada la figura plano. Por ejemplo: dibujo un plano de 100 por 100 unidades en el plano xy, después lo escalo de manera no uniforme arrastrando con el mouse del asa correspondiente al plano xy hasta que tenga 20 unidades por lado (vas a notar que el eje azul z no se escala). Por último, al extruir las 20 unidades te va a quedar un cubo perfecto. Espero que esto sea de utilidad. Hasta pronto.