1 Archivos adjunto(s)
Animación crecimiento neuronal
Que hay gente. Querría animar con Blender el crecimiento de una neurona (como se ve en el video) y lo que se me ha ocurrido es lo siguiente:
-Modelo la neurona completa con todos su axones (patas) en su máxima longitud y con sus máximas ramificaciones de cada pata.
- A este modelo le meto huesos y que vayan escalando cada ramificación de manera que, si el valor de escalado es 0 la ramificación no se vería y crecería en proporción al valor del escalado.
(pregunta: ¿existe un máximo nivel de huesos que pueda manejar el Blender?)
(pregunta: ¿se puede animar de manera consecutiva? Quiero decir: si tengo tres conjuntos de huesos, que con un controlador se escale primero el primero (hasta su máximo), luego el segundo (hasta su máximo) y luego el tercer conjunto, pero sólo escalando un sólo controlador?
- Una vez animado el escalado de cada ramificación luego le daría un ligero movimiento a los huesos para simular las vibraciones.
Os parece viable está opción? Se os ocurre otra forma más eficiente? Había pensado en extrusiones animadas, pero no sé si eso puede hacer y además tendría que poder ser reversible, es decir, crecer y decrecer.
Otra cosa es que querría usar el multires para modelar la neurona y así poder trabajar a los distintos niveles de multires para animar y modelar. (qué tal se animan las mallas con multires? No creo que haya problemas, ¿no?) muchas gracias gente. Un saludo.
Animación crecimiento neuronal
Este videotutorial, por Pablo Lizardo[/url], puede darte ideas:
http://www.youtube.com/watch?v=_igp7tyrgnu
Animación crecimiento neuronal
Cita:
Querría animar con Blender el crecimiento de una neurona (como se ve en el video).
Interesante.
Cita:
(Pregunta: ¿existe un máximo nivel de huesos que pueda manejar el Blender?
No, puedes usar los niveles que quieras.
Cita:
(Pregunta: ¿se puede animar de manera consecutiva? Quiero decir: si tengo tres conjuntos de huesos, que con un controlador se escale primero el primero (hasta su máximo), luego el segundo (hasta su máximo) y luego el tercer conjunto, pero sólo escalando un sólo controlador?
No sé quizás podrías usar ipodrivers :-que, pero de todas formas, siempre puedes hace una animación escalando a mano cada hueso y después crear una NLA strip de cada Axon para usarla y mezclarla las veces que quieras.
Cita:
- Una vez animado el escalado de cada ramificación luego le daría un ligero movimiento a los huesos para simular las vibraciones.
Correcto.
Cita:
Os parece viable está opción? Se os ocurre otra forma más eficiente? Había pensado en extrusiones animadas, pero no sé si eso puede hacer y además tendría que poder ser reversible, es decir, crecer y decrecer.
Se puede hacer algo parecido animando el tamaño de un circle curve por una curva (o varias en este caso), pero no tendrás el mismo nivel de detalle que puedes conseguir modelando a mano.
Había un video por el foro sobre esto.
Edito: es el que te ha puesto Shazam.
Cita:
Otra cosa es que querría usar el multires para modelar la neurona y así poder trabajar a los distintos niveles de multires para animar y modelar. (qué tal se animan las mallas con multires? No creo que haya problemas, ¿no?
Si te refieres a animar el cambio de un nivel a otro, no se puede que yo sepa, pero si te refieres simplemente a animar una malla donde hayas usado el multires, no hay problema.
De todas formas, si lo que pretendes conseguir es exactamente lo que aparece en ese video, me parece algo bastante sencillo, casi que se podría hacer hasta en 2d, de hecho, parece 2d con un filtro emboss, aunque supongo que, será un video real de microscopio.
Animación crecimiento neuronal
Shazam: muchas gracias por el video, es muy interesante, lo tendré en cuenta. Pero lo que pasa es lo que dice Caronte, que me limita el modelado, Caronte: quizás en 2d sería más fácil de hacer, pero me lo han pedido en 3d, supongo que, para hacer un movimiento alrededor por arriba y por abajo, o que se yo.
Nla strip? No sé lo que es, pero suena interesante, le voy a echar un ojo a ver cómo lo puedo aplicar.
Cita:
De todas formas, si lo que pretendes conseguir es exactamente lo que aparece en ese video, me parece algo bastante sencillo.
En principio parece sencillo, pero creo que animar todas las ramificaciones puede ser un tanto engorroso, se te ocurre alguna manera para simplificarlo? (si esa manera pasa por el NLA strip, entonces no he dicho nada, por que todavía no sé lo que es). Muchas gracias, soy unos cracks.
Animación crecimiento neuronal
Cita:
Caronte: quizás en 2d sería más fácil de hacer, pero me lo han pedido en 3d, supongo que, para hacer un movimiento alrededor por arriba y por abajo, o que se yo.
Ah, ok, entonces además deberás recordar que una neurona no es un disco, sino una bola deforme con brazos por todos lados, lo que pasa es que estamos acostumbrados a verlas en 2d.
Cita:
Nla strip? No sé lo que es, pero suena interesante, le voy a echar un ojo a ver cómo lo puedo aplicar.
Nada, creas la animación de un Axon animando cada hueso uno tras otro como te guste y después entras en la ventana de NLA seleccione la acción y pulsas c para convertirla en una strip, que no es otra cosa que una tira que representa todo el movimiento y puedes reutilizar y mezclar como quieras.
Échale un ojo al manual.
Cita:
En principio parece sencillo, pero creo que animar todas las ramificaciones puede ser un tanto engorroso, se te ocurre alguna manera para simplificarlo? (si esa manera pasa por el NLA strip, entonces no he dicho nada, por que todavía no sé lo que es).
Hombre automático no va a ser, si no, no tendría ningún mérito.