Tengo una duda, me interesa mucho el ZBrush, cuando veo tutoriales para hacer cosas que quieres importar o exportar parece que valoran más el Maya, ¿es muy difícil de aprender? O es más sencillo el 3ds Max. Muchas gracias.
Versión para imprimir
Tengo una duda, me interesa mucho el ZBrush, cuando veo tutoriales para hacer cosas que quieres importar o exportar parece que valoran más el Maya, ¿es muy difícil de aprender? O es más sencillo el 3ds Max. Muchas gracias.
Utiliza el buscador, este tema se han preguntado muchas veces.
Tienes razón, gracias.
Si te interesa mucho ZBrush no entiendo por qué preguntas cual es mejor si Maya o max no tiene sentido, supongo que, habrás planteado mal la pregunta ¿no? Saludos.
Supongo que busca un complemento a ZBrush, ya que éste es un software. Para esculpir y pintar.
Si, así es, es justamente eso lo que pregunto.
Pero no te quedes solo en esos dos, hay muchos más, y no hay uno mejor que otro, son diferentes(las mayores diferencias son de interfaz), y con el que te acostumbras pues con ese que vas.
Bueno, he hecho alguna cosa en 3ds Max, también en Blender que no me parece muy difícil, y Cinema 4D, pero éste último me parece un poco más complicado para manejar, aunque también he hecho algunas cosas.
Cada uno tiene sus pegas, por ejemplo, del Blender me gusta que puedes manejar mejor el fondo del visor para modelar y que puedes pasar de un visor a otro sin problemas, simplemente poniendo el ratón encima, el 3ds Max tiene una interfaz más fácil, pero modelando se parecen mucho, no sé.
Fuera de España para animación de personajes se usa más el Maya que el max, tal vez por eso has visto más tutoriales que usan el Maya.
Pero lo que me echa para atrás es que según he leído por ahí Maya es más difícil de aprender y usa más Nurbs.
También se dice lo mismo de Blender, pero en este foro la práctica dice lo contrario, son más los usuarios que han pasado de 3ds Max a Blender con éxito que los que se quejan de que se les hace cuesta arriba por una cosa o por otra.Cita:
Pero lo que me echa para atrás es que según he leído por ahí Maya es más difícil de aprender y usa más Nurbs.
Pongo el ejemplo de 3ds Max porque los que comienzan de cero no tienen ningún problema de aclimatamiento.
Muchas gracias, es verdad lo que dices de Blender y max, la verdad es que el programa que más me llama la atención es Blender, lo encuentro muy versátil, he visto el corto del conejo y el juego y la verdad es que me parecen muy bien hechos y en comparación con otros en modelado no le pongo ninguna pega.
No lo decía solo para citar lo bueno que es Blender; Maya tiene fama de difícil, pero conozco gente que opina que es muy intuitivo.
Lo que quiero decir es que eso depende de cada quien, hay que probar por uno mismo, las opiniones de los demás sirven de guía, pero las experiencias personales solo las vivimos nosotros mismos.
Hay que experimentar, instala Autodesk Maya, Blender y max y date cuenta tú mismo si es difícil o no. Ya te quedaras con el que más te guste y se adapte a tus necesidades (o seas tu quien se adapte al software que quieras elegir).
A mí me pasa lo mismo, pero opte por Blender.
Lo que dice Shazam es cierto intenta tú mismo con cada uno es una cuestión de acomodo personal creo yo, recuerdo que el primer programa que instale fue Blender cuando recién aparecía Blender, me volvió loco no pude hacer nada, tiempo después lo encare con una filosofía distinta y fue otro cantar, luego instale LightWave y más o menos así cosas muy básicas nada más, luego Maya, y no me gustó porque pensé que era muy difícil como dicen muchos, hasta que llegue a 3ds Max, es el que uso actualmente y en el que me desenvuelvo mejor. Aunque ha gusto personal el software con la interfaz más intuitiva que visto el Cinema 4D que no lo uso vaya uno a saber porqué y un día decidí darme un vuelta por Maya nuevamente y fue lo mismo me parecía muy engorroso hasta que en este foro leí la frase de alguien para pasar creo a Blender que había quitarse el chip de 3ds Max de la cabeza y es cierto, le apliqué eso para Maya y me funcionó, muchas veces tomamos otro software y pensamos o esperamos encontrar las cosas en el mismo orden lugar y con el mismo flujo de trabajo que en el software que usamos habitualmente. Y no va ser así, pero que están ahí están las cosas y la idea es no comparar simplemente primero echarle un ojo a la ayuda del software y después dar muchos click a ver qué es cada cosa o mejor dicho dónde están ubicadas, así que, como dijo Shazam haz tus propios pruebas y decide cual se acomoda mejor a ti.
P/d: otro software de mis preferidos es XSI bueno al menos hasta la última versión de Avid. Y no digo más sobre este tema del traspaso de XSI porque sé que a más de uno por ahí se le puede escapar un lagrimón en especial nuestro querido César Sáez que sé que le había tomado un cariño especial y toda la cosa.
Esta es mi opinión personal.