Configuración pc nuevo cuándo merece la pena comprar? vienen rebajas?
Pues eso. Estoy pensando comprarme un nuevo PC, y había pensado de un i7 920. El presupuesto que he hecho en PC componentes sale por unos 1400EUR, a continuación, lo colgaré.
La duda es cuando comprarlo. No me urge ninguna prisa. Eso sí, a mucho tardar, finales de febrero. El caso es que llevo más o menos un mes mirando precios y demás, informándome un poco de cómo está el hardware (lo típico en estos casos), y no he visto ninguna reducción especial en el precio realmente. Creía que por estas fechas se empezaría a notar la mezcla de las rebajas+crisis+salida de procesadores nuevos.
Qué opináis? Cuando bajaran de verdad los precios, o cuando pensáis que sale más rentable pillarse un PC?
Esta es una configuración aproximada, la que por ahora voy mirando si cambia el precio:
Intel Core i7 920 2.66ghz box 1366 - 266.95 euros.
Gigabyte GA-EX58-UD5 socket 1366 - 240 euros.
Noctua NH-U12P special edition Core i7 - 56.95 euros.
A-data Vitesta g-series 6 Gb pc3-10666 3x2 Gb 8-8-8-24 - 107 euros.
Seagate barracuda 640 Gb SATA 2 32 Mb maestro x2 (raid0) - 132 euros.
Antec p182 negra - 129 euros.
Nox Apex 700w modular - 88.95 euros.
Gigabyte GeForce GTX 260 OC 896 Mb GDR3 216SP PCI Express - 256 euros.
Scythe disquetera+lector múltiple de tarjetas negra - 32.95 euros.
Lg GC-h20l lector BluRay/Hd DVD + grabadora DVD - 58.94 euros.
Montaje y testeo de componentes internos del PC - 45 euros.
Samsung T240HD 24 TDT HDMI - 359 euros.
_____________________________________________ total - 1772EUR (1413 EUR sin el monitor).
El uso, sobre todo max y Adobe Photoshop, y de vez en cuando jugar.
Tengo dudas con la gráfica. He puesta una que quizá me sobre, pero bueno hasta la hora de comprarlo nada es definitivo. Por otro lado, la fuente de alimentación tampoco la tengo clara, porque no sé que potencia necesitaré.
Respecto a la placa base, ¿sabríais decirme que diferencia hay entre la Gigabyte GA-EX58-DS4 y la Gigabyte GA-EX58-UD5?
Otra pregunta, el XP 64 está en español? Y no me refiero a parcheado, sino oficialmente? Lo digo porque mi idea era instalar en 2 particiones XP y vista 32, y utilizar el XP para curros importantes ya que he oído que max en 64 bits mejora bastante, y de paso aprovechar la Ram, y el Windows Vista más para a diario, ofimática, internet, juegos, que aún no lo he tocado y quiero ir acostumbrándome.
Cualquier comentario será bienvenido. Un saludo muy fuerte a todo el mundo.
Configuración pc nuevo cuándo merece la pena comprar? vienen rebajas?
Vaya, yo por ese precio me pillaba un Mountain, tienes una configuración calcada, con una Gigabyte también échale un vistazo a este enlace. http://www.Mountain.es/webrot/store/..._xtreme_i7.pdf.
Respecto al tema de la tarjeta, yo tengo una GTX 260 y te aseguro que te va a sobrar tarjeta, a no ser que modeles con muchos polígonos que deberías pillarte una Quadro.
Configuración pc nuevo cuándo merece la pena comprar? vienen rebajas?
Ah se me olvidaba, tus otras preguntas.
El XP 64 se instala en inglés con un disco y luego hay otro para multilenguaje que te instala el español.
Otra cosa, si usas vista 32 no vas a poder direccionar toda la memoria, creo que ya lo sabes, y para irte acostumbrando a un sistema operativo nuevo ya que estas bájate la beta de Windows 7 que creo que hoy estaba ya disponible.
Configuración pc nuevo cuándo merece la pena comprar? vienen rebajas?
El Mountain ese no está igual, me explico: (ya les he echado un ojo a los Mountain):
1. Precio: vale 1249 sin iva, o sea 1450, (35EUR más que el mío por ahora).
2. Tiene 2 Hd de 500gigas, el mío tiene 2 Hd de 640 (ya son casi 300g más).
3. Tiene 3 gigas de Ram, el mío tiene 6, en módulos de 2, dándome la posibilidad de llegar a 12 si quiero algún día (el Mountain en caso de expandir a 12 me tocaría vender esos 3 módulos ya una vez depreciados y comprar otros 6 de 12).
4. No tiene lector de blue ray.
5. La placa base del Mountain es peor, es la UD5, la mía es la ds4 (es gama baja, la mía gama media, la siguiente sería ya la extreme que en PC componentes se va a unos 280 euros creo, pero eso será ya para overclockers y cosas de esas y no es mi caso).
6. La gráfica, al menos según precios, es un poco peor la del Mountain (es casi casi calcada, pero en reviews he visto que la mía da unos puntos mejor, muy poca cosa, pero pongamos que otros 10 euros de diferencia).
7. Mi fuente de alimentación es de las caras, por eso de si me da por hacer overclocking, o simplemente que no haya susto de ningún tipo (es uno de los componentes que posiblemente cambie, por eso tiré por lo alto a la hora de hacerme presupuesto, así luego si la cambio por otra más económico, pues eso que me ahorro).
8. Mi disipador es bastante mejor por lo que veo. Más silencioso y mejores tasas de rendimiento.
9. Por último, el mío tiene multi lector de tarjetas, un panel frontal, el Mountain no, puede resultar una parida, pero es una comodidad que encarece mi PC 35EUR y que el Mountain no tiene.
En resumen: Mountain me ofrece una configuración similar a la mía, aunque peor, y por otro lado, la fiabilidad de decir, es una gran marca y los montan bien. Pero no busco llegar a ese nivel de profesionalidad, y si me hiciese un PC calcado al Mountain extreme i7 en PC componentes, me saldría seguramente por unos 1200EUR, es decir, 250 euros menos que el extreme i7. Es un precio parecido, sí, pero un 17% más caro.
Por otro lado, repregunto un par de cosas.
El tema del XP en inglés y luego traducido al español no tiene problema para funcionar entonces? Si es así, será ese el que me pille seguramente. Respecto a lo de la beta del 7, prefiero pillarme el Windows Vista. Como ya he comentado lo prefiero para uso de diario, y pillarme una beta de un futuro so de uso diario, me parece muy mala idea. Me van a funcionar el 10% de los juegos, voy a flipar con los drivers, como que pasando. Ya cuando salga el final, a lo mejor, me lo pongo.
Y la otra repregunta: ¿cuándo creéis que bajaran precios? Mi configuración sigue al mismo precio: 1772,74 euros. Un saludo señores.
Configuración pc nuevo cuándo merece la pena comprar? vienen rebajas?
7. Mi fuente de alimentación es de las caras, por eso de si me da por hacer overclocking, o simplemente que no haya susto de ningún tipo (es uno de los componentes que posiblemente cambie, por eso tiré por lo alto a la hora de hacerme presupuesto, así luego si la cambio por otra más económico, pues eso que me ahorro).
La fuente que ponen en Mountain son Antec TPQ 850w con cuatro raíles y soporte de SLI, sin duda y de largo mucho mejor que las nox, te lo aseguro por experiencia.
Configuración pc nuevo cuándo merece la pena comprar? vienen rebajas?
Respecto al tema del precio, no me creo que salgan un 17% más caros, yo cuando me compré el Xtreme también comparé a Mountain con PC componentes y Mountain era un 3% más caro. Si miras uno a unos los componentes de Mountain seguro que salen igual de precio en PC componentes o por el estilo.
Ten en cuenta que Mountain incluye el envío y el montaje en el precio y además incluyen garantía in-situ. Suerte con la compra.
Configuración pc nuevo cuándo merece la pena comprar? vienen rebajas?
Cierto, tacho lo de la fuente. Pero el resto de componentes que he puesto es cierto. De todas formas, a ver si ahora me hago la configuración del Mountain en PC componentes y la publico, a ver si es cierto o no. Saludos.
Posdata: nadie más dice nada? Nadie opina de lo de la bajada de precios?
Configuración pc nuevo cuándo merece la pena comprar? vienen rebajas?
Cita:
Posdata: nadie más dice nada? Nadie opina de lo de la bajada de precios?
De la bajada de precios. ¿Qué te hace pensar que habrá una bajada de precios? Yo creo que todo lo contrario.
Si esperas que haya una bajada por la mala situación económica, no sé, quizá en otros sectores puede que sí se refleje, sobre todo en el de segunda mano.
1 Archivos adjunto(s)
Configuración pc nuevo cuándo merece la pena comprar? vienen rebajas?
Cita:
De la bajada de precios. ¿Qué te hace pensar que habrá una bajada de precios? Yo creo que todo lo contrario. Si esperas que haya una bajada por la mala situación económica, no sé, quizá en otros sectores puede que sí se refleje, sobre todo en el de segunda mano.
Che, yo que esperaba que bajasen pues no sé, ya veré que hago.
Respecto a las configuraciones, acabo de hacer un PC calcado al Mountain extreme i7 en PC componentes. Cuelgo la captura del Excel:
Lo del 17% más caro lo dije al azar, pero la verdad es que la clavé. La caja del Mountain en realidad es algo más barata que la p182 (aunque son calcadas), pero bueno pongo el mismo precio, pero vamos, que sería mejor la caja nueva (dicen que ventila algo mejor).
Así que, sigo con lo mío. Reconozco que la profesionalidad a la hora de montar que tienen en Mountain no la van a tener en PC componentes, y que ese 17% más caro en realidad será menos, pues en PC componentes me cobraran gastos de envío y según me dices en Mountain no, pero aun así dudo que esos gastos de envío sean los 250 euros de diferencia.
Configuración pc nuevo cuándo merece la pena comprar? vienen rebajas?
Por cierto, alguien me puede decir la diferencia entre la Gigabyte GA-EX58-UD5 y la ds4? (a parte de los 50 euros del precio). Gracias y saludos.
Configuración pc nuevo cuándo merece la pena comprar? vienen rebajas?
Cita:
Ah se me olvidaba, tus otras preguntas.
El XP 64 se instala en inglés con un disco y luego hay otro para multilenguaje que te instala el español.
Otra cosa, si usas vista 32 no vas a poder direccionar toda la memoria, creo que ya lo sabes, y para irte acostumbrando a un sistema operativo nuevo ya que estas bájate la beta de Windows 7 que creo que hoy estaba ya disponible.
Oficialmente Microsoft no tiene distribuciones del XP 64 en español, los parches de los que tú hablas no te valdrán si tienes actualizado el XP 64 a la última service pack 2.
De todas formas, yo personalmente no veo un problema tener un Windows en inglés, si lo es, tienes la opción del Windows Vista 64.
Configuración pc nuevo cuándo merece la pena comprar? vienen rebajas?
Cita:
Por cierto, alguien me puede decir la diferencia entre la Gigabyte GA-EX58-UD5 y la ds4? (a parte de los 50 euros, del precio). Gracias y saludos.
Pues que la Gigabyte GA-EX58 tiene más extras como 2 x PCI Express a 16x, 2 x PCI Express a 8x y 2 puertos ethernet y la otra 1 y que hace mejores OC por la refrigeración y tal. Si quieres ahorrarte los 40 euros, lo puedes hacer.
El Core i7 en socket 1366 no tiene por qué bajar a corto-medio plazo, ¿porque lo va a hacer Intel si no tiene competencia directa en rendimiento? Es lo que tiene tener a AMD un poco dormida, puedes esperar al resto de la gama más barata del i7 entonces puede que veas rebajas en el 775 que es el que será sustituido o mirar los nuevos Phenom I en am2+ que, aunque han salido un poco caros por la novedad, el conjunto de los demás componentes será bastante más barato que el i7.
Configuración pc nuevo cuándo merece la pena comprar? vienen rebajas?
Hola a todos. Estoy en la misma situación que Cifu. Tengo un presupuesto de 1400 euros aproximadamente y quisiera saber si merece la pena esperar a que bajen los precios para comprar un ordenador enfocado a la infoarquitectura con 3d Studio y Adobe Photoshop.
Las configuraciones que ponéis parecen muy buenas, pero tengo dudas en cuanto a la gráfica, he leído por el foro que las Nvidia Quadro son las idóneas para el 3d. ¿Qué decís de esto?
Me gustaría que este mensaje sirviera para la gente que quiera comprarse un ordenador tuviera una idea aproximada de lo que debe comprar, hasta ahora lo estáis haciendo muy bien. Un saludo a toda la comunidad 3d.
Configuración pc nuevo cuándo merece la pena comprar? vienen rebajas?
Cita:
Así que, sigo con lo mío. Reconozco que la profesionalidad a la hora de montar que tienen en Mountain no la van a tener en PC componentes, y que ese 17% más caro en realidad será menos, pues en PC componentes me cobraran gastos de envío y según me dices en Mountain no, pero aun así dudo que esos gastos de envío sean los 250 euros de diferencia.
Joe pues me dejas alucinado, hombre, está el envío y la garantía in-situ.
El envío serán unos 50 pavos.
La garantí in-situ no sé cuánto valdría.
Pero vaya tienes razón, es notablemente más caro, la verdad me has dejado alucinado porque en su momento cuando yo me compré un ordenador era como un 5% más caro que PC componentes.
-> importante, ya que estas, por que no miras también cuánto cuesta en Dell.
Estaría bien hacer la comparativa de 3 fabricantes:
-Uno que se dedica a la venta de componentes y que también los monta, como PC componentes, este ya está.
Uno que se puede considerar más bien marca por temas de servicio, garantía, hacer configuraciones específicas, que es Mountain.
Y uno que sería el de toda la vida, una marca ya establecida hace mucho tiempo, que sería Dell.
Sino me equivoco, no sé por qué, nos podemos encontrar con.
1.- El más barato PC componentes.
2.- Ese 10-13% más caro Mountain (así es si sumas el envío y digamos garantía in-situ).
3.- Y me da a mí que Dell será todavía un 20% más caro que Mountain y alrededor del 30-35% más caro que PC componentes. Saludos.
Configuración pc nuevo cuándo merece la pena comprar? vienen rebajas?
Pues es posible. Mira mi sincera opinión es esta, y sin desmerecer a nadie eh yo tenía un PC de sobremesa que me monté yo a piezas hará 4 o 5 años, que es el que este año he jubilado. Y hace unos 3 años me compre un portátil Dell Inspiron 9400, y la verdad que una maravilla. He alardeado durante años de él, me siento muy orgulloso y me pareció una pedazo de compra, de hecho, al jubilar el sobremesa me he quedado con éste y sigo trabajando y haciendo 3d con él, y es un lujo. Pero claro, tiene unos años y de vez en cuando me da algún fallo, y es un portátil, que quieras que no, el único fallo que le encontré fue el tema del sobrecalentamiento. Si lo dejas muchos días encendido, o renderizando, te vienen pantallazos azules de fallos de memoria. El caso es que mirando Dell estos meses, ya no me pareció que hubiese esa diferencia abismal de precios de otras veces. Sin embargo, cuando miré Mountain, (y miré precisamente el que me pusiste tú, Noke,) me pareció muy buena la imagen que dan, buena relación calidad-precio y muy buena pinta en cuanto ha acabado y montaje.
De Dell me frenan un par de cosas. Una, que la relación calidad precio quizá no es tan abismal como en PC componentes, que la verdad es que miras componente a componente y sale todo tan barato que al final, aunque te cobren 45EUR de montaje, y (pongamos) 50 euros de gastos de envío, resulta que sale más barato, otra que te permite personalizar poco el ordenador, porque te fijan unas configuraciones base en las que puedes modificar algunas cosas, pero no todas. Te obligan a meter un so, que también me parece mal, porque encarece mucho el producto y luego nunca es el que quiero, además de que te mandan la versión sin CD ni nada, así que, prefiero comprarme el so bien con su caja y demás. No sé, el caso es que, si encontrarás un ordenador en Dell que dijese hey, éste es exactamente el que buscaba. (que es más o menos el Mountain extreme i7 con un par de cambios, los que publiqué al principio del post), pues lo miraría y me lo pensaría, porque la verdad es que el servicio técnico y la atención al cliente de Dell me gustan mucho.
Lo dicho, si veo un Dell parecido, os colgaré precios y detalles, pero por ahora a día de hoy, creo que la configuración me la haría en PC componentes, porque ando muy justo de presupuesto (estudiante, lo normal). Si no me importase invertir algo más en fiabilidad, buen acabado, y garantía con servicio técnico, me iría a ese Mountain extreme i7 añadiéndole un par de extras. Un saludo a todos.