Modelando a a la juana de arco
Hola, estoy haciendo este increíble, pero complicado tutorial que me imagino que una pila de gente ya habrá hecho. Mi problema es que cuando estoy empezando a modelar y me guío por el lateral de Juana para modelar todo va bien, lo malo viene después cuando voy a hacer el otro perfil, me lío con tanto vértice, alguien sabría alguna técnica especial o algún truco para no liarme tanto?
Otra cosa, cuando término una pierna y toca copiar la otra, le hago un mirror con instance, pero ¿hay que soldar los vértices, si es así no sé cómo, en el tutorial pone que weld pero yo le doy y no tengo ni idea, no consigo nada.
Me gustaría que me dijeran como modelar y de paso comenten en que se atracaron la primera vez que la hicieron y como resolvieron su problema, creo que así aprenderíamos todos de cómo los demás resuelven sus problemas del modelaje. Gracias por su paciencia para leer este mensaje y gracias de antemano porque seguro que consigo alguna respuesta buenísima como siempre.
Perdonad, pero este foro está muy bien.
Modelando a a la juana de arco
A ver, primero eso de liarte con los vértices, yo me lío igual. No creo que haya técnica especial. Solo paciencia y echarle huevos.
Después, lo de weld. Yo en principio iba modelando y cuando quería ver cómo iba los soldaba para poder ver el modelo suavizado y no se viene como si le hubieran pegado el hachazo en el pecho.
Para soldar dos vértices tienes dos maneras. Seleccionándolos y uniendo, o acercándolos hasta que se unan. Lo mejor para esto es seleccionarlos y unirlos. Entonces seleccione los vértices y le das a selected. Si no se unen así es porque la distancia que tienes es demasiado pequeña. Aumenta y dale otra vez a selected.
Y así para unir todos los vértices de cada lado seleccione todos y metes una distancia adecuada para que se unan los vértices dos a dos y no se unan todos a loco no sé si me entiendes. Perdona es que he tenido una fiesta y tanta cerveza.
Bueno a ver si ya sabes cómo es el weld. Yo todavía no termine ese tutorial, pero si me acuerdo que la cara me trajo problemas por que me salía un montón de arrugada.
Bueno ánimo y para adelante. Espero haberte servido de alguna ayuda.
Posdata: perdona por el morado que llevo saludos.
Modelando a a la juana de arco
Yo para unir vértices siempre uso el comando collapse, que en castellano creo que es contraer, y paso del weld y del spinner de las narices.
Azuludesign, no sé si s el modificador Symmetry (simetricidad.* en castellano), pero es un modificador nuevo en 3dsmax 5 que te permite hacer copias espejo de la mitad que estas modelando, soldando automáticamente los vértices y permitiéndote especificar el plano de unión (así como ajustarlo moviendo o rotando el gizmo que trae). Creo que Michel Roger no bien de el porque lo de Juana de Arco data de la época de 3ds Max 4 (puede que sea por eso por lo que no bien tampoco de edit poly). Saludos.
* no sé de dónde carajo se habrá sacado Discreet la palabra simetricidad, porque he buscado en el diccionario de la rae y el maldito término no existe .
Modelando a a la juana de arco
Ya se, ya sé, voy a quedar como un odioso, pero, a mí, esas preguntas me suenan como de alguien que apenas empezó con 3ds Max y ya quiere realizar el tutoriales de Juana de Arco, creo que saltearse tantos pasos previos en la curva de aprendizaje solo logra confusión. Suerte.
Modelando a a la juana de arco
Personalmente, pienso como Askelmar, creo que meterse con modelado poligonal :mallas, aristas, vértices, y toda su parafernalia, es de nivel 5.
Hay que empezar por observar, estudiar y experimentar el comportamiento de todos los elementos y estructuras de max, estoy convencido de que si alguien empieza por el final, además de no aprender correctamente, tarde o temprano manda a max a la, porque se está saltando los pasos imprescindibles (además de divertidos) para llegar a comprender el mundo del modelado poligonal (u otro método de modelado avanzado), en el que uno tiene que hacer uso de todos los recursos de max aprendidos anteriormente.
Que los que empiezan se desengañen, no hay recetas mágicas (salvo las de los superdotados, que alguno hay) y cuando vean los trabajos de muchos grandes en el foro, piensen que para llegar ahí, hay un camino largo, muy largo de estudio, de esfuerzo, de dedicación. Años, sí, años.
Así que, recomiendo a los nuevos, que no os pongáis nerviosos y si os gusta este mundo, planificad y estructurad esta materia para ir despacio y sólidamente, a través primero del estudio profundo de la teoría. (que ya tiene miga, ya).
¿Me he puesto muy pesado?
Modelando a a la juana de arco
Opino igual, hay que avanzar sin saltarse pasos, hace años me dedicaba a hacer animaciones a la bruta, salían más o menos, así que, retomé el tema más seriamente, y me estoy mamando a full este estupendo foro y evitaré preguntas lelas. Saludos.
Posdata: concuerdo plenamente con Luisote:, este foro esta de miedo.
Modelando a a la juana de arco
Buenas, aprovechando el tema sacado del tutorial de Juana de Arco tengo algunas preguntas al respecto porque yo lo estoy haciendo.
Resulta que en la vista perspectiva me muestra lo que voy haciendo, pero como al revés o sea como el lado de adentro no sé si me explico y cuando giro la vista para ver la cara de frente no me aparece.
Si alguno sabe cómo solucionarlo por favor que me conteste.
Modelando a a la juana de arco
Eso pasa porque tienes invertidas las normales de esos polígonos, para arreglarlo en el modo subobjeto sale invertir normal o flip en inglés, selecciona el polígono al revés y presiona invertir polígonos (o flip), con eso debería solucionarse.
Leí que para que no sucediera eso cuando crees caras o polígonos hazlo en el sentido contrario de las manecillas del reloj, de esa manera queda bien. Saludos.